Clase Enfermedad Diverticular Flashcards
¿Qué es la enfermedad diverticular?
Protrusión sacular de la mucosa a través de la capa muscular del colon.
¿Dónde emergen los divertículos en la enfermedad diverticular?
Entre la tenia mesentérica y las antimesentéricas.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la enfermedad diverticular?
Ingesta pobre en fibras, aumento de la presión intraluminal, segmentación, engrosamiento y acortamiento de la pared muscular.
¿Cuál es la prevalencia de la enfermedad diverticular según la edad?
10% a los 40 años, 40% a los 60 años, 60% a los 85 años.
¿Cuáles son las formas clínicas de la enfermedad diverticular?
- No complicada (75%) diverticulitis aguda (Asintomática, D FFI, alteración transito intestinal)
- complicada (25) fistulosas y no fistulosas (hemorragia digestiva baja, diverticulitis).
¿Cuál es la complicación más frecuente de la enfermedad diverticular?
Diverticulitis aguda (10-25%).
¿Cuál es la clínica de la diverticulitis aguda?
APENDICITIS IZQUIERDA
Dolor en FII, vómitos, fiebre baja, masa palpable, alteración mínima del tránsito intestinal.
¿Cuál es el gold estándar para el diagnóstico de diverticulitis aguda?
TAC abdomen y pelvis.
¿Qué hallazgos pueden encontrarse en la TAC en diverticulitis aguda?
- Divertículos, engrosamiento de la pared del colon (>5mm),
- mayor densidad de grasa pericolónica,
- abscesos,
- líquido libre,
- neumoperitoneo.
¿Qué clasificación se usa para la diverticulitis complicada?
Clasificación de Hinchey.
¿Cuál es el tratamiento de la diverticulitis no complicada?
NO hospitalizar, reposo digestivo, antibióticos (Cef III + Metronidazol), analgésicos.
¿Cuáles son las indicaciones de cirugía electiva en diverticulitis?
Dos o más episodios de diverticulitis no complicada, primer episodio complicado, joven <50 años, inmunocomprometido, sospecha de cáncer, obstrucción o fístula.
¿Qué es la enfermedad diverticular?
Protrusión sacular de la mucosa a través de la capa muscular del colon, emergiendo entre la tenia mesentérica y las antimesentéricas.
¿Cuál es la causa adquirida de la enfermedad diverticular?
Ingesta pobre en fibras, aumento de la presión intraluminal, segmentación y engrosamiento de la pared muscular.
¿Cuál es la distribución anatómica más común de los divertículos?
Colon sigmoide (95% de los casos).
¿Qué porcentaje de personas mayores de 85 años tienen enfermedad diverticular?
60%.
¿Cuál es la complicación más frecuente de la enfermedad diverticular?
Diverticulitis aguda (10-25% de los casos).
¿Qué síntomas presenta la diverticulitis aguda?
Dolor en FII (fosa ilíaca izquierda), vómitos, fiebre baja, masa palpable y alteración mínima del tránsito intestinal.
¿Cuál es el gold estándar para el diagnóstico de diverticulitis aguda?
TAC de abdomen y pelvis.
¿Qué hallazgos en el TAC sugieren diverticulitis aguda?
Engrosamiento de la pared del colon >5 mm, mayor densidad de la grasa pericolónica, abscesos, líquido libre y neumoperitoneo.
¿Cuál es el tratamiento inicial para la diverticulitis no complicada?
NO Hospitalización, reposo digestivo, antibióticos (Cef III y Metronidazol) y analgesia.
¿Qué se recomienda en un paciente con Hinchey Ia?
Manejo ambulatorio con reposo digestivo y antibióticos VO, si no hay comorbilidades y hay buena tolerancia oral.
¿Cuál es el tratamiento para Hinchey II?
Punción y drenaje percutáneo guiado por TAC o ECO, o cirugía de urgencia.
¿Qué opciones quirúrgicas existen para Hinchey III y IV?
Cirugía en 3 tiempos (aseo y drenaje + colostomía, sigmoidectomía y anastomosis, reconstitución del tránsito) o cirugía en 2 tiempos (Op. de Hartmann).
¿Qué es la enfermedad diverticular?
Protrusión sacular de la mucosa a través de la capa muscular del colon.
¿Cuál es la causa adquirida de la enfermedad diverticular?
Ingesta pobre en fibras, aumento de la presión intraluminal, segmentación y engrosamiento de la pared muscular.
¿Cuál es la distribución anatómica más común de los divertículos?
Colon sigmoide (95% de los casos).
¿Qué porcentaje de personas mayores de 85 años tienen enfermedad diverticular?
60%.
¿Cuál es la complicación más frecuente de la enfermedad diverticular?
Diverticulitis aguda (10-25% de los casos).
¿Qué síntomas presenta la diverticulitis aguda?
Dolor en FII (fosa ilíaca izquierda), vómitos, fiebre baja, masa palpable y alteración mínima del tránsito intestinal.
¿Cuál es el gold estándar para el diagnóstico de diverticulitis aguda?
TAC de abdomen y pelvis.
¿Qué hallazgos en el TAC sugieren diverticulitis aguda?
Engrosamiento de la pared del colon >5 mm, mayor densidad de la grasa pericolónica, abscesos, líquido libre y neumoperitoneo.
¿Cuál es el tratamiento inicial para la diverticulitis no complicada?
Hospitalización, reposo digestivo, antibióticos (Cef III y Metronidazol) y analgesia.
¿Qué se recomienda en un paciente con Hinchey Ia?
Manejo ambulatorio con reposo digestivo y antibióticos VO, si no hay comorbilidades y hay buena tolerancia oral.
¿Cuál es el tratamiento para Hinchey II?
Punción y drenaje percutáneo guiado por TAC o ECO, o cirugía de urgencia.
¿Qué opciones quirúrgicas existen para Hinchey III y IV?
- Cirugía en 3 tiempos (aseo y drenaje + colostomía, sigmoidectomía y anastomosis, reconstitución del tránsito)
- Cirugía en 2 tiempos (Op. de Hartmann).
- Sigmoidestomia sin anastomosis
* Colostomía terminal de cabo proximal colónico
* Cierre del muñón rectal
- Reconstitucion del transito de colostomía - Cirugía resectiva en 1 tiempo
* Sigmoidestomia y anastomosis 1°
¿Cuándo está indicada la cirugía electiva en la enfermedad diverticular?
- Después de dos o más episodios de diverticulitis no complicada
- Pacientes jóvenes
- Complicado
- (<50 años)
- inmunocomprometidos,
- Cuando no se puede descartar cáncer.
- Fistula
¿Qué complicación puede presentarse tras una cirugía de Hartmann?
Dificultad en la reconstitución del tránsito intestinal debido a la fibrosis del muñón rectal.
¿Qué factores aumentan el riesgo de recurrencia de la diverticulitis?
Edad joven (<50 años), obesidad, tabaquismo y múltiples episodios previos.
¿Qué dieta se recomienda para prevenir la enfermedad diverticular?
Dieta rica en fibra y baja en carnes rojas y grasas saturadas.
¿Qué porcentaje de pacientes con diverticulitis aguda requiere cirugía?
Aproximadamente el 15-30%.
¿Qué antibióticos se usan comúnmente en el tratamiento de la diverticulitis aguda?
Cefalosporinas de tercera generación (Cef III) y Metronidazol.
¿Qué es la diverticulitis recurrente?
Episodios repetidos de inflamación o infección de los divertículos después de un primer episodio.
¿Qué complicación puede presentarse si no se trata adecuadamente la diverticulitis aguda?
Perforación del colon, peritonitis y sepsis.
¿Qué es la fístula colovesical y cómo se relaciona con la enfermedad diverticular?
Es una comunicación anormal entre el colon y la vejiga, que puede ocurrir como complicación de la diverticulitis.
Diverticulitis aguda
Complicación más frecuente
- Impactacion de fecalito en cuello del diverticulo
* Erosion
* Proliferación Bacteriana
* Perforación (mesenteritis, abscesos, peritonitis)
¿Cuál es el tratamiento para Hinchey II?
- Reposo digestivo
- ATB
- Drenaje percutaneo
- Analgesia
(>3CM –> SE DRENA)