Edema cerebral Flashcards
1er parcial
Contenido intracraneal
º Líquido intracelular (1.1L)
º Líquido intersticial (100ml)
º Líquido cefalorraquídeo (100ml)
º Vascular (100ml)
¿Cuál es el líquido de mayor cantidad en el cerebro?
Líquido intracelular 1.1 litros
Definición de edema
Aumento patológico del líquido intersticial
Fuerzas de Starling entrantes
º Presión hidrostática del líquido intersticial
º Fuerza osmótica por la concentración de proteínas plasmáticas
Fuerzas de Starling salientes
º Presión hidrostática capilar
º Fuerza osmótica por la concentración de proteínas del líquido intersticial
¿Sobre qué se ejercen las fuerzas de Starling?
Capilares
Teoría Monro-Kellie
Cuando la presión de uno de los compartimentos aumenta, los otros deberán compensarla.
Etapas del edema
- Edema citotóxico
- Edema iónico
- Edema vasogénico
- Hemorragia vascular
Características del edema citotóxico
º Lesión de la célula por entrada de Na+, Cl- y H2O
º Etapa premórbida reversible
º Aumentan sustancias en el líquido intersticial
Células dañadas en el edema citotóxico
Todas, pero más los astrocitos
¿Qué hacen los astrocitos al detectar sustancias anormales en el líquido intersticial?
Aumentan su expresión de transportadores para capturar dichas sustancias
Función del transportador NKCC
Controla K: mete Na+, K+ y 2Cl-
Función transportador EAAT
Canal que mete N+ e impide entrada de Ca2+
Cómo entra el agua a las células
Por difusión simple, acuaporinas y transportadores iónicos por ósmosis
Cambios producidos por el edema citotóxico
º Los líquidos cambian de compartimento
º Disminuye Na+ extracelular
Características del edema iónico
El Na+ pasa de los vasos al líquido extracelular por gradiente de concentración, así como iones y agua atraídos por ósmosis
Características del edema vasogénico
º Comienza a romperse la BBB, permitiendo el paso de proteínas (ig’s y albúmina) y agua.
º Separación de células endoteliales (uniones de actina) y disminución de uniones estrechas.
Control farmacológico posible en el edema iónico
Insertar sustancias osmóticas a los vasos
Determinante de la cantidad de líquido que pasa de los vasos al líquido intersticial
Presión hidrostática
Canal que mete N+ e impide entrada de Ca2+
Canal Sur1-Trpm4
Características hemorragia cerebral
º La BBB se rompe permitiendo el paso de sangre al parénquima.
º Generación de edema alrededor del hematoma debido a la neurotoxicidad de la sangre.
Elementos relacionados a la muerte endotelial
Canal Sur1-Trpm4 y especies reactivas de oxígeno
¿En qué fase del edema comienza a dañarse la BBB?
Edema vasogénico
¿En qué fase hay un cambio de volumen cerebral?
Edema iónico