FILOSOFÍA 2 Flashcards

1
Q

Que cuestiones problematiza?

A

¿Qué es la globalización? ¿Cuáles son los alcances de la globalización en el ámbito económico y educativo? ¿Qué problema subyacen al entramado de la globalización? ¿Cómo impactan en el ámbito educativo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es su propósito?

A

Se basa en la importancia y jerarquía que reviste este tema en la actualidad, dado que, el mismo este situado en la mesa de discusión y debate.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué implica abordar este tema?

A

El abordar el tema de la relación entre globalización y su incidencia en el ámbito educativo y económico, así como los problemas que subyacen dentro de este contexto impone referirse a el espacio privilegiado en el cual este proceso se desenvuelve: la sociedad y la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MARCO REFERENCIAL

A

El marco referencial teórico que se explicará a posteriori buscara ofrecer aproximaciones a los desafíos que originan en relación a la globalización en el ámbito educativo, enfocado desde un perfil filosófico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el soporte ideológico de la globalización y sus políticas en América Latina?

A

El soporte ideológico de la globalización es el neoliberalismo, por ende, se debe de tener en cuenta las políticas que este sector impone, sobre todo en América Latina, pretenden retroceder a los habitantes a los orígenes primarios del capitalismo, a una época de apropiación, acumulación de ganancias, al margen de toda consideración humana y ética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué semejanzas mantienen los países en referencia a la globalización?

A

Se debe tener en cuenta que la globalización en cada país, ha generado situaciones que mantienen un fondo de semejanzas entre sí, una de ellas es que los gobiernos se ven enfrentados a la aplicación de medidas de reajustes del estado, sin contar con recursos suficientes para atender las crecientes demandas de los sectores de la población más vulnerables, que sufren consecuencias de desprotección. La ausencia de medios para sobrevivir dignamente está en la base de las crecientes situaciones de desigualdades que viven las sociedades actuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se puede separar políticas educativas de políticas sociales?

A

Es imposible separar políticas educativas de políticas sociales, por lo cual las decisiones en materia de educación no pueden ser tomadas de forma aislada. Pensar en la educación hoy implica redefiniciones, y justamente, un referente para dichas redefiniciones es la globalización. La educación en un mundo globalizado se convierte en un necesario campo de análisis, fundamentalmente para quienes conciben la educación como un factor de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Porque se ha centrado la atención en la educación?

A

Surge la preocupación por la calidad en educación, debido a los bajos rendimientos, que han obligado a centrar la atención en la educación.
La educación implica necesariamente igualdad, hay calidad en la educación cuando esta como un bien social, se distribuye de manera proporcional, equitativa entre todos los ciudadanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Calidad para quién?

A

En el debate sobre la calidad de la educación surge el problema de las necesidades, ya que, referirse a calidad separándola de la necesidad resulta un contrasentido, porque la calidad se establece en función de satisfacer necesidades. La calidad debe tener una concepción acerca de las necesidades humanas y luego de las necesidades del mercado. El desempeño económico será la medida de la calidad de la educación, dado que los resultados educacionales quedan supeditados a el éxito al fracaso económico en el ámbito internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué sucede con la situación de los educandos y educadores?

A

Resulta imposible separar calidad de educación de calidad de vida. No se puede pretender una educación de calidad sin considerar la situación vital de los educandos y educadores. Uno de los requisitos fundamentales par alcanzar calidad en educación, es la formación y preparación de los docentes.
Frente a una perspectiva globalizadora la formación de los docentes ha cobrado un interés técnico, se los capacita a la ligera o las formaciones que reciben no se coincide con las realidades que viven a diario.
La importa neoliberal con su racionalidad económica, enfatiza en la descentralización, la necesidad de disminuir el gasto público, privatizar la contratación de docentes, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PARTICIPACIÓN:

A

Es necesario que exista la PARTICIPACIÓN, medio que resulta fundamental para el desarrollo y crecimiento de la democracia. La participación debe tener presencia a través de la opinión, el discurso e incluso la crítica y la duda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SINTÉSIS

A

A modo de síntesis, el desafío de la educación en un marco democrático es el problematizar el conocimiento y abrir sus diversas ramas de complejización. A continuación, se plantean algunas interrogantes disparadoras que quedaran abiertas a los próximos estadios de reflexión ¿Cómo hacer para que la educación se apropie de una actitud crítica? ¿Qué cambios deben de producirse en la formación de los docentes para que ellos sean agentes de cambio?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BIBLIOGRAFÍA

A

ANEP. (2020 – 2024). Plan de Desarrollo Educativo.

Althusser L. (1974) Ideología y aparatos ideológicos del estado. B. A. Ediciones nueva visión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la globalización?

A

La GLOBALIZACIÓN es un proceso económico, tecnológico, social y cultural, consistente en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países por el que se tiende a unificar sus mercados, sociedades y culturas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly