ENDOCRINO Flashcards
Qué es el feocromocitoma
Tumor de celulas cromafines que secreta catecolaminas principalmente norepinefrina, adrenalina y dopamina.
Etiologia feocromocitoma
25% esporadico
Hereditario: MEN Tipo 21 y 2b, sx von Hippel-Lindau. NF tipo 1 y paragangliomas familiares.
Regla de los 10 de feocromocitoma
10% bilaterales
10% malignos
10% extra adrenales
10% familiares
Incidencia feocromocitoma
Mas frecuente 3-5 decada de la vida
Ambos sexos
CC Feocromocitoma
Hipertension
TRIADA: Cefealea, taquicardia y diaforesis paroxistica
5 H: Hipertension, hiperhidrosis, bocHornos, Headache, Hyperadrenergic state
Dx eleccion feocromocitoma
Cuantificacion de metanefrinas y catecolaminas en orina de 24 h
Metanefrinas libres en plasma
Catecolaminas urinarias
Mejor estudio imagen feocromocitoma
RM T2 con contraste con gadolinio.
si no hay pues TAC contrastada
Tx feocromocitoma
Escision quirurgica del tumor
Forma maligna avanzada: ciclofosfamida, vincristina y dacarbazina.
131-yodo MIBG prolonga expectativa de vida
TX crisis hipertensivas feocromocitoma
Nitroprusiato o fentolamina IV
Antihipertensivos pre qx: bloqueo a y b: fenoxibenzamina y propranolol, resucitacion hidrica agresiva
Complicaciones cardiovasculares de feocromocitoma
Crisis hipertensivas, muerte subita, infarto cerebral o miocardico, ICC, insuficiencia renal-
Si dx feocromocitoma en embarazo
Remover tumor primeros 2 trimestres.
Solo si dx en 3er trim, debe ser obtenido el bebe via abdominal y despues se reseca
Algoritmo dx feocromocitoma
Si <1000 y ACTH <1.3: PRUEBA ESTIMULACION GLUCAGON
Si 1000-2000 y 1.3-1.8: PRUEBA SUPRESION DE CLONIDINA
Preparacion quirurgica feocromocitoma: META TA
<160/90
Definicion acromegalia
Consecuencia clinica de la secrecion excesiva de la hormona somatotropa instaurada despues del cierre de los discos epifisiarios.
Se caracteriza por exaceración de crecimiento lineal
Se denomina gigantismo
ETIOLOGÍA ACROMEGALIA
Puede corresponder a tumores hipofisiarios productores de GH (10-15%)
Produccion ectopica por tumores carcinoides o insulares pancreáticos de hormona liberadora de GH en <1% de los casos
Cuadro clínico de acromegalia
Crecimiento anómalo de los tejidos de las regiones distales como exageracion de prominencias ciliares, cigomáticas y mandibulares, apiñamiento dental, crecimiento de pies y manos.
Hiperprolactinemia
Hemianopsia bitemporal
Cambios en voz y SAOS
Artritis por sobrecrecimiento sinovial
Sx tunel del carpo, apendices cutaneos, adenoma colonico, oleosidad cutanea y cefalea.
Resistencia a insulina
Dx acromegelia
Prueba de supresion con glucosa oral identifica fracaso en la supresion del nivel plasmatico de GH y es la mas iestandarizada.
RM craneal
No Gh porque es pulsatil ni IGF1 porque depende de edad
Tx acromegalia
Reseccion transesfenoidal de adenoma hipofisiario
Alternativas: cabergolina, bromocriptina, octreotide, antagonista de receptor de Gh (pegvisomant)
Que porcentaje de los pacientes con acromegalia presentan hiperprolactinemia
25%
efecto colateral de ocreótide
Litiasis vesicular
30% lodo biliar o calculos asintomaticos
Es la causa mas comun de acromegalia mediada por la secrecion de GHRH ectopica
Tumor carcinoide abdominal o de torax
Como se define hiperprolactinemia
Elevacion persistente de niveles de prolactina >20-25.
Porque ocurre hiperprolactinemia
Fisiologica: Gestacion, lactancia,, fase lutea de ciclo menstrual, hipoglucemia, puerperio, coito, ejercicio fisico, alimentos ricos en proteinas, estimulacion del pezon, estres, hipotiroidismo.
Farmacologica 14.5%
Hipotalamico 6.6%-
Prolactinoma 56.2%
Como se manifiesta la hiperprolactinemia
Galactorrea y oligomenorrea o amenorrea.
Infertilidad, disminucion e la libido y lubricacion vaginal, dispareunia y osteopenia.
En el varon produce hipogonadismo hipogonadotropico con disminucion de la libido, impotencia, infertilidad y ginecomastia,