EVC Flashcards
Tipos de EVC
Isquémico (85%) y hemorrágico (15%)
¿En cuánto tiempo muere el tejido con interrupción de flujo sanguíneo completo?
4-10 minutos
¿En cuánto tiempo muere el tejido con disminución del flujo sanguíneo?
60 minutos
Diferencia entre núcleo isquémico y penumbra
El núcleo sufre daño irreversible y la zona de penumbra es rescatable
Causas comunes del EVC
Trombosis, embolismo y vasculitis
Causas específicas del EVC
Arteriales y cardiacas
Tipos de causas arteriales
Arterioesclerosis, sx de vasoconstricción cerebral reversible, vasculitis cerebral, disección arterial o enfermedad de vasos pequeños
Tipos de causas cardiacas
Segmento hipocinético, endocarditis infecciosa, foramen oval permeable o fibrilación auricular
Arterioesclerosis
Acumulación de colesterol, formando placas que irrumpen el flujo y pueden romperse y crear trombos
Arteria que sufre arterioesclerosis más frecuentemente
Carótida interna
Disección arterial
Desgarre de la arteria que forma muchos trombos y émbolos
Sx de vasoconstricción cerebral reversible
Los vasos se contraen por razones desconocidas durante cierto tiempo
Vasculitis
Inflamación de los vasos
Fibrilación auricular
Arritmia en una aurícula, flujo turbulento que genera trombos o émbolos
Foramen oval permeable
Ambas aurículas permanecen unidas en la adultez y puede ocasionar que un émbolo llegue disparado al cerebro
Endocarditis infecciosa
Acumulación de bacterias en la válvula que luego salen disparadas con el flujo sanguíneo
Segmento hipocinético
Segmento que deja de contraerse después de un infarto y que genera trombos
Efectos del taponamiento de una arteria
Menor disponibilidad de energía que la requerida, excitotoxicidad (aumento de ca2+), moléculas proinflamatorias, ROS y radicales libres, daño mitocondrial/celular, fragmentación de DNA y muerte apoptótica
Efectos específicos en los oligodendrocitos
Degeneración walleriana, desmielinización, pérdida de materia blanca
Despolarización anóxica
Mayor tasa metabólica y mayor liberación de glutamato
Efectos del glutamato en los astrocitos
Activa respuesta inflamatoria, no pueden recapturarlo por la deficiencia energética
Efectos de la isquemia en la BBB
Disfunción de pericitos, vasoconstricción, más isquemia, disrupcón de la BBB por apoptosis de los pericitos, inflamación
Factores que limitan el daño
Flujo colateral individual, edad , condición física, genética, neuroplasticidad, etc.