Diverticulos esofagicos Flashcards

1
Q

¿Qué son los divertículos esofágicos?

A

Evaginaciones de la pared esofágica en forma de bolsa ciega que comunica con la luz principal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia entre divertículos verdaderos y falsos.

A

Verdaderos: afectan todas las capas. Falsos: solo mucosa/submucosa (pseudodivertículos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifican por localización?

A
  1. Faringoesofágicos (Zenker). 2. Parabronquiales. 3. Epifrénicos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza al divertículo de Zenker?

A

Localizado en el triángulo de Killian (hipofaringe), pseudodivertículo, más frecuente en hombres 50-80 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué causa divertículos por pulsión vs. tracción?

A

Pulsión: alta presión intraluminal (Zenker, epifrénicos). Tracción: inflamación crónica (parabronquiales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas comunes de divertículos esofágicos.

A

Disfagia, regurgitación, halitosis, tos, neumonía por aspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudio diagnóstico de elección.

A

Esofagograma (seriada esofágica con contraste).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Complicaciones del divertículo de Zenker.

A

Neumonía por aspiración, desnutrición, infección del saco, perforación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de Lahey para Zenker (grados I-III).

A

Grado I: protrusión pequeña. Grado II: forma de ‘dedo en guante’. Grado III: bolsa que comprime el esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el triángulo de Killian?

A

Área débil en la pared posterior hipofaríngea, sitio de formación del Zenker.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los divertículos parabronquiales?

A

Secundarios a tracción por inflamación (ej. tuberculosis). 70% asintomáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Localización de divertículos epifrénicos.

A

Tercio inferior del esófago (sobre el diafragma), asociados a acalasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento quirúrgico del Zenker.

A

Cervicotomía lateral + diverticulectomía con miotomía del EES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Riesgo de malignización en Zenker.

A

0.3-7% de casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones de divertículos parabronquiales.

A

Fístula, mediastinitis, empiema pleural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué evitar EDA en diagnóstico?

A

Alto riesgo de perforación del divertículo.

17
Q

¿Qué es la deglución ruidosa?

A

Síntoma clásico de Zenker por acumulación de comida en el saco.

18
Q

Tratamiento de divertículos epifrénicos.

A

Miotomía + funduplicatura (si hay RGE) o diverticulectomía.

19
Q

Clasificación de Brombart.

A

I: 2-3 mm (‘espinoso’). II: 7-8 mm (‘martillo’). III: >1 cm (‘bolsa’).

20
Q

Manifestaciones de divertículos epifrénicos.

A

Pirosis, disfagia, regurgitación. 50% asintomáticos.