AMINOGLUCÓSIDOS - 1.Estreptomicina y gentamicina tobra, amikacina, neomici Flashcards

1
Q

aminoglucósidos

A
estreptomicina
gentamicina
tobramicina
amikacina
neomicia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

policationes que no se absorven por vía oral, se quedan en medios acuosos

A

aminoglucósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

para que se usan los aminoglucosidos

A

bacterias gram- y micobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

grupo de ATB

A

bactericida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

son tóxicos?

A

sí, y esto reduce el uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

naturales:

A

estrepto
genta
torba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

su acción depende de

A

la concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tienen efecto post antibiótico??

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como son los esquemas?

A

de altas dosis a intervalos prolongados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

interfiere con la síntesis de

A

proteínas 30 S

causando lectura erronea y molestando la síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

situaciones que hacen ineficaz al atb

A
ca 
Mg
hiperosmolaridad
acidosis
anerobiosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

una vez que los aminoglucósidos entran a la celula se unen a

A

proteasoma, propicia la finalización prematura de las proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

bloquea la traducción?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que pasa al final con el aminoglucosido¡¡

A

se van incorporando aminoacidos incorrectos, se sintetizan priteínas anormales que permiten que el aminoglucísido pueda entrar más y mas a la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mecanismo de resistencia: intrínseca

A

falta de penetración intracelular del ATB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mecanismo de resistencia MAS FRECUENTE

A

adquirirda: inactivación enzimática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

mecanismo de resistencia adquirida

A

inactivacion enzimatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

en la resistencia adquirida por inactivación enzimática hay baja afinidad del ATB por

A

ribosoma bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cepas de enterococos son resistentes?

a que se debe?

A

sí mucko con ESTREPTOMICINA

mala señal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

+ Blactámicos:

A

disminuye el mecanismo de resisitencia de diminución afinidad por el ribosoma 30s disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

+ vancomicina

b lactámicos

A

efecto sinérgico y disminuye la resistencia por diminución de afinidad por el ribosoma 30s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

espectro

A

entero
klebsiella
pseudomona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

absorción oral de algunos aminoglucosidos

A

casi nula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

algunos aminoglucosidos se pueden administrar

A

IM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
algunos aminoglucosidos c max IM
60 min
26
algunos aminoglucosidos c max IV
30 min
27
en pacientes en estado de choque, la absorción IM se reduce debido a
un flujo sanguíneo deficiente
28
distribución: | unión a proteínas
baja por su polaridad
29
distribución: la concentración en tejidos es: la plasmática es:
baja, la plasmática es alta
30
solo hay altas concentraciones en
corteza renal | endo y perilinfa en oído interno
31
gran efecto adverso
ototoxicidad
32
pasa la placenta?
33
la inflamación incrementa la penetración de los AG en las cavidades
peritoneal | pericárdica
34
eliminación
casi totalmente por filtración glomerular
35
T1/2
2 a 3 horas con función renal normal y en anuria de 50 a 100 horas
36
los AG quedan unidos al tejido renal por más:
tiempo | se elimina más lentoo que el del plasma
37
ajustar dosis en !!!!!!!!!!!!!!
INSUFICIENCIA RENAL
38
se puede hemodializar?
39
dosificación: la administración a dosis altas y a intervalos más prolongados reduce
la ototoxicidad y nefrotoxicidad característica de los AG
40
% de ototoxicidad
20 a 30% | por eso su uso es cad avez menor
41
puede generar hipoacusia?
sí bilateral irreversible
42
destruye:
celulas del oído, interfiere con audición y con vestíbulo del equilibrio
43
ototxicidad es más frecuente si:
se da tratamiento prolongado
44
como empieza la ototoxicidad por AG
``` tinitus acúfenos cefalea náusea vómito mareo sx tipo meiniere con pérdida del equilibrio ```
45
como es la orina durante la ototoxicidad?
proteinuria, hematuria
46
como es la orina durante el inicio la ototoxicidad?
proteinuria, hematuria, cilindro
47
proteinuria, hematuria, se puede potenciar si damos un AG + otro nefrotóxico
anfo b | vanco
48
bloqueo de la liberación pre y post sináptica de ACh
bloqueo neuromuscular | EFECTO ADVERSO IMPORTANTE
49
en el terminal presináptico:
El Ca no puede entrer porque el AG no lo deja y no s epuede liberar ach para movernos
50
coadministracion con anestésicos, b bloqueadores, AG:
bloqueo neuromuscular
51
neostigmina pasa la BHE?
52
neostigmina pasa la BHE? | inhibidor de acetilcolinesterasa
53
los macrólidos pueden causar hipopotasemia?
???
54
3 efectos tóxicos más comunes:
ototoxicidad nefrotoxicidad bloqueo neuromuscular
55
usos
ya casi no se usan en uso aislado
56
se usan para expandir
el espectro | proporcionar una destrucción sinérgica de bacterias
57
ayuda a evitar
el surgimiento de resistencia a los fármacos individuales
58
los primeros 3 se usan en | estrepto genta tobra
combinación
59
la amikacina es semi
sintética
60
cómo entran a la bacteria?
difusión a través de porinas de la membrana externa
61
los complejos de iniciación anormal, llamados:
monosomas de estreptomicina
62
los complejos de iniciación anormal, llamados: monosomas de estreptomicina, se acumulan y
bloquean la traducción posterior del mensaje
63
la unión del aminoglucósido a la subunidad 30S tamvién produce:
lectura errónea del mRNA
64
absorción vía inhalatoria para infecciones por pseudomonas aruginosa en pacientes con fibrosis quística
tobramicina
65
cuál tiene el espectro más amplio:
amikacina
66
se administra en forma tópica y oral
neomicina
67
se da en tratamiento contra
tularemia
68
se da como tratamiento cuando hay peritonitis asociada a diálisis peritoneal
genta
69
tiene actividad contra P. aeuriginosa
tobramicina
70
tiene resistencia a enximas inactivadoras
amikacina
71
se usa para preparación intestinal para cirugía
neomicina
72
tratamiento de la peste
estreptomicina
73
se usa contra endocarditis bacteriana
gentamicina
74
si lo damos vía tópica 6 a 8% va a presentar exantemas:
neomicina
75
es la menos nefrotoxica
estrepto
76
ototoxicidad muy alta
estrepto