Enfermedades exantemáticas Flashcards
Las costas de un impétigo se deben de retirar (V/F)
Verdadero, siempre se retiran
El virus de VVZ es un (DNA/RNA) virus
DNA virus
Lugar de replicación del VVZ
Ganglios
**su multiplicación es en le sistema reticuloendotelial
Hasta cuando deja de ser infeccioso la Varicela
Hasta que las lesiones se vuelven costras
Tiempo de incubación del VVZ
4-7 días
Cuál es la lesión de VVZ que nos indica resolución de la enfermedad
Presencia de costra
Es característico que ante la presencia de Varicela encontremos lesiones…
En los diferentes estadios
- maculo-papular
- vesícula
- costra
En qué porción del cuerpo comienza el exantema de VVZ
Cuero cabelludo
Tratamiento en varicela
SINTOMÁTICO
- paracetamol
- antihistamínico
DIRIGIDO
-aciclovir 20mg/kd/dosis c/6 por 5 días
Cuáles son dos criterios para la administración de aciclovir en varicela
- inmunocompromiso
- lesiones con criterios de severidad
Es una complicación frecuente de las lesiones de varicela
Impétigo
Prevención de varicela
vacunación
Es una complicación neurológica post-infecciosa por VVZ
Cereberilitis con atáxica cerebelosa
Qué tx damos a un bebé nacido de madre con VVZ sin saberlo
gammaglobulina
Tipo de virus que es sarampión (DNA/RNA)
RNA virus
Tiempo de incubación del sarampión
6-21 días
Manchas que aparecen en boca en el sarampión
Manchas de Koplik
**corresponde a la etapa de prodoromos
Es común que las lesiones por sarampión en su fase resolutiva,, presenten qué cosa…
Descamación
Diseminación del sarampión
cefalo-caudal
Son las 4 C’s del sarampión
- cough
- coriza
- Coplik spots
- conjuntivitis
Cuál es la complicación en agudo más común del sarampión
OMA
**otitis media aguda
Es la complicación más crítica del sarampión
Panencefalitis Esclerosante Subaguda (PEES)
Tratamiento del sarampión
- vitamina A
- sintomático
Las lesiones del sarampión suelen desaparecer a la digitopresión (V/F)
Verdadero
Las lesiones del sarampión respetan palmas-plantas (V/F)
Falso, no las respetan
Tipo de virus que es Rubeola (ARN/DNA)
ARN virus
Tiempo de incubación de rubeola
14-21 días
Enfermedad exantématica que se presenta con adenopatías retroauriculares
Rubeola
Enfermedad exantemática cuyas lesiones se describen como “cerezo japones”
Rubeola
Las lesiones de rubeola blanquean a la digitopresión (V/F)
Falso, no blanquea
Diseminación de la rubeola
cefalo-caudal
**son pruriginosas las lesiones
Es la complicación más frecuente de la rubeola
Artritis
Periodo de incubación de roseola
9-10 días
Agente etiológico de exantema súbito/roseola
VHS 6-7
Cuál suele ser la clínica de un exantema súbito
Fiebre muy alta x3 días que desaparece y después aparece el exantema
Cómo se le conocen a las lesiones características de roseola
Manchas de Nagayama
Cuál suele ser la distribución de la roseola
Centrífuga comenzando en el tronco
Las lesiones de la roseola NO desaparecen a la digito-presión (V/F)
Falso, sí desaparecen
Tx que damos en roseola
sintomático
Es una cmplicación común de la roseola (neurológica)
crisis convulsivas
Agente etiológico de escarlartina
S. pyogenes
Periodo de incubación de escarlatina
2-4 días
Cómo se describe la piel de un niño con escarlatina
Piel de lija
**se decribe como piel quemada de gallina
Dos enfermedades exantemáticas que respetan el triángulo de Filatov
- escarlatina
- eritema infeccioso
Es un diagnóstico diferencial de escarlatina, por presentar lengua en fresa
Enfermedad de Kawsaki
Cómo se le conoce a las lesiones rojas y puntiformes que aparecen en úvula y paladar en una escarlatina
Manchas de Forcheimer
Enfermedad exantemática que ocasiona descamación de palmas y plantas
Escarlatina
Cómo se le conoce al eritema en pliegues que aparece en una escarlatina
Líneas de Pastia
Lengua en fresa + respeto triangulo Filatov + piel en lija + manchas de Forcheimer en qué debemos de sospechar
Escarlatina
Son dos pruebas diagnósticas que podemos hacer ante la sospecha de una escarlatina
- cultivo de exudado
- prueba rápida de antígenos
Dods tx que podemos dar en una escarlatina
- amoxicilina
- penicilina G benzatínica
Agente etiológico de pie-mano-boca
Coxsakie virus A16
Periodo de incubación de pie-mano-boca
3-5 días
Es un dato clave en el caso clínico que nos pudiera sugerir un exantema pie-mano-boca
Brote en guarderías
Qué enfermedad exantemática presenta vesículas en palmas y plantas
pie-mano-boca
**dx diferencial de herpes
Es una complicación común de pie-mano-boca
menigoencefalitis
Cómo se establece diagnóstico de herpangina
PCR
Agente causal del eritema infeccioso
Parvovirus B19
**DNA virus
Cómo se decribe el exantema de un eritema infeccioso
En encaje
El exantema en Guante-calcetín de qué patología exantemática se trata
Eritema infeccioso
Es una complicación hematológica del eritema infeccioso
crisis aplásica
El eritema infeccioso respeta palmas y plantas (V/F)
Verdadero
Cuál es la triada de una mononucleosis infeccios
fiebre + faringitis + linfadenitis
Agente causa de mononucleosis infecciosa
Epstein Barr
La presencia de qué hallazgo a la exploración física es un foco rojo en una mononucleosis infecciosa
Hepato-esplenomegalia
Qué solemos encontrar n una BH ante la presencia de mononucleosis infecciosa
linfocitos atípicos
Etiología de enfermeda de Kwasaki
Idiopático
Es la segunda vasculitis más frecuente en edad pediátrica
enfermedad de Kawasaki
Complicación de una enfermedad de kawasaki
anerusiimas coronarios
Qué edad de presentación es más común en una enfermedad de Kawasaki
<5 años
Cuáles son las 3 fases de enfermedad de kawasaki
- aguda
- subaguda
- convalescencia
Cuántos días como mínimo debe de durar la fiebre en enfermeda de Kawasaki
mínimo 5 días
Cómo se establece e diagnóstico de enfermedad de Kwasaki
Fiebre de >5 días de alto grado + 4 criterios
**la fiebre NO responde a ATB
Cuáles suelen ser las características de una linfadenopatía en enfermedad de kawasaki
Linfadenopatía única de >1.5cm
El exantema de la enfermedad de Kawasaki respeta palmas-plantas (V/F)
Falso, NO las respeta
Qué electrolito debemos de monitorizar de manera obligada en enfermedad de Kawasaki
Sodio
Son dos marcadores de mal pronóstico en enfermedad de kawasaki
- hipoalbuminemia
- hiponatremia
Es una manifestación frecuente del sistema genitourinario en enfermedad de Kwasaki
-uretritis con piuria esteril
En cuál fase, de las 3 en enfermedad de Kawasaki, se forman los aneurismas
fase subaguda
Es un dx diferencial de enfermedad de kawasaki (reacción adversa a fármacos)
Steven-Johnson
Tx en efermedad de kawasaki
- AAS 30-50mg/kg/día dividido en 4 dosis durante fase febril. En fase afebril bajar a 3-5mg/kg/día
- Gammaglobulina 2g/kg en una sola toma