Gastrointestinal Flashcards
Manifestación clínica más común de las disfunciones salivales que consiste en la reducción o ausencia de secreción de saliva.
Xerostomía.
Hay 2 tipos de Xerostomía, reversible e irreversible, ¿de qué trata cada una?
Reversible > disminución de la función de las glándulas salivales.
Irreversible > las glándulas no producen saliva (Sx de Sjögren = destrucción y remplazo por tejido adiposo).
Inflamación de glándulas salivales, puede ser por traumatismo, bacterias, virus o autoinmune.
Sialoadenitis.
Posible complicación de la pancreatitis o l arquitos relacionada a las glándulas salivales:
Sialoadenitis
Cuando la Sialoadenitis es vírica, se llama ‘parotiditis’, y es debido al virus:
Paramixovirus.
Px 5 años, la madre comenta que llora mucho, tiene sus cachetes muy grandes y hacia abajo, ademas se niega a comer.
¿Cuál de las siguientes enfermedades es el Dx más probable?
a) faringitis
b) parotiditis
c) linfoma de Burkitt
b) parotiditis
¿Qué es el mucocele?
Bloqueo o ruptura del conducto salival por traumatismo o litos.
¿Cuáles son las glándulas más frecuentes referentes tumoraciones en cabeza?
Glándula mayor: Submandivular con el 73%.
Glándula menor: labios con un 37%
¿Adenoma pleomorfo es lo mismo que tumor mixto?
Sí.
Tumor más frecuente en cavidad bucal:
Adenoma pleomorfo
Características macroscópicas de un tumor benigno en glándulas salivales:
Superficie lisa y uniforme, coloración normal, bine delimitado, unilateral en labio superior, consistencia suave, móvil, asintomático
El adenoma pleomorfo se puede volver maligno, entonces se le conoce como:
Carcinoma ex adenoma pleomorfo ó Tumor mixto maligno.
¿Tumores benignos más frecuentes en qué glándulas salivales?
Labio superior, Parótida, submandivular y orofaringe.
¿Tumores malignos más frecuentes en qué glándulas salivales?
Piso de la boca y trigonometría retomar, lengua, sublingual, labio inferior.
Características macroscópicas de un tumor maligno en glándulas salivales:
superficie nodular, morfología irregular, pétreo, ulcerado, fijo.
Manifestaciones clínicas clásicas de un Desgarro de Mallory Weiss:
Pirosis,
hematemesis,
melena
¿En qué tipo de px es más probable que padezcan de un desgarro de Mallory Weiss?
Px alcohólicos y con vómito continuo.
¿Cómo se estabiliza un px con desgarro de Mallory Weiss?
Con líquido y hemoderivados
Menciona Dx diferenciales para desgarros de Mallory Weiss:
Cáncer de estómago,
hemorragia de venas dilatadas en esófago (varices),
gastritis erosiva,
rotura de esófago (Sx de Boerhaave),
úlcera péptica.
Menciona 4 tipos de esofagitis vistas en clase:
Aguda, crónica, por cándida y por reflujo.
¿En dónde se ve el daño en la esofagitis aguda?
a) tercio superior del esófago
b) tercio medio del esófago
c) tercio inferior del esófago
d) unión esofagogástrica
d) unión esofagogástrica
Niño con quimioterapia, presenta disfagia. A la exploración, presenta mucosa con grandes placas blanquecinas, como ‘algodoncillo’. Se envía biopsia, siendo positiva la membrana basal a tinción de PAS.
¿Cuál es el Dx más probable?
Esofagitis por cándida.
El aumento de volumen gástrico, contenido gástrico cerca de la unión gastroesofágica y presión gástrica aumentada son factores que propician el…
Reflujo.
Esofagoscopía, prueba de pH (muy ácido), perfusión ácida, ingesta de bario y/o biopsia de mucosa son pruebas auxiliares en:
a) úlcera gástrica
b) esofagitis por reflujo
c) CUCI
b) esofagitis por reflujo
El tx de la esfafgitis por reflujo depende de si es
a) leve, moderada, severa
b) por el tipo de ácido
c) por la edad del px
a) leve, moderada, severa
Tx para esofagitis por reflujo severo:
a) cambio en estilo de vida
b) Sulcrafato (melox)
c) Qx
c) Qx
Tx para esofagitis por reflujo leve:
a) cambio en estilo de vida
b) Sulcrafato (melox)
c) Qx
a) cambio en el estilo de vida
Tx para esofagitis por reflujo moderado:
a) cambio en estilo de vida
b) Sulcrafato (melox)
c) Qx
b) Sulcrafato (melox)
El reflujo puede se ácido ____, _____, ______ o ______.
Péptico, biliar, alcaloide o pancreático.
Metaplasia de epitelio plano escamoso estratificado a cúbico simple con células de Paneth
Esófago de Barrett
¿Qué son las células de Paneth?
son células epiteliales situadas en las criptas de Lieberkühn, en la pared intestino delgado y en menor medida en el intestino grueso. Secretan sustancias antibacterianas hacia la luz del intestino.
¿Dónde ocurre el esofago de Barret?
a) tercio distal del esófago
b) tercio medial del esófago
c) tercio proximal del esófago
a) tercio distal del esófago
Verdadero o falso
Los px con esofago de Barrett (pueden) despiertan con tos.
Verdadero; pues el ácido irrita la garganta.
Síntoma principal del esófago de Barret:
disfagia progresiva
Característico hallazgo de endoscopia en esofago de Barrett:
Lengüetas asalmonadas
y esofagitis
Carcinoma espinocelular clásico,
adenocarcinoma,
adenoescarcinoma
son:
neoplasias malignas del esófago
El Carcinoma espinocelular clásico es una neoplasia maligna que ocurre en el ______ del esófago:
a) 1/3 - superior
b) 2/3 - superior
c) 1/3 - inferior
d) 2/3 - inferior
a) 1/3 - superior
El adenocarcinoma y adenoescarcinoma son neoplasias malignas que ocurren en el ______ del esófago:
a) 1/3 - superior
b) 2/3 - superiores
c) 1/3 - inferior
d) 2/3 - inferiores
d) 2/3 - inferiores
¿Qué es un ‘Carcnoide’?
Neoplasia maligna endrócrina
¿Cuál es la neoplasia maligna más frecuente en esófago?
Adenocarcinoma
¿A qué es secundario el Adenocarcinoma esofágico?
Esófago de Barret y ERGE crónico
El adenocarcinoma es común en el tercio ______ del esófago y puede invadir _______:
Distal,
cardias.
¿Cómo ‘luce’ el inicio de un adenocarcinoma esofágico?
Parches planos o elevados en mucosa
¿Cómo ‘luce’ el final de un adenocarcinoma esofágico?
Masas grandes de 5 cm o más generando estenosis.
Verdadero o falso
El epitelio esofágico en Adenocarcinoma esofágico cambia a mucina y glándulas con morfología intestinal.
Verdadero; para soportar el ácido estomacal.
¿Cómo se ve la unión esofagogástrica en el adenocarcinoma esofágico?
Ulcerado, sanguinolento.
Puede llegar incluso al estómago.
Carcinoma más frecuente en zona media del esófago, provocando estenosis. Presenta nidos de queratina:
Carcinoma escamoso
Neoplasia limitada a esófago, mide menos de 5 cm de longitud, se clasifica en:
a) estadio I
b) estadio II
c) estadio III
d) estadio IV
a) estadio I
Neoplasia limitada a esófago, mide menos de 5 cm d y los ganglios son resecadles, se clasifica en:
a) estadio I
b) estadio II
c) estadio III
d) estadio IV
b) estadio II
Lesión menor a 10 cm, se extiende a estructuras adyacentes. Es una lesión on ganglios inoperables, se clasifica en:
a) estadio I
b) estadio II
c) estadio III
d) estadio IV
c) estadio III
Lesión menor a 10 cm, se extiende a estructuras adyacentes. Es una lesión on ganglios inoperables. Presenta perforación, fístula tiroidea y/o metastasis, se clasifica en:
a) estadio I
b) estadio II
c) estadio III
d) estadio IV
d) estadio IV
Son 3 tipos de úlceras pépticas:
Estrés, Curling (quemaduras) y Cushing.
La gastritis aguda suele ser ______:
Infecciosa
La gastritis aguda crónica puede ser de 2 tipos, a) autoinmune y b)______
asociada a H- pylori
No atrofica (Tb), Atrófica (Ta) y atrófica multifocal (combinada) son:
tipos de clasificación de gastritis
Sitio de infección preferido para H. pylori:
Antro.
Otra nomenclatura para la gastritis es:
Erosiva y no erosiva.
La gastritis no erosiva, es del tipo no erosiva y es causad por:
a) covid-19
b) H. pylori
c) aspergillus
b) H. pylori
Cuadro clínico de gastritis no erosiva:
Epigastralgia
¿A qué puede evolucionar la gastritis crónica si no es Tx?
A linfoma o cera duodenal.
¿Cuáles son las complicaciones malignas por H. pylori?
Linfoma y adenocarcinoma
La gastritis crónica superficial puede evolucionar a ________.
Gastritis atrófica
¿Qué pasa con la población de H pylori en los casos de gastritis crónica atrofia?
Disminuye, pues ya no tienen dónde vivir.
Estudio con colorantes para resaltar lesiones mucosidad durante una endoscopia:
cromoendoscopia
El cáncer ______ ocupa la 2º causa de muerte por cáncer en Mx
a) mama
b) colon
c) gástrico
d) coriocarcinoma
c) gástrico
Etapa clínica en la que se suele detectar el cáncer gástrico, derivando en pobre sobrevida:
a) 2 y 3
b) 4
c) 4 o 5
d) 3 o 4
d) 3 o 4
El cáncer gástrico hereditario intestinal está asociado a alteraciones en:
a) alfa-fetoproteína
b) beta-catenina
c) HER2
d) RNA
b) beta-catenina
Px masculino de 35 años, con linitis plástica. Presenta alteraciones en b-catenina.
Usted sabe que es un adenocarcinoma, ¿qué tipo es?
a) difuso
b) intestinal
b) intestinal
Mujer joven Dx con un tipo de cáncer gástrico, presenta linitis plástica, y en la histología presenta células en anillo en sello. Te cuenta que su madre falleció hace poco por cáncer gástrico.
¿Qué tipo de adenocarcinoma gástrico es?
a) difuso
b) intestinal
a) difuso
Definición de ‘cáncer gástrico temprano’:
Invasión limitada de mucosa y submucosa.
HER 2 es más frecuentemente + en ca. _________ que en el _________.
a) difuso / intestinal
b) intestinal / difuso
b) intestinal / difuso
Tx para cáncer gástrico temprano:
5 FU
¿Qué es el 5 FU?
El fluorouracilo (5-FU) es un tipo de quimioterapia que ejerce su efecto anticanceroso al prevenir la producción de ADN en la célula. La falta de ADN funcional impide que la célula cancerosa se reproduzca y genere proteínas vitales, lo que provoca la muerte celular.
¿Cuál es la clasificación que se utiliza para el cáncer gástrico avanzado?
Bormann
Cuando el cáncer gástrico está en estado ‘pólipos’, ¿en qué estadio de Bormann se encuentra?
a) Bormann I
b) Bormann II
c) Bormann III
d) Bormann IV
a) Bormann I
Cuando el cáncer gástrico está en estado ‘ulcerado’, ¿en qué estadio de Bormann se encuentra?
a) Bormann I
b) Bormann II
c) Bormann III
d) Bormann IV
b) Bormann II
Cuando el cáncer gástrico está en estado ‘ulcerado-infiltrante’, ¿en qué estadio de Bormann se encuentra?
a) Bormann I
b) Bormann II
c) Bormann III
d) Bormann IV
c) Bormann III
Cuando el cáncer gástrico está en estado ‘infiltraste difuso’, ¿en qué estadio de Bormann se encuentra?
a) Bormann I
b) Bormann II
c) Bormann III
d) Bormann IV
d) Bormann IV
Tumor mesenquimal benigno más frecuente en el abdomen:
GIST
Cuando tenemos un GIST mayor a 5 cm y con más de ______ mitosis, lo consideramos un tumor agresivo y ______.
50, de alto grado
Las células de ______ son las que podemos encontrar en un tumor de GIST.
Cajal
Marcador(es) principal tumoral que nos indica que es un tumor del estroma gastrointestinal:
C-KIT o CD-117
¿En qué órganos podemos presentar un GIST?
En cualquier parte desde la boca hasta el ano.
Pero es más frecuente en estómago o intestino delgado.
Marcador(es) secundario tumoral que nos indica que es un tumor del estroma gastrointestinal:
PDGFRA
¿Qué señala el marcador PDGFRA?
Que hay (o no) mutación en dicho gen en los tumores GIST
¿Qué es la prueba de Silverman-Anderson?
Es una prueba en recién nacidos (RN) que evalúa la dificultad respiratoria.
¿Cuál es el valor mínimo y máximo de la prueba de Silverman-Anderson?
Mínimo de 0, máxima de 10.
A mayor puntuación, peor es la dificultad respratoria.
RN con calificación de Silverman-Anderson de 0 es:
a) sin asfixia ni dificultad respiratoria
b) dificultad respiratoria leve
c) dificultad respiratoria moderada
a) sin asfixia ni dificultad respiratoria
RN con calificación de Silverman-Anderson de 1-3 es:
a) sin asfixia ni dificultad respiratoria
b) dificultad respiratoria leve
c) dificultad respiratoria moderada
b) dificultad respiratoria leve
RN con calificación de Silverman-Anderson de 4-6 es:
a) sin asfixia ni dificultad respiratoria
b) dificultad respiratoria leve
c) dificultad respiratoria moderada
c) dificultad respiratoria moderada
¿Cuáles son los signos clínicos a evaluar en la prueba de Silverman-Anderson?
Aleteo nasal,
Quejido espiratorio,
Tiraje intercostal,
Retracción esternal,
Disociación toracoabdominal.
¿Cómo se puntúa el Aleteo nasal en el test de Silverman-Anderson?
0: ausente
1: mínimo
2: marcado
¿Cómo se puntúa el Quejido espiratorio en el test de Silverman-Anderson?
0: ausente
1: audible con estetoscopio
2: audible
¿Cómo se puntúa el Tiraje intercostal en el test de Silverman-Anderson?
0: ausente
1: apenas visible
2: marcado
¿Cómo se puntúa la Retracción estrena en el test de Silverman-Anderson?
0: sin retracción
1: apenas visible
2: marcada
¿Cómo se puntúa la Disociación toracoabdominal en el test de Silverman-Anderson?
0: sincronizado
1: retraso en inspiración
2: bamboleo
Por definición, la enfermedad de Hirschsprung es…
Colónico.
Px RN con llanto contínuo, reflujo y vómito de leche materna y de fórmula, presenta distensión abdominal. La madre responde a su pregunta de si su bebé ha evacuado, negativamente.
Usted sabe que uno de sus primeros Dx debería ser:
Aganglionosis intestinal
¿Qué es la enfermedad de Hirschsprung?
Aganglionosis intestinal (en plexos intestinales)
¿Cuál es la causa de la alteración en los plexos intestinales en el RN?
Alteración en la semana 13 de gestación.
La enfermedad de Hirschsprung está comúnmente asociada a anomalías congénitas como:
Sx Down,
Displasia neuronal congénita,
Cardiopatía y sordera.
Hirschsprung se clasifica según la porción del colon que está afectando, en:
Segmento corto, ultracorto y largo.
Cuando la aganglionosis intestinal afecta desde la unión retrosigmoidea o menos es:
a) Segmento corto
b) Segmento ultracorto
c) Segmento largo.
a) Segmento corto
Cuando la aganglionosis intestinal afecta el esfínter interno es:
a) Segmento corto
b) Segmento ultracorto
c) Segmento largo.
b) Segmento ultracorto
Cuando la aganglionosis intestinal afecta desde la unión retrosigmoidea o más es:
a) Segmento corto
b) Segmento ultracorto
c) Segmento largo
c) Segmento largo
Signo característico en radiografía abdominal en RN con Hirschsprung:
Manzana mordida y Asas intestinales dilatadas.
¿Cómo se le llama a la primer deposición de un RN?
Meconio
Dx diferencial para RN con sospecha de enterocolitis:
Hirschsprung Atípico (10%)
Tx para Hirschsprung:
Qx: extracción de zona sin nervios y reconectar el colon.
¿Qué es la prueba de Apgar?
examen rápido que se realiza al primer y quinto minuto después del nacimiento del bebé.
¿Cada cuándo se tima el Apgar?
Al nacimiento (1 minuto) y 5 minutos después
¿Qué determina el puntaje en el minuto 1 en la prueba de Apgar?
qué tan bien toleró el bebé el proceso de nacimiento.
¿Qué indica el puntaje en el minuto 5 en la prueba de Apgar?
qué tan bien está evolucionando el bebé por fuera del vientre materno.
¿Cuáles son son signos clínicos qeu se evalúan en la prueba de Apgar?
Esfuerzo respiratorio
Frecuencia cardíaca
Tono muscular
Reflejos
Color de la piel
¿Cómo se puntúa el Esfuerzo respiratorio en el Apgar?
0: no respira
1: respira lento e irregular
2: llora bien
¿Cómo se puntúa la Frecuencia cardiaca en el Apgar?
0: no hay latido
1: menor a 100/min
2: superior a 100/min
¿Cómo se puntúa el Tono muscular en el Apgar?
0: flojos y flácidos
1: algo de tono
2: movimiento activo
¿Cómo se puntúa los Reflejos en el Apgar?
0: sin reacción
1: hay gesticulaciones o muecas
2: hay gesticulaciones o muecas más tos/estornudo/llanto vigoroso.
¿Cómo se puntúa el Color de la piel en el Apgar?
0: azul pálido
1: cuerpo rosado, extremidades azules
2: todo el cuerpo es rosado
¿Cuál es la tinción que se utiliza para detectar células ganglionares en biopsia de RN para prueba de Hirschsprung?
Calretinina
(tiñe de rojo-óxido las células ganglionares)
¿Qué tipo de biopsia se hace en colon para Hirschsprung?
Biopsia Transmural (hasta muscular)
La Malabsorción de relaciona con enfermedad _______ y ______.
Celiaca y CROHN
Enfermedad gastrointestinal que básicamente consiste en no absorber nutrientes:
Malabsorción
Signo clínico más común/característico de la Malabsorción:
Diarrea
La diarrea de tipo secretora es
a) isotónica
b) osmótica
a) isotónica
La diarrea tipo secretora _______ por/con el ayuno.
a) cede
b) es causada
b) es causada
La diarrea de tipo osmótica es
a) isotónica
b) hiperosmolar
b) hiperosmolar
La diarrea tipo osmótica _______ por/con el ayuno.
a) cede
b) es causada
a) cede
La diarrea tipo malabsorción es de tipo:
a) isotónica
b) hiperosmolar
c) esteatorrea
c) esteatorrea
¿Por qué se presenta la diarrea de tipo esteatorrea en la enfermedad GI de Malabsorción?
No se absorben correctamente las grasas de los alimentos.
La malabsorción causada por Shigella o salmonela es de tipo:
a) isotónica
b) exudativa
c) hiperosmolar
d) esteatorrea
b) exudativa
La enfermedad celiaca es una ______ ______ ______ al gluten.
enfermedad inmunitaria intestinal
Las alteraciones asociadas a al enfermedad celiaca son:
HLA DQ2 y DQ8,
TCD8
La mucosa normal del intestino tiene una relación de _____ en vellosidades/criptas.
3:1
En la enfermedad celiaca se muestra en la mucosa alterada una ______.
‘ilusión óptica’
La enfermedad celiaca es más frecuente en
2 duodeno y yeyuno proximal
Px de 30-60 años acude a consulta por fatiga y aumento en flatulencias. Se le toman laboratorios y resultó ser anémico. Refiere que en su dieta consume muchos cereales varias a la semana.
Con este Cxcx, usted sospecha que el px padece de…
Enfermedad celiaca
Una complicación de la enfermedad celiaca es el linfoma de _______ o el ______ intestinal.
linfocitos T,
adenocarcinoma
La relación entre enteritos:linofictos normal es de 20:1. ¿Cuándo se considera que es anormal?
Cuando la cantidad de linfocitos aumenta más qeu en su proporción debida de 20:1.
¿Cuál es la calificación histológica de la enfermedad celiaca?
Grados de Marsh
En los Grados de Marsh, para la enfermedad celiaca, se miden 3 cosas, ¿cuáles son ?
Linfocitos intraepiteliales, Criptas y vellosidades
En el Grado de Marsh 0, los Linfocitos intraepiteliales son:
< 25
En el Grado de Marsh I, II, IIIa/b/c, los Linfocitos intraepiteliales son:
> 25
En el Grado de Marsh 0 y I, las Criptas son:
normales
En el Grado de Marsh II, IIIa/b, las Criptas son:
hiperplásicas
En el Grado de Marsh 0, I y II las Vellosidades son:
normales
En el Grado de Marsh IIIa las Vellosidades presentan:
atrofia leve
En el Grado de Marsh IIIb las Vellosidades presentan:
atrofia marcada
En el Grado de Marsh IIIc las Vellosidades son:
nulas > hay mucosa plana
La enterocolitis infecciosa es más frecuente en zonas…
sin acceso a agua potable
Microorganismo basilar responsable de la enterocolitis infecciosa - Cólera:
Vibrio cholerae
¿Cómo se ve/se le llama a la diarrea característica de la Cólera?
Diarrea en ‘agua de arroz’
Tx 1º para el Cólera:
Hidratación.
La ‘diarrea del viajero’, o para México ‘diarrea local’, ¿por cuál microorganismo es producida?
Campylobacter
¿Cómo se Dx la diarrea del viajero?
Coprocultivo
¿Cuál es la complicación de la diarrea del viajero?
Sx de Guillain-Barré (inmovilidad de abajo hacia arriba)
Tx para enterocilitis Pseudomembtanosa por C. difficile, Salmonella o C. perfingens:
Vancomicina
¿Cómo se le llama al Sx con conjuntivitis, uretritis y arteritis de rodilla?
Sx de Reiter
La enterocolitis infecciosa por Shigella es más frecuente en el colon ______
Izquierdo
La enterocolitis infecciosa por Shigella presenta el Sx de …
Reiter
La enterocolitis infecciosa por Shigella genera diarrea con ______ y ______.
moco, sangre.
¿Cuál es la neoplasia más frecuente en el colon?
Pólipos
Hay 2 tipos de pólipos en colon, ¿cuáles son?
Sésiles y Pediculados.
Los pólipos ______ son neoplásicos (adenoma) y más comunes en adultos.
a) sésiles
b) pediculados
a) sésiles
Loa pólipos ______ son no neoplásicos.
a) sésiles
b) pediculados
b) pediculados
Los pólipos pediculados, al ser no neoplásicos, pueden ser:
inflamatorios, hiperplásicos y hamartomatosos.
Los pólipos pediculados hamartomatosos son característicos del:
Sx de poliposas juvenil (SPJ)
Tipo de pólipo frecuente en pediatría que presenta hematoquesia:
pólipo inflamatorio
Px pediátrico de 5 años llega a consulta pues su madre ha notado sangre en sus heces.
¿Cuáles serían sus posibles Dx?
Fisura anal por abuso infantil ( violación),
Fisura anal por heces muy grandes,
Pólipos inflamatorios.
GIST es una neoplasia
a) mesenquimal
b) adenomatoso
c) eritematoso
d) ramificada
a) mesenquimal