cerrrrrr Flashcards
V o F
México es el país con la mortalidad más alta por cáncer de cuello uterino dentro de
los países de la OCDE.
Verdadero
V o F
No es una neoplasia prevenible
Falso
Única neoplasia prevenible al 100%
____ de cada _____ personas en algún momento de la vida se infectan por VPH, pero sólo
en 1 de cada 1,000 la infección persiste y puede progresar a cáncer
8 de cada 10
V o F
El uso de condón disminuye más
no elimina el riesgo de
transmisión
Verdadero
las verrugas anogenitales (condilomas) son causadas por los genotipo
6 y 11
Los genotipo malignos causantes del cáncer son
16 y 18
Factores de riesgo
Inicio de vida sexual a
edad temprana (<18
años)
Múltiples parejas
sexuales.
Pareja sexual con: VPH
y/o Múltiples parejas
sexuales.
Enfermedades de
transmisión sexual
concomitantes
(Chlamydia, Herpes)
Uso de anticonceptivos
orales combinados a
largo plazo.
Tabaquismo.
Deficiencia de ácido
fólico
Mujeres
inmunocomprometidas
(pj VIH) ó >30 años sin
examen citológico
previo.
Otros tipos de cáncer que puede causar el VPH
Cáncer de ano
Cáncer de faringe
La latencia del virus es de
6 meses a 2 años
Es el único cáncer 100% prevenible por medio de
La vacunación
Indicado en mujeres de 11 a 12 años y para “ponerse al día” de 12 a 26 años (3 dosis)
Tetravalente
(Gardasil), para la prevención de cáncer cérvico uterino (mujeres) y
las verrugas genitales (en mujeres y hombres)
Bivalente
HPV2 (Cervarix), para la prevención del cáncer de cuello uterino en las
mujeres.
NO son medidas preventivas:
Referir a la pareja a valoración.
*Cesáreas para prevenir infección neonatal.
Para reducir la incidencia y la mortalidad es necesario
Contar con un programa efectivo de prevención y detección oportuna que incorpore un sistema de recordatorio y vigilancia que
cubra el 80% de la población en riesgo.
PARA QUE FUNCIONE COMO PREVENCIÓN NECESITA CUBRIR EL 80% DE LA POBLACIÓN
Prueba ideal__________Método de elección (por su costo $)
Citología de base líquida/Citología convencional.
Iniciar a realizarse las pruebas de citología
A los 3 años de la primera relación sexual u a los 21 años, cualquiera que ocurra primero.
(HAYA O NO HAYA INICIADO)
Inidicaciones de la citología: recurrencia y hasta que edad se hace
Cada año hasta tres pruebas negativas consecutivas. Posteriormente cada 2 – 3 años.
Hasta los 65-70 años en ausencia de factores de riesgo
PX DE 22 NO INICIA LA VIDA SEXUAL: SE HACE
NIÑA DE 11 AÑOS QUE YA INICIO: SE HACE
PX DE 18 QUE NO HA INICIADO SU VIDA SEXUAL NO INDICADO.
Diferencia entre el papanicolau y la colposcopía
El pananicolau es para ver lesiones que no se ven a simple vista y la colposcopía se es para ver a simple vista
Presentación clínica
Sangrado intermenstrual
Sangrado postcoital
Sangrado posmenopáusico
Apariencia anormal del cérvix (sospechosa de malignidad)
Descarga vaginal (manchado de sangre)
Dolor pélvico
** Descartar infección por Chlamydia Trachomatis.
El diagnóstico del cáncer cervicouterino se da por
Biopsia. LA BIOPSIA NOS DICE QUE TAN AVANZADO ESTÁ EL CÁNCER
NO CITOLOGÍA, YA QUE ESTA SOLO NOS DICE SI TIENE O NO: la citología es tamizaje
CONIZACIÓN
- BISTURÍ PARA SACAR UNA MUESTRA EN FORMA DE CONITO: NO A TODOS SE LES HACE. SOLO EN ALTO GRADO, y CON SÍNTOMAS
- MUJER DE 20 AÑOS, NULIPARA QUE QUIERE SE MAMA: UNA CONO LA PONE EN RIESGO POR INCOMPETENCIA CERVICAL
Tratamiento
Depende de la extensión y el diagnóstico histopatológico
Destructivo local: Diatermocoagulación, termocoagulación,
criocoagulación, láser
Quirúrgico: Conización, Histerectomía.