enfermedad renal cronica Flashcards

1
Q

_% de la poblacion adulta alrededor del mundo tiene ERC

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definicion de ERC

A

TFG menor a 60 ml/min de mas de 3 meses de duracion, se compañe o no de otros indicadores de daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

marcadores de daño renal

A

-albuminuria elevada
-alteraciones en el sedimiento urinario
-alteraciones electroliticas u otras alteraciones de origen tubular
-alteraciones estructurales histologicas
-alteraciones estructurales en pruebas de imagen
-trasplante renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

flujo sanguineo que reciben los riñones

A

1250 ml por minuto, 20% del gasto caridaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

consiste en el filtrado que se forma en una unidad de tiempo

A

tasa de filtrado glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

clasificacion de la ERC por KDIGO

A

-estadio G1
-G2
-G3a
-G3b
-G4
-G5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

estadio G1 de ERC

A

FG mayor o igual a 90 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estadio G2 de ERC

A

FG de 60-89 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

estadio G3a de ERC

A

FG de 45-59 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estadio G3b de ERC

A

FG de 30-44 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

estadio G4 de ERC

A

FG de 15-29 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estadio G5 de ERC

A

FG menor a 15 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a su vez, la ERC se puede clasificar de acuerdo a la albuminuria en:

A

-A1
-A2
-A3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

estadio A1 de ERC

A

albuminuria menor a 30 mg/g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

estadio A2 de ERC

A

30-299 mg/g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estadio A3 de ERC

A

mayor a 300 mg/g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

clasificacion de la ERC segun el FG y la albuminuria

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

factores de riesgo para progresion rapida de la ERC

A

-nefropatia diabetica
-glomerulonefritis
-enfermedad renal poliquistica
-edad avanzada
-masculino
-nivel basal bajo de FG
-HTA o DM descontrolada
-proteinuria elevada
-hipoalbuminemia
-tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

factores de riesgo para enfermedad cardiovascular asociados a ERC

A

-sobrecarga de volumen
-anemia
-hipertrofia del VI
-intolerancia a la glucosa
-inflamacion y estres oxidativo
-hiperparatiroidismo y calcificacion vascular
-hiperhomocisteinemia
-malnutricion
-hipovitaminosis D
-microalbuminuria
-TFG menor a 60 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

complicaciones de ERC a partir del estadio 1

A

-sobrecarga de volumen (edema, HTA)
-alteraciones electroliticas
-anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

complicaciones de ERC a partir del estadio 3

A

-alteraciones del metabolismo mineral (Ca, P, PTH)
-parametros nutricionales (albumina serica)
-acidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

complicaciones de ERC a partir del estadio 4-5

A

-sintomas como anorexia, nausea, vomito, inversion del patron de sueño, prurito, fatiga
-signos de uremia
-alteraciones de laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

complicaciones en general de la ERC

A

-HTA
-anemia
-hiperparatiroidismo
-hiperfosfatemia
-deficit de vit D
-acidosis
-hipoalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

sintomas de uremia

A

-anorexia
-nausea y vomito
-fatiga
-neuropatia
-alteracion del estado mental
-insomnio
-prurito
-sangrado
-pericarditis
-amenorrea y disfuncion sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
factores que pueden aumentar la creatinina de forma aguda
-comer mucha proteina -rabdomiolisis -LRA
26
factores que puede aumentar "falsamente" la creatinina de forma aguda
-hiperglicemia -cetoacidosis diabetica -hemolisis
27
factores que pueden disminuir la creatinina de forma aguda
-sepsis -edema -sobrecarga de fluidos
28
factores que pueden aumentar la creatinina de forma cronica
-habito corporal musculoso -etnicidad afrocaribeña -ERC
29
factores que puede disminuir "falsamente" la creatinina de forma cronica
-hiperbilirrubinemia -hemolisis
30
factores que pueden disminuir la creatinina de forma cronica
-comer poca proteina -poca masa muscular -edad mayor -mujer -amputacion -malnuticion -enfermedad critica
31
cuál es la mejor formula para sacar la TFG?
CKD-EPI creatinina y cistatina
32
valor del flujo plasmatico renal
625 ml/min *1250/0.5 por el hematocrito
33
la ERC es conocda como factor de riesgo _
cardiovascular
34
todo px con ERC tiene riesgo de desarrollar _ por las alteraciones en el Ca y P
hiperparatiroidismo secundario
35
si el px presenta hormona paratiroidea intacta elevada, tiene _
hiperparatiroidismo secundario
36
en ERC, el fosforo (aumenta/disminuye), por lo que el Ca (aumenta/disminuye) y la PTH (aumenta/disminuye), provocando hiperparatiroidismo secundario
fosforo aumenta calcio disminuye PTH aumenta
37
las alteraciones en el metabolismo oseo mineral por ERC pueden causar:
-calcificacion vascular -enfermedad cardivoascular -enfermedad oseo mineral
38
se recomienda medir niveles sericos de Ca, P, PTH, fosfatasa alcalina y calcidol, cuando la TFG sea _
menor a 60 ml/min
39
los px con ERC estadios _ que tienen calcificaciones vasculares son considerados de alto riesgo CV
3-5
40
definicion de proteinuria
concentracion urinaria de mas de 300 mg al dia de proteinas
41
definicion de microalbuminuria
excrecion de albumina de 30-300 mg al dia
42
definicion de macroalbuminuria
excrecion de albumina de mas de 300 mg al dia
43
en ERC es necesario reducir la proteinuria y para esto se recomienda la restriccion en la dieta de _ al dia
0.8-1 gr por kg de peso
44
V/F: el tratamiento de la HTA dosminuye la progresion de la ERC
verdadero
45
el control de la HTA en px con ERC debe de ser de _ si hay albuminuria o de _ si no hay albuminuria
menos de 130/80 con albuminuria menos de 140/90 sin albuminuria
46
control ideal de la HTA en px con ERC
menos de 125/75
47
para el control de la HTA en px con ERC se inicia tratamiento con:
IECA o ARA2
48
en un px con ERC, que no este en dialisis, la presion debe de ser menor a _ sistolica, tengan o no albuminuria
120
49
en px con HTA y ERC, la ingesta de sodio debe de ser de:
menos de 2 gr al dia o menos de 5 gr de cloruro de sodio al dia
50
en px trasplantados con HTA, se recomienda el uso de _
calcioantagonistas dihidropiridinicos
51
meta de tratamiento de dislipidemia en px con ERC
CT menor a 175 LDL menor a 100 HDL mayor a 40 trigliceridos menor a 150
52
objetivo de reduccion de LDL en px con ERC leve
menor a 100
53
objetivo de reduccion de LDL en px con ERC moderada
menor a 70
54
objetivo de reduccion de LDL en px con ERC grave
menor a 55
55
tratamiento para dislipidemias en px con ERC
estatinas
56
principal causa de muerte en px diabeticos
enfermedad renal
57
en px diabeticos se recomienda un objetivo de Hb glucosilada de:
menos de 7%
58
en px diabeticos, la meta de glucemia capilar es de _ antes de comidas y _ 2 horas despues de las comidas
90-130 mg/dl antes de comidas menos de 180 mg/dl despues de las comidas
59
los cotransportadores Na glucosa (SGLT) tipo _ son los que absorben el 90% de la glucosa
tipo 2
60
cambios que suceden en la nefropatia diabetica
-vasodilatacion de la arteriola aferente -aumento de la presion intraglomerular -aumento de la TFG -aumenta la reabsorcion de glucosa y sodio por los SGTL -llega menos sodio al aparato yuxtoglomerular provocando un aumento de renina y angiotensina por lo que hay vasoconstriccion de la arteriola eferente -aumento de la excresion de glucosa por la orina (glucosuria)
61
efectos de los inhibidores de SGLT2
-vasoconstriccion de la arteriola aferente -disminuye la presion intraglomerular -se normaliza la TFG -disminuye la absorcion de glucosa y sodio -llega mas sodio al aparato yuxtoglomerular por lo que la arterioa eferente no se vasoconstruye -aumento aun mas de la excresion de glucosa por la orina
62
manifestaciones clinicas despues del uso de inhibidores de SGLT2
-disminuye la glucosa plasmatica -disminucion del peso corporal -disminuye la presion arterial -disminuye el acido urico en plasma -disminuye la hiperfiltracion
63
en la nefropatia diabetica hay una (hipo/hiperfiltracion)
hiperfiltracion
64
para el tratamiento de la hiperglicemia en px con ERC se utiliza
-inhibidores de SGTL2 -metformina
65
tratamiento de segunda linea para hiperglicemia
-agonistas de GLP1 -inhibidores de DPP4 -insulina
66
aspectos fundamentales del manejo de anemia en px con ERC
-descartar causas secundarias como deficit de hierro -suplementar el deficit de hierro -emplear agentes estimuladores de eritropoyesis para que la Hb sea de 11.5
67
clasificacion de las lesiones glomerulares en nefropatia diabetica
68
dato patognomonico en px con nefropatia diabetica
nodulos de Kimmelstiel-Wilson
69
triada para el tratamiento de ERC diabetica
-IECA o ARA2 -iSGLT2, GLP1 o metformina -ARM finerona (antagonista del receptor mineralocorticoide)
70
V/F: la anemia no tiene valor importante en el pronostico de la ERC
falso
71
indicaciones para transfusiones en px con ERC
-Hb menor a 7 -sintomas uremicos
72
cuándo se inidica dialisis en ERC?
cuando la TFG es menor a 15 ml/min y con sintomas uremicos
73
criterios de urgencia dialitica
-anasarca -hipercalcemia resistente a tratamiento -acidosis metabolica resistente a tratamiento -disfuncion neurologica (neuropatia, encefalopatia) -diatesis hemorragicas -urea arriba de 200 y BUN arriba de 100