Gestión y Dirección en Servicios de Salud Flashcards
Definición de un servicio de salud:
Conjunto de actividades, recursos y sistemas organizados con el objetivo de promover, mantener y mejorar la salud de la población así como de prevenir, detectar y tratar enfermedades.
Gama de acciones que abarcan los sistemas de salud:
Atención médica, preventiva, rehabilitación y cuidados paliativos.
En qué servicios entra nutrición?
En todos.
Cuáles son los niveles de atención y qué abarca cada uno?
Primer nivel:
- Centro de salud, parte preventiva, atención médica.
- Atiende al 80-85% de la población.
Segundo nivel:
- Atención médica especializada y hospitales.
- Dan solución al 5-7% de la población.
Tercer nivel:
- Institutos, hospitales altamente especializados, hacen investigación
- Dan solución al 2-3% de la población.
- Atienden enfermedades raras, complejas o de alto riesgo.
- Recursos tecnológicos avanzados.
A qué se refiere que un servicio sea accesible?
A que sean accesibles para todas las personas, independientemente de su condición socioeconómica, ubicación, geografía, etc.
A qué se refiere que un servicio sea de calidad?
- Formación y competencia del personal de salud, infraestructura, tecnologías médicas, etc.
- Calidad percibida: como nos ve la gente. SUBJETIVA.
- Calidad técnica: conocimientos. OBJETIVA
A qué se refiere que un servicio sea integral?
- Deben abordar desde una perspectiva curativa como preventiva.
- Coordinación entre los diferentes niveles de atención.
Qué dice el artículo 4 de la Constitución?
“Todo mexicano tiene derecho a la protección de la salud”.
Cuáles han sido los 5 momentos importante en el Sistema de Salud en México?
- Se crea la Ley General de Salud (80’s).
- Se centralizan los servicios de salud estatales (80-90’s).
- Creación del Seguro Popular (2003).
- Se extingue el Seguro Popular y nace el Instituto del Bienestar (2018).
- Se extingue el Instituto del Bienestar y se crea el IMSS Bienestar (2022).
Qué significa SESA y cuáles son sus fondos?
Servicios Estatales de Salud, está la mayoría de la población.
- Gobierno federal.
- Gobierno estatal.
- Individuo
- Se junta con el IMSS Bienestar
Fondos de Seguridad Social:
- Gobierno
- Patrón
- Trabajador
Cuál es la finalidad de reclutamiento y selección?
- Atraer personal debidamente calificado para ocupar puestos dentro de la organización.
- Puede ser interno, externo o mixto.
Pasos para reclutar:
- Recepción de candidatos.
- Solicitud de empleo.
- Entrevista previa.
- Pruebas de conocimiento.
- Entrevista profunda.
- Pruebas psicométricas y de personalidad.
- Entrevista de selección.
- Encuesta socioeconómica.
- Examen médico.
- Contratación.
Qué es la administración de sueldos y salarios?
Técnicas cuya finalidad es lograr una retribución justa y equitativa de todos y cada uno de los miembros de la organización.
Qué se necesita para administrar un sueldo?
- Validación de puestos.
- Encuestas salariales.
- Análisis de puestos.
- Salarios incentivos.
- Evaluación del desempeño.
- Administración de nóminas.
Diferencia entre sueldo y salario:
- Suledo: pago fijo.
- Salario: compensaciones variables. Es lo que se pueda generar de más.
Qué es una capacitación?
Educación que se imparte en la organización, con la finalidad de desarrollar habilidades, destrezas y competencias en el trabajo.
Qué es un entrenamiento?
Proceso de adquisición de habilidades y destrezas para el desempeño de un puesto.
Qué es el desarrollo del empleado en una organización?
Adquisición de habilidades para incrementar las competencias, principalmente en niveles jerárquicos.
Qué es el sindicato?
Asociación de trabajadores constituida con el fin de mejorar las relaciones con la empresa y proteger a los trabajadores en aspectos relacionados a las condiciones de trabajo.
Qué es un reglamento de trabajo?
Conjunto de disposiciones obligatorias para los trabajadores y patrones durante el desarrollo del trabajo en una organización.
En qué se basa tener higiene y seguridad laboral?
Reconocer, evaluar y controlar aquellos factores del medio ambiente, físicos o psicológicos, que provienen del trabajo y que pueden causar enfermedades o deteriorar la salud, con la finalidad de reducir, controlar y evitar accidentes en el trabajo, y preservar la salud y bienestar del personal.
Finalidad de los servicios y prestaciones:
Proporcionar bienes, facilidades o actividades, con el fin de lograr que el personal obtenga beneficios adicionales al sueldo, y consecuentemente una mayor motivación.
Pasos para la administración de recursos materiales de una empresa, descríbelos:
- Planeación, organización y control:
a. Calidad y precio
b. Puntualidad en el suministro
c. Condiciones de pago
d. Servicio posventa (garantía, mantenimiento). - Compras:
a. Locales
b. Nacionales
c. Internacionales - Tráfico: Movilización de materiales desde su lugar de ubicación hasta donde se utiliza.
- Almacén: Control físico de los materiales para protegerlos y evitar mermas, robos, deterioros y desperdicios, lo cual queda registrado e inventariado.
- Control de calidad:
a. Inspeccionar y asegurar la calidad e ingreso de los materiales.
b. Los puntos de evaluación de calidad dependen del producto que recibas.