Guevara Flashcards
psoriasis vulgar
Clínica→Placas eritemato-descamativas en zonas extensoras.
x Si se ubica en la cabeza
suele sobrepasar la línea del pelo.
x Puede afectar a las uñas, produciendo pits ungueales (piquetes de pájaro en las uñas)
Causa y tto de psoriasis vulgar
Causa→ Enfermedad autoinmune
Tratamiento→ Sigue un orden
1. Humectación
2. Corticoides tópicos (corticoides orales TOTALMENTE contraindicados)
3. Inmunomoduladores tópicos (tacrolimus)
4. PUVA terapia con luz UV
Psoriasis gutatta
Clínica→ Placas eritemato-descamativas generalizadas. Respetan palmas y plantas
Lesiones del tamaño de gotas (por eso el nombre)
Causa→ Post infecciosa (estreptocócica)
Tratamiento-> Observación, es autolimitado.
En caso de cronfiicarse se trata como una psoriasis vulgar
Sifilis secundaria (psoriasis generalizado con compromiso de palmas y plantas)
Clínica→ Placas eritemato-descamativas generalizadas que afecta palmas y
plantas
Causa→ ETS causada por treponema palidum
Tratamiento→ Penicilina benzatina 2.4 millones por 2 veces separada por 1
seman
Liquen plano
Clínica→ Pápulas pruriginosas eritematodescamativas ubicadas en muñecas y tobillos
brillantes. 50% de los casos tiene afectación de las mucosas.
Su clínica se resume en las 6P: papulas, pequeñas, purpras, poligonales, pruriginosas y prillantes
Causa→ Autoinmune
Tratamiento→ El mismo de la Psoriasis vulga
Liquen simple crónico
Clínica→ Placa pruriginosa liquenificada (aumento del dibujo cutáneo) ubicada en
cuello, tobillos y brazos principalmente.
Tipos de acne
Acné inflamatorio→ pápulas y pústulas
Acné nódulo-quístico→ a nódulos/absceso
Acné conglobata →Se generaliza, uniéndose los nódulos entre ellos
Acné fulminans→ Etapa final con aspecto séptico, fiebre, artralgias y CEG
Rosacea
Enfermedad que afecta la cara.
SIN COMEDONES
Etapa I→En la etapa inicial viene con eritema y telangectasias
Etapa II y III→ Luego aparecen pápulas y pústulas
Etapa IV→ Rinofima
Desencadenantes
- Alcohol
- Condimentos
- Cambios de temperatura
Penfigo
Clínica→ Ampollas generalizadas recurrentes y flácidas.
Causas→ Autoinmune
Tratamiento→ Corticoides orales y eventualmente inmunomoduladores
Penfigoide
Clínica→ Ampollas generalizadas, pero son tensas, difíciles de romper.
Causa→ Autoinmune
Tratamiento→ Corticoides + inmunomoduladores (hay que diferenciarlo de
epidermólisis bulosa que es una enfermedad genética que se ve en los
niños)
Dermatitis atopica
Clínica→ Pápulas, placas y excoriaciones en zonas clásicas +signos de atopia. La zona
va a depender de la edad
Lactantes→ Zonas extensoras, mejillas y cuero cabelludo
Escolares→ Zona flexoras, son las zonas donde hay sudor
Signos de atopia
Piel seca, el mas frecuente y mas importante
Queratitis pilar (cómo piel de gallina)
Lengua depapilada o geográfica
Pitiriasis alba (maculas hipopigemnatdas en cara)
Pliegue de dennie morgan
Dermatitis seborreica
Clínica→ Escamas amarillentas (costra láctea), eritema que afecta cuero
cabelludo y no sobrepasa la zona de implantación del pelo, alrededor de la
nariz y entre las cejas.
Causa→ Hongo (pitirosporum ovale)
Tratamiento→ En el lactante se observa, a menos que sea muy marcado,
caso en el cual le ponemos vaselina líquida.
En adultos se deja ketoconazol y corticoides tópicos como 2ª medida
Dermatitis de contacto
Clínica
Aguda→ Eritema, bulas, rezumación (liquido que sale) y vesículas (igual que un
quemadura)
Subaguda→ Eritema
Crónica→ Liquenificación (aumento del dibujo cutáneo) más
hipo/hiperpigmentación
Queratosis actinica (lesion premaligna)
Queratosis actínica
Enfermedad premaligna, avanza a Ca espinocelular
Placa eritematosa descamativa y áspera
Es a causa de exposición solar, las encontramos en zonas
fotoexpuestas
Tratamiento→ Crioterapia
Enfermedade bowen
CARCINOMA IN SITU con riesgo de progresar a un Ca espinocelular
Placa hiperqueratósica con eritema. Es áspera. Se encuentra en zonas fotoexpuestas,
esta es su causa
Tratamiento→ Crioterapia o imiquimod
Queratosi seborreica
Placa solevantada hiperpigmentada. Rugoso al aspecto pero suave al tacto
Causa→ Exposición solar
Tratamiento→ Observación
Cancer basocelular
Nódulo con ulceración central y borde perlado(brillante). Suele
venir con telangectasia adyacente
NO da metástasis a pesar de invadir localmente
Causa→ Exposición solar
Tratamiento→Resección quirúrgica. NO requiere QT ni RT por
no dar metástasis
Cáncer espinocelular o escamoso o pavimentoso
Nódulo hiperqueratósico con tendencia a ulcerarse y sangrar.
Ubicado en zonas fotoexpuestas (cara, orejas)
Tratamiento→ Cirugía + RT y/o QT
Dan metástasis por vía linfática
La hiperqueratosis me lo diferencia del basocelular
Melanoma Maligno
Desde una simple macula hasta una placa hiperpigmentada
irregular con coloración heterogénea, de mas de 6 mm
Si no tiene nada del ABC, probablemente es un nevo atípico
Asimetria, borde irregular, color irregular, diametro >6mm, exposicion solar, evolucion y familiar anteccedente
Melanoma Maligno manejo
o→ Biopsia excisional
Se saca bajo el diagnostico de nevo atípico pero una vez que tengo al
biopsia que me confirma un melanoma, debo ir a ampliar los bordes de la
resección
El Score de Breslow (nivel de invasión) es el que me da el pronostico
Si invade mas de 1 mm, es de mal pronóstico
Tiene un elevado riesgo de metástasis
Léntigo maligno
Melanoma de buen pronóstico. Suele ser de adultos mayores, ubicado en la
cara que crece lento.
Herpes
Primoinfeción→ Múltiples ulceras y vesículas en toda la boca con fiebre,
adenopatía y dolor de garganta
Recurrencias→ Aparición de vesículas en alguna parte de la cara,
generalmente en los labios.
Agente→ VHS1
Tratamiento→ Aciclovir 400mg/4-6hora por 5- 7 días a o valaciclovir
1g/8 horas por 5-7 días
Dermatitis del pañal vs candidiasis del pañal
Ambas son muy frecuentes y hay que saber manejarlo
LA dermatitis respeta los pliegues solo afecta la zona de contacto
con el pañal y suele venir sin lesiones satélite
Tratamiento→ Cambio de pañal frecuente mas pomadas de óxido
de zinc
Dermatitis del
pañal, respeta
los pliegues
La candidiasis si afecta los pliegues, viene con lesiones satélite (puede llegar hasta los
muslos o abdomen) y puede venir con secreción blanquecina característica de cándida
Tratamiento→ Cambio de pañal con oxido de zinc + antimicóticos tópicos
(cotrimazol/nistatina
Sifilis primaria
Chancro
o Ulcera única indolora
o Aspecto limpio (no como cancroide)
o Indolora
Sifilis secundaria
- Fiebre
- Exantema
o Placas eritematosas generalizadas que afecta palmas y plantas (basta 1 sola
lesión e palma o planta)
PENFIGO Y PENFIGOIDE
El pénfigo tiene ampollas fáciles de romper y signo de Nikolsky. El penfigoide tiene ampollas tensas, difíciles de romper y no tiene signo de Nikolsky.
Acne fulmins clasico
acné severo, con síntomas sistémicos (fiebre, leucocitosis, etc.). Cuando solo tiene los nódulos inflamatorios confluentes, pero sin los síntomas sistémicos, se llama acné conglobata
Hemangioma clasico
nódulo rojo en lactante, que crece más rápido que el niño y luego tiende a involucionar. La ubicación sacra es clásica, además de la ubicación periocular, nasal y peribucal. Si está en la zona sacra, es obligatorio descartar una espina bífida oculta, con una ecografía lumbosacra
nevo congénito gigante
tiene altísimo riesgo de evolucionar a un melanoma, por lo que se debe extirpar
pénfigo clásico
lesiones ampollares fáciles de romper, con signo de Nikolsky (se desprende la epidermis al presionarla).
lesión macular hiperpigmentada, de color heterogéneo y bordes irregulares, de 10 mm de diámetro. No presenta prurito, ni otros síntomas. La conducta más adecuada es:
Realizar biopsia excisional de la lesión
liquen plano y cronico
Plano tiene papulas en tobillos y muñecas, cronico tiene una placa liquenificada en una zona de rasquido
Dermatitis atopica donde suele estar
suele estar ubicada en las fosas poplíteas y cubitales.
La psoriasis vulgar está en zonas…. y la gutatta….
extensoras (espalda, rodillas, codos).
guttata es generalizada, pero respetando palmas y plantas (como este caso).
uretritis no gonocócica
Chlamydia trachomatis y por Mycoplasma genitalium / Ureaplasma urealyticum
todas se cubren por doxicilina
un impétigo vulgar clásico
costras mielicéricas peribucales y perinasales.
Dermatitis seborreica afecta?
x afecta el cuero cabelludo, la zona nasal y las cejas, con descamación amarillenta.
x no afecta las las orejas
x no se ve como pequeñas placas, sino como placas grandes.
Liquen plano
50% de los líquenes planos tienes afectación de la mucosa oral, la que se ve como una placa reticular de color blanquecino
Rosacea clasica
(eritema con pápulas y pústulas en la cara). El alcohol es uno de los desencadenantes clásicos (junto a los cambios de temperatura, la exposición solar y los condimentos).
Ubicacion clasica de DA
clásica (mejillas en niños, más zonas flexoras: cara anterior de antebrazos y pliegues cubitales
queratosis actínicas clasica
lesiones ásperas en zonas fotoexpuestas, caracterizadas por placas eritematosas e hiperqueratósicas pequeñas. Tienen riesgo de evolucionar a carcinoma espinocelular.
Los carcinomas basocelulares
se ven como lesiones de borde brillante (perlado), con telangiectasias adyacentes, úlcera central.
carcinoma espinocelular
suelen ser de mayor tamaño y tienen tendencia a ulcerarse. Además, es raro que sean múltiples
léntigo maligno clásico
Mácula hiperpigmentada de lento crecimiento, grande e irregular. El lugar más frecuente es en la cara y debe ser extirpado, ya que es un melanoma.
liquen plano clásico
pápulas pruriginosas, en muñecas y tobillos, las que se describen como pápulas pequeñas, pruriginosas, poligonales, púrpuras y prillantes (brillantes).
lesión de 1 cm de diámetro en la nariz, con borde levantado y brillante y una ulceración central. No duele ni presenta otros síntomas. Es un??
carcinoma basocelular clásico, por lo que debe ser removido y enviado a biopsia
dermatitis atópica clásica
sequedad de la piel, queratosis pilar y labios partidos), como por la ubicación clásica de las lesiones: fosas poplíteas y pliegues cubitales.
esclerodermia
esclerosis de dedos, fenómeno de Raynaud, disfagia y telangiectasias faciales, con fascies de pájaro
La lesión elemental del léntigo solar es
máculas (manchas) hiperpigmentadas
herpes genital clásico
úlceras genitales múltiples, con fiebre y disuria