Cicatrización Flashcards
Que es una lesión
Daño que sufre un tejido, por factores físicos quimicos o biológicos,
ALTERAN FORMA Y FUNCIÓN
Qué es una herida
Lesiones provocadas por traumatismos mecánicos
INTERRUPCIÓN DE LA CONTINUIDAD DE LOS TEJIDOS BLANDOS
El objetivo de la cicatrización
reestablecer la integridad física de la lesión, herida o fractura
Mecanismos de lesión
- punzocortante
- por mordedura
- laceración (tejidos arrancados)
- por contusión (golpe por un bat de beisboll, objeto de bordes redondeados)
- proyectil o arma de fuego
- por machacamiento (cuando se apachurra algo)
Profundidad de la lesión
- Excoriación (hasta epidermis)
- superficial (piel y grasa antes de la aponeurosis)
- profunda (pasa la poneurosis y puede dañar vasos, tendones y nervio9
- Penetrante (llega a cavidades)
- Perforante ( perfora alguna viscera)
Que tan limpia está
- Limpia
- limpia contaminada (cirujano sospecha que se puede contaminar)
- contaminada (sucia, no hay pus pero lo mas seguro que bacterias si, algun derrame de contenido en cirugía)
- sucia (ya hay datos de infección)
Cuales son las 3 fases de la cicatrización
Inflamacion
Proliferación
Remodelación
En la etapa inflamatoria tenemos dos fases
vascular y celular
Cuanto dura la fase vascular de la etapa inflamatoria
1 a 7 días
A grandes rasgos como es la fase vascular
- Lesión
- vasodilatación (histamina,prostaglandinas,leucotrienos y cel endoteliales)
- diapedesis (libera plasma 9
- proliferación celular (da pie a la fase celular)
De que se conforma la fase celular
neutrófilos (se comen lo raro)
macrófago (comen bacterias y tejido muerto, secretan muchos factores)
linfocitos (sintetizan factores esenciales para cicatrizar, inmunoreguladores)
que pasa en la etapa de remodelación
continúa por mas de un año
Maduran, se reorganiza el colágeno
Madura la fibronectina y colageno tipo 3 a 1
madura la fuerza tensil
Cierre por primera intención
Herida de bordes claros y limpios, se unen por suturam se produce una cicatriz lineal fina
Cierre primario retardado
se deja abierta para que se limpie, una vez hay tejido sano se hace cierre quirúrgico y se recomienda cubrir con gasa
cierre por segunda intención
Son las que cierran de forma espontánea por el proceso de ciatrización
reepitelización
Como la excoriación, se curan por regeneración
Trastorno de la ciatrización : deficiencia en la cicatrización
Depende del individuo y los factores mas frecuente son
* Anemia grave
● Desnutrición con hipoproteinemia
● Trastornos de coagulación
● Hipoxia tisular
Trastornos de la cic, dehiscencia
Separación de los bordes
origen
● Multiplicación bacteriana
● Reacción a cuerpos extraños
● Errores en manejo quirúrgico
● Mala aproximación de los planos anatómicos
● Sutura de tejidos desvitalizados o necrosados
● Presencia de tejidos tumorales
Eventración
Se sale contenido de la pared abdominal, se pueden presentar tiempo despues como hernias
Exceso de cicatrización
Queloide : mucho colágeno, estético o prurito
Se producen en heridas quirurgicas, traumatismos, quemaduras
son más susceptibles a estar en torax, regiones deltoideas, cuello, cara, pabellon auricular
Exceso de cicatrización hipertrófica
Hipertrófica
● Pueden estar en cualquier parte del cuerpo
● Cualquier edad
● Consecuencia de aproximación inadecuada de los
bordes de la piel o por suturas con baja tensión
● Tendencia hereditaria
● Nunca rebasan los límites originales de la incisión
● Tienden a mejorar con el tiempo
● Responden bien al tratamiento
Como se tratan las alteraciones de cicatrización
Cirugía
Compresión (quemaduras)
Silicona
Esteroides
Radioterapia
Crioterapia