Economía 2 Flashcards
Centros principales de
origen de la agricultura:
Creciente fértil del
Mediterráneo, Mesoamérica, China y Papúa
Nueva Guinea
Cuál es el resultado de que a lo largo de la historia, los sistemas de producción agropecuaria, han presentado procesos de adaptación, transformación?
- Pérdida de agrodiversidad, generación de razas genéticamete adaptadas (ecotipos).
- Modernización social y modernización productiva.
Qué incluye la “agricultura Moderna o Industrializada?
El desarrollo del concepto de fertilización por medio
de la agregación al suelo de productos químicos
solubles en agua.
La selección genética y mejoramiento productivo de
cultivos alimenticios.
A nivel global, el proceso de modernización agraria ha
llevado a una drástica homogenización de los modelos de producción y distribución de alimentos?
Cierto
Agricultura en la actualidad:
- Procesos de degradación de suelo, agua, biodiversidad.
- Afectación negativa de los ecosistemas y de las funciones
ecosistémicas que permiten el soporte de la vida en el
planeta (regulación del clima, biodiversidad, ciclo de agua,
etc.).
Meta de la agroecología como solución:
Sustentabilidad agraria y manejo sustentable de sistemas agrarios. Para ello hay que entender, analizar y predecir los fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales.
Sostenibilidad alimentaria:
Concepto multidimensional.
Desarrollo técnico y
económico de sistemas alimentarios diversos, a veces contradictorios o complementarios.
Reducción de la pobreza y la desigualdad, la sustentabilidad y la resiliencia
Factores importantes de la sustentabilidad o seguridad alimentaria:
- En qué condiciones se producen los alimentos y se distribuyen hasta llegar al consumo.
El cumplimiento de qué objetivos incluye el concepto de sustentabilidad?
- Productivo en cantidad y calidad
- Económicamente viable
- Temporal
- Ecológicamente adecuado
- Sociocultural y socialmente aceptable
Enfoque agroecológico:
- Propone objetivos a largo plazo
- Abordaje holístico y sistémico
- Varios modos de hacer agricultura
- Lo local es importante
- Reconoce necesidad de abordaje interdisciplinario
- Considera la ética en la ciencia
- Reconoce derechos de las personas
Cuál es el desafío de la agroecología?
Disminuir el uso de insumos externos al
agroecosistema.
Ejemplo: los plaguicidas sintéticos.
Qué propone la agroecología?
Imitar a la naturaleza.
Cada diseño deberá estar en directa
relación con la región y el bioma al que
pertenece: el pastizal, el monte, la mata
atlántica, el páramo, la selva, la sabana,
etc
Qué derechos humanos incluye la agroecología?
- Participación
- Rendición pública de cuentas
- No discriminación para la alimentación
- Transparencia
- Dignidad humana
- Empoderamiento
- Estado de derecho
Indicadores para monitorear el cumplimiento del derecho a la alimentación:
- Accesibilidad del agua
- Suministro de las necesidades nutricionales.
- Acceso a la información
- Toma de decisiones en alimentación
- Recursos
Qué es la economía lineal?
Consumo excesivo de recursos naturales generando desechos.
De qué se compone la economía lineal?
1.Se extraen materias primas
2.Elaboración de materias primas
3.Se adquiere el producto
4.Se desecha como residuo
Efectos negativos de la economía lineal:
Sobreexplotación de los recursos no renovables como minerales o metales.
Acumulación de basura- efecto invernadero etc.
Qué es la economía circular?
Sistema sostenible donde se emplean los recursos de forma eficiente
Ciclos de la economía circular:
- Ciclo biológico. Uso de recursos que se generan a partir de procesos biológicos. Los materiales se reincorporan al
ciclo mediante la degradación como composta o
biodigestor. - Ciclo técnico. Uso de materiales que no se degradan por
lo que se reutilizan.
Beneficios de la
Economía Circular:
- Disminución de residuos.
- Generación de empleos
- Menos costos para las
empresas - Precios bajos
- Conservación de
biodiversidad
Jerarquía de residuos:
- Prevención: No comprar, extraer, utilizar o consumir.
Ejemplo no consumir papel solo por medio electrónico
2.Reducción: Emplear menos cantidad
3.Reutilizable: Buscar una aplicación secundaria
4.Reciclaje: Precesar para obtener materia prima
- Recuperación energética: Consumir el producto para
obtener energía
6.Disposión: Confinar el residio sin beneficio alguno
Elementos de la agroecología:
- Diversidad
- Sinergias
- Eficiencia
- Reciclaje
- Resiliencia
- Etc
En qué se enfocan las políticas públicas?
- Promocionar formas más sustentables y resilientes de manejo productivo de los agroecosistemas.
- Fomentar el acceso a la tierra y elevar la renta de campesinos y de quienes se dedican a la pequeña agricultura, de
tal manera que disminuya la presión sobre los recursos y se mantenga la población en los campos. - Reducir el consumo de energía y materiales de la cadena alimentaria, apostando por cadenas más cortas, fomentando el
consumo en fresco y en temporada, disminuyendo el envasado,
etc. - Fomentar una dieta saludable y con menos contenido en carne,
lácteos y alimentos procesados que reduzca la huella alimentaria
Cuál es la estrategia de las políticas públicas?
- Crear condiciones favorables a la transformación de la
producción, distribución y consumo. - Reducir el impacto socioambiental de la agricultura y de la
alimentación convencionales.