ESTUDIOS DE GABINETE Flashcards
En donde se encuentra la mayoría de fosfato del cuerpo
En la matriz ósea en el espacio intracelular
Vitamina que estimula la absorción intestinal y liberación del fosfato
Vitamina D
Que hormona estimula la excreción renal de fosfatoe inhibe su absorción en los riñónes
La PTH
EGO examen general de orina que evalúa
Color
Olor
PH
Proteínas
Gravedad específica
Esterasa leucocitaria
Nitritos
Cetonas
Cilindros(hialinos, granulares,grasos,céreos,tubulares)
Color en orina
Amarillo ámbar
Olor de orina
Aromáticoo por ácido volatil
Ph en orina
De 4 a 8
Proteínas en orina
Valor normal en orina: ausente o hasta 8mgdl
En reposo 50-80mgdl en 24 hrs
Menos de 250 tras ejercicio en 24 hrs
Gravedad específica en orina
1.005 hasta 1.030
Esterasa leucocitaria en orina
Leucocitos en orina, indica infección urinaria
Nitritos en orina
Si son positivos es infección urinaria
Cetonas
Siempre negativos en condiciones normales menos ayuno
Cilindros en orina
Negativos siempre
Cilindros leucocitarios
Indican infección
Cil hialinos
Desp de generar ejercicio extenuante
Cilindros granulares
En ejercicio físico y nefropatías
Cilindros grasos en
Sx nefrótico y fract oseas
Cilindros céreos
En nefro crónica
Cilindros tubulares
En glomerulonefritis
Cilindros eritrocitarios en
Glomerulonefritis
En que forma parte el magnesio y porque es importante
En matriz ósea, ayuda a el equilibrio del calcio ya que impide acumulacion del calcio
Replesión de magnesio necesaria para
Tratamiento eficaz de hipocalcemia y hipopotasemia
Las tasas de reabsorción a que responden en los riñones
A los niveles séricos de magnesio
Hypercalcemia que es
Mucho calcio, 10.5 mgdl es media y mas de 14 es severa
Etiología de hipercalcemia
Ocurre debido a mucha PTH
Dx de hipercalcemia
En exámenes y ecg hay intervalo corto de qt, en los huesos
Tx de hipercalcemia
Tratar el agente causal
Síntomas de hipercalcemia
Dolor en todo el cuerpo, musc, hueso, fracturas, nausea vómito arritmias,
Hyperchloremia rango y causas comúnes
Mayor a 105 mg Dl
Acidosis metabólica, y acidosis renal tubular
Hipocloremia
Abajo de 95
Vomitar y diuréticos
Hiperkalemia o potasemia
Mas de 5 meql
Por menos excreciónm deficiencia de insulina y pseudohiperkalemia
Hipokalemia
Menos de 3.5 ,
Por vomitar, enf renales, alcalosis
Como se revisan datos de hipo o hipercalemia
Electrolitos y función renal
Hiper e hiponatremia
Lit si toma mucho sodio o no toma sodioa,
Hiponatremia igual pasa por problemas renales y gastricos, en hipovolemia bajo volumen, afecta el corazón mucho sodio lo desmielinizas
Rangos normales de electrolios séricos
Sodio 135-145
Potasio 3.5-5.1
Cloro 95-105
Magnesio 1.5-2.0
Calcio 8.5 a 9.5
Fosfato 1 a 1.5
Urea valor normal
12-54
Elevación de urea en sangre
Uremia
Menos volumen plasmático por deshidratación o hemorragia
Diabetes, infecciones , nefropatías
Todo lo que afecta es en donde se procesa riñon, infeccióm y diabetes que nefropatía diabética entonces afecta riñón
Valores bajos deurea por
Embarazo, acromegalia, inanicion
BUN nitrógrno ureico en sangre
8 a 25 mg dl mide el desecho del hígado y sale por los riñones
Química sanguínea
Valores normales de creatinina .5 a 1.5 diagnostica enf renal
Causas de cratinina alta y baja son
Alta: Insuf renal enf muscular hipertiroidismo
Baja: debil musc
Frotis sanguíneo
Lo vimos en bases ves formas
Pancitopena
Bajo número de cel y igual en bases todo tipo de anemias y hemolisis que se ocurran son causa menos de 4.3 millones
Plaquetas
150 mil a 400 mil
Menos de 150 mill trombocitopenia, por cancer crónicos autoinmunes y anemias
Conteo de células
Si se elevan policitemia
Si baja anemia
Hemoglobina
Si se eleva policitemia
Si baja anemia
Hematocrito
Si se eleva policitemia
Si baja anemia
Volumen corpuscular medio ya lo vimos bases 80-100 fl
Indican tipos de anemia acuerdense
Bajo micro
Alto macro
Medio normo
MCHC
Eleva esferocitosis
Baja hipocrómica