Endocarditis Flashcards
Tasa de mortalidad de endocarditis
15-20%
Clasificación de endocarditis y etiología más frecuente
Aguda : menor de 2 semanas , Staphylococcus aureus .
Subaguda: más de 2 semanas , Streptococcus Viridians.
Protesica temprana : 12 meses , staphylococcus epidermidis 60-80% , el reto s. Aureus , Cándida y aspergillius .
Protesica tardía : más de 12 meses , S. Viridians 40% , s. Epidermidis 30% , s. Aureus 20% .
Crónica : izquierda : fiebre Q ( coxiella burnetti ) , derecha ( s . Aureus ) .
Causa más frecuente de endocarditis tras manipulaciones gastrointestinales o genitourinarias
Enterococo
Bacterias asociadas a hemocultivos negativos en endocarditis
Grupo HACEK ( Haemophilus parainfluenza, Haemophilus aphrophilus, agregatibacter actinomycetumcomitans, cardiobacterium hominis , Eikenella corredens y kingela kingae ) Producen vegetaciones y fenómenos embolicos.
Coxiella burnetti , bartonella Quintana ( alcoholicos indigentes ) , chalamydia , Tropheryma whipelli, brucella , legionella .
Lesión primaria en endocarditis
Vegetación bacteriana
Cardiopatías que facilitan la endocarditis infecciosa
Comunicación Inter ventricular
Insuficiencia valvular
Cardiopatías cianogenas
Clínica de la endocarditis
Paciente con fiebre sin focalidad aparente
Febril con soplo cardiaco
Fiebre y fenómenos embolicos( en SNC 60% , si UDVP en pulmón ) o lesiones cutáneas, lesiones de Janeway ( maculopapulas eritematosas en palmas y plantas 🌱 )
Bloqueos, arritmias , IC congestiva aguda .
Esplenomegalia y glomerulonefritis por inmunocomplejos .
Fenómenos inmunológicos en la endocarditis
Manchas de Roth en fondo de ojo ( lesiones hemorragicas )
Hemorragias subungueales
Nódulos de Osler ( pulpejos de lo dedos )
Localización más frecuente de endocarditis
Válvula mitral
En el paciente UDVP cual es la válvula que más se afecta
Tricuspide
Son típicas las embolias pulmonares y puede provocar infiltrados cavitados .
Tratamiento cloxacilina + aminoglucosido por 2 semanas .
Si no remite , Cirugía valvular
Criterios mayores para el diagnóstico de la endocarditis
Hemocultivo + en 2 muestras con 2 hrs de separación
Diagnóstico serologico
Ecocardiograma + con vegetación , absceso o dehicencia de prótesis .
Criterios menores para diagnóstico de endocarditis
Fiebre
Fenómenos vasculares , inmunológicos
Usuario de drogas iv o cardiopatía predisponente
Ecocardiograma sugestivo
Cómo se realiza diagnóstico definitivo de endocarditis
2 criterios mayores
1 criterio mayor y 3 menores
O 5 menores
Indicaciones de repetición de ecocardiograma en endocarditis
Si fiebre persistente
Embolismo
IC refractaria
Bloqueo AV
Al final de la terapia microbiologica
Tratamiento empírico en endocarditis
Solo si el paciente tiene deterioro hemodinámico
Válvula nativa o protesica tardía : 4-6 semanas con Ampicilina + aminoglucosido
Valvula protesica precoz : vancomicina + rifampicina por 6 semanas y aminoglucosido por 2 semanas
Tratamiento de endocarditis de acuerdo al patogeno aislado
Estreptococo beta hemolitico : penicilina G benzatinica por 4 semanas + aminoglucosido por 2 semanas , si alérgico a penicilina dar vancomicina por 4 semanas .
Si estafilococo de válvula nativa : Doxiciclina por 6 semanas , si resistente a metilcilina vancomicina .
Si infección válvula protesica : estafilococo sensible a metilcilina ( dicloxacilina + rifampicina ) por 6 semanas. + gentamicina si epidermidis por 2 semanas .
Si resistente a metilcilina vancomicina + rifampicina + aminoglucosido
Indicaciones de cirugía en endocarditis
Insuficiencia cardíaca congestive por rotura o disfunción Vulvar
Infección no controlada persistente
Absceso miocardico perovalvular o bloqueo cardiaco
Etiología por gram negativos y hongos
Embolismos recurrentes
En qué casos está justificado la profilaxis antibiótica para endocarditis
En pacientes con prótesis valvular , cardiopatía congénita cianogena no reparada , endocarditis previa que se les vaya a realizar manipulación dentaría que implique manipulación de tejido gingival , periapical , perforación de mucosa oral
Pauta profiláctica de elección para endocarditis
Amoxicilina en dosis única 2 grs vía oral 30 minutos antes del procedimiento
Ampicilina sino tolera vía oral
Si alérgicos a penicilina clindamicina