FARMACOCINÉTICA POBLACIONAL DE ANTIBIÓTICOS Flashcards

1
Q

FARMACOCINÉTICA

A

COMO se va a distribuir un fármaco en un organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuando se investiga la farmacocinética?

A

en las etapas clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FARMACOCINÉTICA individual:

A

no a todos nos funcionan 500 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la dosificación se hace con base en el peso, edad, o talla en:

A

neonatos y bebés, los peosos cambian mucho, no sabemos como circulará el fármaco en ese organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

medir cualquier fármaco en:

A

sangre,

todo tiene que pasar por ahí

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en fases de investigación de nuevos fármacos, la famracocinética se evalua en:

A

grupos pequeños y grupos sanos voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de qué depende la dosis

A

volumen de distribución

aclaramiento del fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

una misma dosis funciona para cualquier organismo?

A

jamás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FARMACOCINÉTICA estudia:

A

estudia variables que existenq ue pueden modificar el curso del fármaco en el organismo y como repercuten en la dosificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dosis estándar para

A

poblaciones estándar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el curso de un fármaco por el organismo

A

absorción, distribución, metabolismo y eliminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que tanto penetra?

A

distribución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

hay fármacos que tienen que ser transformados para ser

A

eliminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FARMACOCINÉTICA poblacional estudia la:

A

variabilidad biológica que hay entre las concentraciones séricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

error residual

A

parte que no se puede explicar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FARMACOCINÉTICA poblacional cúando se sigue estudiando?

A

fármacos que ya estan distribuidos y que se usan con dosificación estándar en población abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

absorción limitada por

A

biodisponibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ka

A

tasa de absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la eliminación depende del

A

aclaramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el metabolismo depende de

A

genéticas
CYP 450
n acetil transferasa

interacciones entre fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

aclaramiento:

A

L/h

cuanto se elimina por unidad de tiempo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

semivida de eliminación

A

tiempo necesario para disminuir la concentración remanente del fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

variabilidad interindividual

A

que no todos reaccionan igual a las mismas dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

variabilidad interindividual

A

o biológica, que no todos reaccionan igual a las mismas dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
variabilidad interindividual depende de:
características fisiopatológicas o clínicas que me permiten predecir el comportamiento de un fármaco en cierta población
26
primer objetivo de la farmacocinética poblacional
comportamiento medio promedio
27
2do objetivo de la farmacocinética poblacional
factores o características que están causando estos cambios en las poblaciones características del px que alteran la concentración plasmática después de la última dosis
28
CLCR < 80 mL/min
tardan más en eliminar el fármaco
29
puntos de corte para:
especificar
30
modelo farmacocinético: modelomatemático
sistema de ecuaciones: variables dependientes, independientes,
31
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VARIABILIDAD INTERINDIBIDUAL/BIOLÓGICA
demográficos: peso, IMC edad raza ambientales: tabaco, dienta exposicion a contaminantes genotipos: poñimorfismos en n acetil transferasas terapéuticos: interacciones entre los fármacos fisiológicos y patológicos: otros factores
32
rifampicina interacciona con
todo, porque activa el hígado
33
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VARIABILIDAD INTERINDIBIDUAL/BIOLÓGICA
demográficos: peso, IMC edad raza ambientales: tabaco, dienta exposicion a contaminantes genotipos: poñimorfismos en n acetil transferasas terapéuticos: interacciones entre los fármacos fisiológicos y patológicos: EMBARAZO, IRC, insuficiencia hepática, presencia de ritmos circadianos otros factores: falta de adherencia al tratamiento, actividad física
34
si un fármaco siempre se da a una hora
efecto del ritmo circadiano
35
polimorfismos en méxico:
neandertales y homoerectus
36
polimorfismos en méxico:
neandertales y homoerectus todo cambia por la procedencia de los mestizajes
37
variabilidad de polimorfismos
lo que es más abundante: acetiladores rápidos, ameritan dar isonizaida más rápido. Los del sur se podrían intoxicar
38
que tipo de metabolizador eres?
en el futuro
39
factores que pueden contribuir a la variabilidad residual:
error en la determinación de las concentraciones arror en los tiempos de muestreo resgistrados arror en las dosis administradas error en el registro del tiempo de administración especificación incorrecta del modelo farmacocinético seleccionado
40
el control en los tiempos de muestreo es
fundamental
41
métodos de análisis poblacional: | modelos de efectos mixtos no lineales NONMEM
nonlinear mixed effects method
42
métodos de análisis poblacional: | modelos de efectos mixtos no lineales NONMEM ventajas
datos dispersos, 2 o 3 muestras por pacientes, y no 10 estudios clínicos en fase II, III y 4 poblaciones especiales: pediatría, ancianos gran número de pacientes: pocas restricciones en criterios de inclusión y exclusión diseños no balanceados, diferente npumero de muestras por paciente
43
métodos de análisis poblacional: modelos de efectos mixtos no lineales NONMEM en un solo modelo de análisis se estima:
variabilidad interindividual o biológica, la que no puedo explicar, error residual aleatorio, covariables o factores que pueden alterar la farmacocinética
44
métodos de análisis poblacional: modelos de efectos mixtos no lineales NONMEM principales objetivos
describir el mejor modelo para describir, explorar mecanismos, corrlacionarparámetros, predecir niveles del fármaco, repsuestas, ESTABLECER REGÍMENES de dosificación
45
métodos de análisis poblacional: modelos de efectos mixtos no lineales NONMEM grupo de fármaco modelo:
antibióticos
46
Los regímenes de dosificación individualizados que utilizan caracteróisticas conocidas PK/PD son importantes para:
optimizar los resultados del paciente y minimizar la resistencia a los antimicrobianos
47
para una dosificación adecuada:
-checar de dónde estoy obteniendo información: up to date, micromedex, guía de standford -de dónde se obtiene la información preeliminar? monografías de productos, ensayos clínicos en qué tipo de pacientes se establecen estas dosis? sanos? podemos extrapolar directamente a mi población enferma/paciente crítico? o si tengo que tomarlo con cautela
48
el efecto post antibiótico es limitado por
tiempo
49
gentamicina:
contra aureus y epidermidis 5 a 7.5 cg/kg cada 24 hrs renal 65% semivida de eliminación: 3 a 4 horas
50
gentamicina causa:
ototoxicidad
51
gentamicina causa: | prevenirlo:
ototoxicidad | cuantificación de dosis en plasma para evitar dosis tóxicas, sabes cuándo dar la siguiente dosis para qque no se acumule
52
antes de dar más gentamicina a un niño, debo checar:
ya lo eliminó?
53
coeficiente de variación | gentamicina en un niño entre 1 y 24 meses
60% | los bebés cambian semana a semana
54
el aclaramiento de gntsmicins depende de
aclaramiento renal | peso del niño
55
un ajuste de 6 a 7 mcg por kilo de ajuste para un lactante:
gentamicina iniciar con 7 mcg por kg medir concentración plasmática antes de 10 horas y lo inerpreto
56
que se usa más genta o amika?
genta
57
vanco en pacientes de trauma
todo px con cualquier función renal es 1g cada 12
58
vanco en pacientes de trauma todo px con cualquier función renal es 1g cada 12. es correcto??? menos si son mayores de 65 años
el usp de furosemida disminuye el aclaramiento de .5 a .34 dar dosis de carga mayor peso corporal aclaramiento renal
59
funcion renal normal | aclaramiento
85 a 110
60
ventilación mecánica;
mayor riesgo de intoxicación
61
hay tiempos de muestreo específicos?
62
estoy en rango terapéutico?
deacuerdo a su perfil pk pd
63
si no estoy en rango terapéutico?
me ubico; arriba o abajo y lo ajusto
64
TDMX
monitorización de fármacos terapéuticos | software
65
PTA
probabilidad de aumentar el tarject terapéutico
66
meropenem es estable?
no
67
tao
necesito tenerlo cubiert