Cá Pulmón Flashcards

1
Q

Epidemiología

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tumor maligno más frecuente en la población mundial?

A

Cáncer de pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué porcentaje de muertes por cáncer a nivel mundial se debe al cáncer de pulmón?

A

19.4%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la segunda causa de mortalidad por cáncer en Chile?

A

Cáncer de pulmón (después del cáncer gástrico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de Riesgo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el factor de riesgo más importante para el cáncer de pulmón?

A

Tabaquismo (activo o pasivo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué otros factores de riesgo están asociados al cáncer de pulmón?

A

Radioterapia, toxinas ambientales, fibrosis pulmonar, VIH, factores genéticos y dieta rica en beta-caroteno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Histología

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tipo histológico más frecuente de cáncer de pulmón?

A

Adenocarcinoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de cáncer de pulmón tiene el peor pronóstico y no se opera?

A

Cáncer de células pequeñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Screening

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el método de screening recomendado para cáncer de pulmón?

A

TAC de tórax de bajas dosis sin contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué grupo de pacientes debe realizarse screening anual para cáncer de pulmón?

A

Fumadores de 55 a 74 años con IPA >30, o fumadores <50 con IPA >20 y factores de riesgo adicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas más comunes del cáncer de pulmón?

A

Tos, baja de peso, disnea y dolor torácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síndrome se asocia a tumores de Pancoast?

A

Síndrome de Horner (ptosis, miosis y anhidrosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnóstico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el gold standard para el diagnóstico de cáncer de pulmón?

A

TAC de tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué estudio se utiliza para estadificación del cáncer de pulmón?

A

PET-CT, RNM, fibrobroncoscopía (FBC) y EBUS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TAC de Tórax

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué ventaja tiene el TAC de tórax en el diagnóstico de cáncer de pulmón?

A

Detecta lesiones de hasta 5 mm y evalúa invasión de pared y mediastino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué porcentaje de sensibilidad y especificidad tiene el TAC para evaluar el mediastino?

A

Sensibilidad 57% y especificidad 82%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fibrobroncoscopía (FBC)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Para qué tipo de lesiones es útil la fibrobroncoscopía?

A

Lesiones centrales (permite tomar biopsia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuántas biopsias se recomiendan durante una FBC?

A

Al menos 4 biopsias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

EBUS

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué significa EBUS?

A

Endobronchial Ultrasound Guided fine needle aspiration (punción aspirativa con aguja fina guiada por ultrasonido endobronquial).

28
Q

¿Qué ventaja tiene el EBUS sobre la mediastinoscopia?

A

Menos invasivo y permite acceder a ganglios mediastínicos.

29
Q

PET-CT

30
Q

¿Qué porcentaje de sensibilidad y especificidad tiene el PET-CT para lesiones >10 mm?

A

Sensibilidad 96% y especificidad 88%.

31
Q

¿Qué valor predictivo negativo (VPN) tiene el PET-CT para compromiso mediastínico?

32
Q

Punción bajo TC

33
Q

¿Cuál es la exactitud de la punción bajo TC para lesiones <15 mm?

34
Q

¿Cuál es el riesgo de neumotórax tras una punción bajo TC?

35
Q

Cáncer de Células No Pequeñas (CPNCP)

36
Q

¿Qué factores determinan el tratamiento del CPNCP?

A

Tipo histológico, etapa y estado funcional del paciente.

37
Q

¿Cuál es el tratamiento para CPNCP en etapa I?

38
Q

¿Cuál es el tratamiento para CPNCP en etapa II?

A

Cirugía + terapia adyuvante.

39
Q

Clasificación TNM

40
Q

¿Qué indica la presencia de nódulos positivos en la clasificación TNM?

A

Etapa III.

41
Q

¿Qué órganos son comunes para metástasis en cáncer de pulmón?

A

Cerebro, huesos, hígado, tracto gastrointestinal y suprarrenales.

42
Q

Mediastinoscopia

43
Q

¿Qué porcentaje de pacientes tiene metástasis ganglionares mediastínicas al diagnóstico?

44
Q

¿Qué complicaciones pueden ocurrir durante una mediastinoscopia?

A

Lesión del nervio laríngeo recurrente, esófago o vasos sanguíneos (1-2%).

45
Q

Videotoracoscopia (VTC)

46
Q

¿Qué ventaja tiene la VTC sobre la toracotomía?

A

Menos invasiva, menor dolor postoperatorio y recuperación más rápida.

47
Q

¿En qué casos está indicada la VTC?

A

Para estadificación y resección de nódulos pulmonares.

48
Q

Etapificación

49
Q

¿Cuál es el objetivo de la etapificación en cáncer de pulmón?

A

Planificar el tratamiento, orientar el pronóstico y evaluar resultados.

50
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con CPNCP tiene metástasis al diagnóstico?

51
Q

Tratamiento

52
Q

¿Cuál es el tratamiento para CPNCP en etapa IIIa?

A

Quimioterapia y radioterapia de inducción, seguida de cirugía si hay respuesta.

53
Q

¿Cuál es el tratamiento para CPNCP en etapa IIIb?

A

Quimiorradioterapia.

54
Q

¿Cuál es el tratamiento para CPNCP en etapa IV?

A

Quimioterapia y cuidados paliativos.

55
Q

Sobrevida

56
Q

¿Cuál es la sobrevida global a 5 años para CPNCP?

57
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con CPNCP en etapa I sobrevive a 5 años?

58
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con CPNCP en etapa IV sobrevive a 5 años?

59
Q

Complicaciones

60
Q

¿Qué complicación es común tras una punción bajo TC?

A

Neumotórax (25%).

61
Q

¿Qué complicación puede ocurrir durante una mediastinoscopia?

A

Lesión del nervio laríngeo recurrente (1-2%).

62
Q

Pronóstico

63
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con CPNCP tiene enfermedad localmente avanzada al diagnóstico?

64
Q

¿Qué porcentaje de pacientes con CPNCP tiene enfermedad en etapas iniciales al diagnóstico?

65
Q

Prevención

66
Q

¿Qué medida es clave para prevenir el cáncer de pulmón?

A

Evitar el tabaquismo (activo y pasivo).

67
Q

¿Qué factor dietético aumenta el riesgo de cáncer de pulmón?

A

Dieta rica en beta-caroteno.