Fisiología respiratoria Flashcards
¿En que consiste la respiracion?
la respiracion le proporciona a los tejidos oxígeno al mismo tiempo que retira el CO2. Los componentes principales para ello son:
-ventilación pulmonar: flujo de aire de entrada y salida entre la atmosfera y los alveolos.
- difusión de gases como O2 y CO2: entre los alveolos y la sangre.
- transporte de los gases en sangre y liq corporales hacia tejidos y desde los mismos.
- regulación de la ventilación y otras fases de la respiración.
mecanica de ventilación pulmonar: mecanismo de contracción del diafragma y mecanismo de movimiento de las costillas.
una respiración normal tranquila se consigue por el movimiento del diafragma; este se contrae atrayendo consigo la superficie inferior de los pulmones, y durante la espiración, se relaja y el retroceso elastico de los pulmones, pared toracica y estructuras abdominales comprimen los pulmones y expulsan el aire.
en una respiración forzada se necesita una fuerza adicional obtenida de la contracción de musculos abdominales que empujan el contenido abdominal hacia arriba provocando que los pulmones expulsen el aire.
El segundo mecanismo, de movimiento de las costillas, se consigue gracias a los musculos inspiratorios (intercostales externos, esternocleidomastoideos, serratos anteriores y escalenos) que aumentan el diametro anteroposterior de la caja torácica; y los musculos espiratorios ( rectos del abdomen e intercostales internos) que disminuyen el diametro anteroposterior.
juego de presiones para movilizar el aire
cuando la glotis esta abierta y no hay flujo de aire (porque necesitamos beber, comer, etc), las presiones en todo el árbol respiratorio son iguales a la presion atmosférica. Para que ingrese aire, la presion en los alveolos debe disminuir un poco por debajo del valor de la presión atmosférica; por el contrario, para espirar el aire, la presion en estos debe superar a la atm.
La presion transpulmonar es la diferencia entre la presion en el interior de los alveolos y la presion en la superficie externa del pulmon (presion pleural).
¿qué es la distensibilidad pulmonar?
es el volumen de los pulmones por cada auemento de la presion transpulmonar. Este volumen esta determinado por las fuerzas elasticas de los pulmones, las cuales de dividen en fuerzas elásticas, producidas por la tension superficial del liq que tapiza las paredes internas de los alveolos y las fuerzas elasticas del tejido pulmonar.
trabajo de inspiración: como se divide
-trabajo para expandir los pulmones contra sus fuerzas elasticas y del torax –> trabajo de distensibilidad o elástico
-trabajo para superar la viscosidad de las estructuras del pulmon y caja torácica –> trabajo de resistencia tisular
-trabajo para superar la resistencia de las vías aereas –> trabajo de resistencia de las vías aereas.
¿cuál es el volumen respiratorio/minuto?
6000ml/min
Volumen corriente
es el volumen de aire que se insipira y espira en una respiración normal (500ml)
volumen de reserva inspiratoria
es el volumen de aire adicional que podemos inspirar desde un volumen corriente normal y por encima de este (2000- 3000ml)
volumen de reserva espiratoria
es el volumen adicional de aire que podemos espirar mediante una espiración forzada (1100ml)
volumen residual
es el volumen de aire que queda en los pulmones despues de una esspiración más forzada, esto con el propósito de que no se colapsen los pulmones (1200ml)
¿que resultado genera la sumatoria de los cuatro volumenes pulmonares?
el valor obtenido es igual al volumen máximo al que se pueden expandir los pulmones.
capacidad inspiratoria
volumen corriente + volumen de reserva inspiratoria = cantidad de aire que una persona puede inspirar desde un nivel espiratorio normal y distendiendo los pulmones a su máxima cantidad (3500ml)
capacidad residual funcional
volumen de reserva espiratoria + volumen residual = cantidad de aire que queda en los pulmones al final de una espiración normal (2300ml)
capacidad vital
volumen de reserva inspiratoria + volumen corriente + volumen de reserva espiratoria = cantidad máxima de aire que puede expulsar una persona desde los pulones, despues de llenarlos hasta su máxima dimensión y despues espirando su máxima cantidad.
capacidad pulmonar
es igual a la sumatoria de los cuatro volúmenes pulmonares, siendo entonces el volumen máximo al que se pueden expandir los pulmones con el máximo esfuerzo posible (5800ml)