Dididiab Flashcards
80% de la diabetes en México es causada por
Sobrepeso y obesidad
______% de la población mexicana tiene diabetes
15
La incidencia y prevalencia de la diabetes aumenta al
Aumentar la edad
Son factores de riesgo importantes para el desarrollo de diabetes
Sobrepeso y obesidad
Una pérdida de ____% del peso o más lleva a efectos benéficos en el riesgo de complicaciones metabólicas y cardiovasculares
5%
El impacto del sobrepeso nos quita
4 años de vida
Es un factor de riesgo para diferentes tipos de cáncer Diabetes, EVC, demencia, hipertensión, enf cardíacas, renales.
Obesidad
V o F
La obesidad es una
enfermedad
poblacional, no solo
la consecuencia de
decisiones
individuales.
Verdadero
Función de la leptina
Es esencial para el apetito, si hay mutación en el gen de la leptina no se va atener saciedad nunca
Estrategia global OMS para prevención de diabetes
- Adaptación del marco de referencia a condiciones locales, ya sean nacionales o sub-nacionales
- Combinación de políticas e intervenciones que se dirijan a los múltiples factores implicados
La mayoría de los casos de diabetes son del tipo
2
No insulinodependientes
Diabetes que representa más del 90% de los casos
Diabetes tipo 2
Diabetes <10%
Diabetes tipo 1 o inulinodependeinte
Grupo de edad con más fallecimientos
> 65 años
Causas de la diabetes tipo 1
- Destrucción autoinmune de las células pancreáticas beta: generando una deficiencia absoluta de insulina
25% de los diagnosticados son pos crisis de hiperglucemia —->cetoacidosis diabética
Otros tipos específicos de diabetes son
Déficits Genéticos de la secreción o acción de la
insulina (MODY).
Cirugía o enfermedad pancreática, endocrinopatías (Cushing, Acromegalia)
Fármacos (glucocorticoides), diabetes asociada a otros síndromes (Sx Down).
* DM Gestacional
En la diabetes gestacional
Aumenta volumen plasmático: aumenta la producción de insulina y puede aumentar su resistencia: Es un factor de riesgo para desarrollo de diabetes tipo 2. Puede generar alteraciones fetales
Hormona incretina
Avisa al páncreas para que haya cierta producción de insulina
La insulina llega a la célula y esto hace que
Las células saquen el receptor GLUT.
Cuando los receptores se saturan por más insulina que haya las células pierden la capacidad de generar más receptores y por ende no hay respuesta a niveles altos de glucosa
Factores de riesgo prevenibles
Inactividad física
Estilo de vida: Dormir menos de 6 horas o más de 8, alcoholismo y tabaquismo
Factores de riesgo parcialmente prevenibles
Obesidad.
*Hipertensión.
*Antecedentes
personales de
prediabetes o
diabetes
gestacional.
*SOP
Factores de riesgo no prevenibles
Antecedentes
familiares de
diabetes.
*Raza/ etnia:
Afroamericanos,
latinos, indios
asiáticos, nativoamericanos.
Cuadro clínico
Resistencia y o deficiencia de insulina
Hiperglicemia: asintomática en la mayoría
Poliuria, polidipsia, nicturia, visión borrosa y pérdida de apetito.
Los casos de diabetes muchas veces son detectados en
Retrosepectiva
Diagnóstico de un paciente sintomático
Glucosa plasmática aleatoria >200mg/dl
Diagnóstico de paciente asintomático
Criterios de la ADA
Dos pruebas iguales positivas en días consecutivos
Dos pruebas positivas de diferentes tipos
Esta asociado a mal pronóstico
Hiperglicemia transitoria durante
“estrés” corporal.
Por ejemplo, proceso infeccioso
activo (desbalance hormonal —>
cortisol, glucagón, catecolaminas,
etc)
Son los criterios ADA
- HbA1c ≥6.5% (laboratorio certificado y estandarizado)
- Glucosa sérica en ayuno de más de 8 hrs ≥126 mg/dL.
- Glucosa ≥200 mg/dL a las dos horas en un test de
tolerancia oral a la glucosa (OMS, 75g disuelta en agua). - Síntomas de hiperglicemia o crisis hiperglicémica +
glucosa plasmática aleatoria ≥200 mg/dL.
Prediabetes
Glucosa en ayuno 100 a 125 mg/dL.
Glucosa en ayuno alterada
Test de tolerancia a la glucosa (75gr) a las con 140 a 199 mg/dL.
Tolerancia a la glucosa alterada.
HbA1c de 5.7 a 6.4%.
Para las 3 pruebas de prediabetes el riesgo es continuo
De menor a mayor riesgo dependiendo
en donde se encuentre dentro del rango.
Los pacientes deben de acudir a revisión 2-4 veces al año para
Evaluar el riesgo a de
uno de estos componentes.
Complicaciones macrovasculares
*Ateroesclerosis (“Equivalente de riesgo cardíaco”, no un FR).
* Tabaquismo, Actividad física, Peso/Altura, Presión
arterial, Perfil lipídico.
Complicaciones microvasculares
Retinopatía.
*Dilatación ocular.
*Nefropatía.
*Tasa albumina/creatinina.
*Microalbuminuria.
*Neuropatía.
*Evaluación del pie: Microfilamento.
***Aumento del riesgo de demencia, (especialmente
en pacientes <80 años, bajo nivel educativo, tx con
insulina, con depresión y/o HAS)
Metas de tx HbA1c:
*≤7.0% para la mayoría de los
pacientes.
*<8% para adultos mayores,
comorbilidades, poca posibilidad de
beneficio de un tratamiento intesivo o
una esperanza de vida limitada.
*<6% en embarazadas.
Prevención de eventos cardiovadulares** a px con diabetes
Aspirina 75 a 162mg/dia.
*Control de todos los factores de riesgo
Tratamiento inicial
Cambios en el estilo de vida
Metformina
Cambios en el estilo de vida
1-2% HbA1c (insuficiente para la mayoría).
* Bajar de peso (en caso de estar indicado/deseado), 5-10% sostenido tiene
efectos importantes en glucosa, dislipidemia y presión.
* Actividad física, ingesta calórica, consistencia diaria en la ingesta de
carbohidratos, contenido nutricional, tiempos de ingesta, dieta saludable (
dieta mediterránea)
Metformina
1-2% HbA1c
* Efectos adversos: Gastrointestinales, a largo plazo (>10 años) produce
deficiencia de vitamina B12.
* Contraindicado en pacientes con IR <30 mL/min/1.73m2 eGFG.
Mecanismo de acción de la metformina
Disminuye la resistencia de los factores de insulina.
Manda señales al hígado para que deje de producir glucosa
No produce hipoglucemia
Es lo único que disminuye el riesgo de diabetes en casi el 90%
El 10% de pérdida de peso
Tx adicional
Insulina
Sulfunilureas: glibenclamida
Función de las sulfunilureas: glibenclamida
exprimen a las células beta del páncreas para que produzcan más insulina
En qué consiste la dieta mediterránea
Baja en carne roja (ingesta
promedio de carne roja y pollo
combinado era 35g/dia).
■ Primordialmente basada en
plantas.
■ Alta en ingesta total de grasas
(40% de la ingesta calorica),
principalmente en forma de
aceite de oliva
Inhibidor DPP-4
ENZIMA QUE ATACA A LAS INCRETINAS, disminuyendolas. para que saquen más insulina. AUMENTAN GLP1 DIRECTO E INHIBIR DPP
INHIBIDORES DE SGLT2:
Receptor del riñón de glucosa: la glucosa se tira por el riñón. Aumenta las infecciones de vías urinarias por la glucosa eliminada por vías urinaria