GPC OTITIS MEDIA Flashcards
Definicion
es una enfermedad del oido medio caracterizada por presencia de liquido asociado a inflamacion local.
Epidemiologia
- edad de presentacion entre los 6 meses a 3-4 años
- mayor riesgo de complicaciones en <2 años
- mayor en invierno
- es mas prevalente en <2 años por factores anatomicos e inmunes
Patogenia
- microorganismos alcanzan el oido medio desde la nasofaringe a traves de la trompa de eustaquio misma que es mas horizontal en los niños
- liberaciones de mediadores inflamatorios
- generalmente es precedida por una infeccion viral
Factores de riesgo
- asistencia a guarderia
- exposicion a humo de cigarro e irritantes o alergenos
- ausencia de lactancia materna
- posicion supina para la alimentacion
- uso de chupon
- historia familiar
- anomalias craneofaciales
- deficiencia inmune
- ERGE
Diagnostico
- sintomas inespecificos similiar a IVRA Debe tener estos 3: - historia de inicio agudo de síntomas -liquido en oído medio -inflamación identificada en la otoscopia
Manifestaciones clinicas
- otalgia
- eritema de la membrana timpanica
- fiebre, irritabilidad o hiporexia
- en la otoscopia se observa inflamacion de membrana timpanica, movilidad de la membrana limitada o ausente, niveles hidroaereos, otorrea
Sintomas sugestivos en <3 años
- irritabilidad
- fiebre
- hiporexia
- falta de sueño
- escurrimiento nasal
- conjuntivitis
- hipoacusia
- otalgia
Criterios clinicos para otitis media con derrame
- oido enrojecido, irritabilidad o falta de sueño en lactante
- hipoacusia
- alteracion de lenguaje
- problemas con desarrollo escolar
- otoscopia con membrana opaca o amarilla, retraida con nivel hidroaereo.
Tratamiento
Dar antibioticos siempre en niños de 6 meses a 2 años
- de eleccion Amoxicilina a dosis de 80-90 mg/kg/ dia x 5-10 dias. En >6 años se recomienda de 5-7 dias
- en paciente con enfermedad grave o que no mejoran en 72 hrs dar amoxi + acido clavulanico a 90 mg/ kg/ dia
- si es alergico dar claritro, clinda o azitro
- NO GOTAS
Valorar la respuesta en 48-72 hrs y ver
complicaciones
A los >2 años se les puede dar solo analgesico y observar
Prevencion
- lactancia materna los primeros 3 meses de vida
- evitar el biberon
- evitar exposicion a humo
- educacion higienica
- evitar chupon
- vacunacion contra neumococo
Complicaciones otitis media
- Intratemporales: mastoiditis, laberintitis difusa, laberintitis circunscrita, paralisis facial
- intracraneales: meningitis, abscesos, trombosis del seno sigmoide
Paciente con riesgo de complicaciones
- <2 meses
- niños que van a guarderia
- niños con antecedente en la familia de OMA
- inmunocomprometido
Otitis recurrente
- 3 o mas episodios en 6 meses
- 4 o mas en un año
Criterio de referencia a ORL
- complicaciones graves
- alto riesgo de complicacion
- otitis recurrente
- uso de tubos de ventilacion
Revaloracion
- niño sin complicacion revisar en 3 a 6 meses para descartar derrame
- menor de 2 años revisar a las 48 hrs
- si hay perforacion asintomatica solo vigilar, evitar usar cotonetes, manejar como OMA y enviar al ORL si no cura en 6 semanas
- cuando hay otitis con derrame por 12 semanas ver cada 3 meses
Serotipos de Streptococo neumoniae en mexico en OMA
- 19 A (20%)
-23 F (17%)
-19 F (14%)
La vacuna 7 valente tiene el 19F y 23 F
La vacuna 10 valente tiene 19 F y 23 F y la 13 valente tiene los 3
Esquema alterno para alergicos
- azitromicina 10 mg/ kg primer dia y de ahi 5 mg/kg por 4 dias mas
- claritromicina 15 mg/kg en 2 dosis x 5 a 10 dias
- clinda 30 mg/ kg/ dia 3 dosis por 5 -10 dias
Diagnostico de certeza de OMA
los 3 criterios
- inicio subito
- signos y sintomas de inflamacion de oido medio
- derrame o liquido en oido
Enfermedad no grave y grave
- no grave es otalgia moderada y fiebre <39 en 24 hrs
2. grave es otalgia moderada a severa y fiebre >39 en 24 hrs
Que antibioticos NO DAR (no sirven contra los patogenos habituales)
- cefexima
- cefaclor
- cefixima
- ceftria (si se puede dar pero no 1era opcion)
- clinda (si sirve solo para strepto)
- eritro
Resumen rapido del algoritmo de dx de certeza
. si ya tenemos certeza de la otitis es decir ya hicimos otoscopia y hay fiebre <39 vemos si tiene FR si no hay solo damos PARACETAMOL y revisamos en 2 a 3 dias. SI HAY FR le damos su antibiotico osea la pura amoxi y lo checamos en 72 hrs, si mejora A SU CASA, si no mejora, SE ENVIA O podemos darle amoxi con clavulanico.
SI EL paciente llega mal desde el principio, osea fiebre >39 vemos si esta complicado, si no lo esta le damos su amoxi, si si esta envialo!!, y se revisan todos en 72 hrs
Resumen algoritmo dx sospecha
Paciente con sospecha es decir no podemos hacerle la otoscopia, vemos si tiene fiebre <39, se revalora en 48 -72hrs con su paracetamol y si mejora ALTA si no, le damos su amoxi, se revalora, si mejora bye! si no se envia
- si vemos al inicio que tiene fiebre >39 vemos su edad. Si es >36 meses le damos su amoxi y hacemos lo mismo, si tiene <36 meses SE ENVIA