Gastrointestinal: enfermedad de Crohn y CUCI Flashcards
Causa principal de la enfermedad intestinal inflamatoria
Genética: mala activación de GALT
¿Qué afecta la enfermedad intestinal inflamatoria? (3)
- Microbiota intestinal
- Células del epitelio intestinal
- Células del sistema inmune
Enfermedades principales de la enfermedad intestinal inflamatoria (2)
- Crohn
- CUCI
Características principales de Crohn
- ¿De dónde a dónde va?
- ¿Cómo son las lesiones?
- ¿Qué capas afecta?
- ¿Con qué se presenta?
- Va desde la boca hasta el ano
- Lesiones saltatorias
- Transmural (afecta todas las capas de la pared
- Se presenta con fístulas
Características principales de CUCI
- Localización
- ¿Cómo es la lesión?
- ¿Qué capas afecta?
- ¿Con qué se presenta?
- Complicaciones
- Colon distal (colon-recto): solo colon, no otra parte del TGI
- Lesión difusa
- Adelgaza la pared (mucosa-submucosa)
- Pseudopólipos
- Megacolon tóxico
Epidemiología de EC y CUCI (2)
Región y pico de incidencia
- Norte de Europa, Norteamérica y Australia
- Pico de incidencia: 20-29 años y después de los 50 años
¿En qué se enfoca el tratamiento para Crohn y CUCI?
Controlar la cantidad de microbiota, regular el sistema inmune y el daño epitelial
¿Cómo es la respuesta inmune en Crohn y CUCI? (3)
- Activación de linfocitos T: Th1 y 17
- Polimorfimo en IL-23
- Th2 incrementado en CUCI y decrementado en Crohn
¿Qué defectos hay en el epitelio en la enfermedad intestinal inflamatoria? (3)
- Uniones adherentes defectuosas + polimorfismo NOD2 + liberación de TNF
- Células de Paneth defectuosas por mutaciones en ATG16L1
- 10^12 MO/ml de microbiota en materia fecal
Signos y síntomas generales de Crohn y CUCI (8)
- Diarrea
- Sangrado rectal
- Dolor en abdomen bajo
- Tenesmo*
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Vómito
- Cólicos (espasmos musculares)
*Válvula ileocecal se llena y manda info de querer hacer popó
Características macroscópicas de Crohn
- ¿Cómo se ve la úlcera?
- ¿Cómo evolucionan las úlceras?
- ¿Qué le pasa al tejido afectado?
- ¿Qué aparece entre los dobleces de la mucosa?
- ¿Qué le pasa a la pared?
- ¿Qué otras manifestaciones hay?
- Úlcera aftosa
- Evolucionan a úlceras largas y en forma de serpentina
- Tejido afectado se deprime
- Pueden aparecer fístulas entre los dobleces de la mucosa
- Engrosamiento de la pared
- Edema, pérdida de vellosidades, perforaciones o fístulas
Características microscópicas de Crohn
- ¿Qué hay en las criptas dañadas?
- ¿Hay úlceras?
- ¿Qué le pasa a la arquitectura de la mucosa?
- ¿Qué le pasa al epitelio y a las células de Paneth?
- ¿Cómo son los granulomas?
- Abundantes neutrófilos en las criptas dañadas
- Sí hay úlceras
- Distorsión de la arquitecura de la mucosa (ramificaciones de las criptas)
- Metaplasia epitelial y de células de Paneth
- Granulomas no caseificantes*
75% en cualquier capa del intestino
*35% en la zona activa
¿Cuáles son las características clínicas generales de Crohn? (4)
- Diarrea
- Fiebre
- Dolor abdominal
- 20%: dolor abdominal inferior derecho y fiebre
¿Cuáles son las características clínicas de Crohn en caso de afectar al colon? (3)
- Diarrea con sangre
- Dolor abdominal
- Anemia por deficiencia de hierro
¿Cuáles son las características clínicas de Crohn en caso de afectar al intestino delgado? (3)
- Hipoalbuminemia
- Malabsorción generalizada (B12) → anemia
- Sales biliares
Características macroscópicas de CUCI
- ¿Dónde puede haber afectación?
- ¿Cómo se ve?
- ¿Cómo es la transición?
- ¿Cuáles son los pólipos característicos?
- ¿Como está la mucosa?
- Afectación del intestino delgado → “backwash ileitis”
- Apariencia roja, granular y con úlceras de base amplia
- Transición abrupta
- Pseudopólipos por regeneración → elevaciones en el tejido
- Mucosa delgada y lisa
Pancolitis, proctitis ulcerativa, proctosigmoiditis ulcerativa
Si en la enfermedad de CUCI se llega a dañar la capa muscular propia y hay afectación neuromuscular, ¿qué se piensa que tenga?
Es una urgencia médica
Megacolon tóxico (afectación en plexos mientericos)
Características microscópicas de CUCI
- ¿Cómo son los infiltrados?
- ¿Qué hay en las criptas?
- ¿Qué le pasa al epitelio?
- ¿A dónde se limita la inflamación?
- Hay ausencia de:
- Infiltrados inflamatorios
- Abscesos y distorsión de las criptas
- Metaplasia epitelial
- Inflamación limitada a las capas mucosa y submucosa
- Ausencia de granulomas
¿Cuáles son las características clínicas de CUCI? (4)
- Diarrea con sangre, con material mucoide y fibroso
- Dolor abdominal inferior
- Tenesmo que desaparece a la defecación
- Pueden durar hasta meses
Factores que pueden disminuir los síntomas de CUCI (2)
- Fumar
- Apendicectomía
Tipo de colitis ulcerativa en la que se afecta todo el colon
Pancolitis
Tipo de colitis que afecta solo la última porción del íleon
Colitis reversa
Microorganismo que además de causar CUCI, también puede causar megacolon tóxico
Clostridium difficile
Manifestaciones extraintestinales asociadas a patologías autoinmunes por CUCI (8)
- Uveitis
- Poliartritis migratoria
- Sarcoilitis
- Espondilitis anquilosante
- Eritema nodoso
- “Clubbing”
- Pericholangitis
- Colangitis
Tabla de diferencias entre Crohn y CUCI
Diagnóstico de CUCI (3) y Crohn (3)
CUCI
- Diarrea > 4 semanas
- Evidencia de inflamación continua en endoscopia
- Cambios en la biopsia
Crohn
- Inflamación salteada en endoscopia
- Imagen
- Compatibilidad en historia clínica
Tratamiento de CUCI (5) y Crohn (5)
CUCI
- 5-asa para disminuir la inflamación
- Hidratación por vía IV
- Corticoesteroides
- Antagonistas de TNF-α
- Cirugía
Crohn
- Monitoreo
- Corticoesteroides
- Dieta
- Antagonistas de TNF-α
- Cirugía
¿Cuál tiene mayor riesgo de cancer: CUCI o Crohn?
CUCI
Si no, es Crohn
Caso clínico
Px con sangrado abundante, con enfermedad intestinal inflamatoria.
A la EF encuentras una fístula en zona perianal.
¿Posible diagnóstico?
Crohn