Diabetes pre y gestacional Flashcards

1
Q

¿Cómo se define la diabetes pregestacional/preexistente?

ENARM

A
  • Pacientes conocidas con DM I o II
    o
  • Dx antes de las 13 SDG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios para considerar diabetes pregestacional

ENARM

A

Mismos que DM

  • Glucosa ayuno > igual 126
  • Glucosa azar > igual 200
  • Glucosa 2 hrs postcarga oral 75 mg > igual 200
  • Hb A1c > igual 6.5
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué momento se realiza el tamizaje para diabetes pregestacional?

(ENARM)

A

En la primera consulta prenatal antes de las 13 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué estudio se realiza el tamizaje para diabetes pregestacional?

(ENARM)

A

Glucosa en ayuno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de diabetes gestacional

ENARM

A

Se diagnostica en el embarazo a las 24-28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué nombre recibe la diabetes que persiste más allá de la semana 12 postparto?

(ENARM)

A

DM II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las complicaciones en el feto de una madre con diabetes gestacional

(ENARM)

A
  1. AGENESIA CAUDAL
    - Macrosomía
    - RCIU
    - Polihidramnios
    - Hipoglucemia, hipocalcemia
    - Poliglobulia
    - Mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones para embarazarse en una mujer con DM II?

A
  • HB A1C > 10% €
  • CARDIOPATÍA ISQUÉMICA €
  • Depuración Cr < 50 ml/min
  • Cr > 1.4
  • Proteinuria > 3 g/24 hrs
  • Retinopatía proliferativa activa
  • HAS sin control
  • Gastropatía diabética severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona los pasos a realizar dependiendo de las cifras obtenidas de glucosa en ayuno en el tamizaje de diabetes pregestacional

(ENARM)

A
  • > o igual 126 = DM 2
  • 92-125: Solicitar CTG 75 g o Hb A1c (criterios DM II)
  • < 92: Tamizaje a las 24-28 SDG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se puede hacer en caso de no poder realizar CTG 75 o Hb A1c ante una glucosa entre 92-125?

A

Repetir glucosa en ayuno y si sale entre 92-125 enviar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué momento se realiza el tamizaje para diabetes gestacional?

(ENARM)

A

A las 24-28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En mujeres con factores de riesgo bajo, ¿con qué estudio se realiza el tamizaje para diabetes gestacional?

A

Glucosa en ayuno

< 92 = Normal

> 92= Método 1 paso o de 2 pasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En mujeres con factores de riesgo alto, ¿con qué estudio se realiza el tamizaje para diabetes gestacional?

A

Método de 2 pasos
o
Método de 1 paso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Condiciones para considerar a una mujer de alto riesgo

A
  • MEXICANA
  • Obesa
  • DM en familiar de primer grado
  • Ant. de diabetes gestacional
  • SOP
  • Ant. productos macrosómicos
  • Glucosuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En ENARM si me pusieran método de 1 paso o de 2 pasos en las opciones, ¿cuál contesto?

A

2 pasos

Ninguna es mejor que otra pero se prefiere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características del método de 1 paso

A
  1. Ayuno previo de 8 hrs

2. Carga de 75 g glucosa

17
Q

¿Cómo se interpreta el método de 1 paso y cómo se hace diagnóstico?

A
  • Ayuno: > igual 92
  • 1 hora: > igual 180
  • 2 horas: > igual 153

Dx: 1 valor elevado

18
Q

Características del método de 2 pasos

A

Primer paso: Carga 50 g sin ayuno

Segundo paso: Carga 100 g con ayuno

19
Q

¿Cómo se interpreta el primer paso?

A

< 140: Normal

> 140: Realizar CTG 100 g

20
Q

Interpretación del segundo paso de acuerdo a los criterios de Carpenter/Coustan

(ENARM)

A
  • Ayuno: > igual 95
  • 1 hora: > igual 180
  • 2 horas: > igual 155
  • 3 horas: > igual 140
21
Q

Interpretación del segundo paso de acuerdo a los criterios de NDDG

(ENARM)

A
  • Ayuno: > igual 105
  • 1 hora: > igual 190
  • 2 horas: > igual 165
  • 3 horas: > igual 145
22
Q

¿Cómo se realiza Dx con el método de 2 pasos?

A

2 valores alterados

23
Q

Tx inicial para diabetes gestacional

ENARM

A

Régimen alimenticio y ejercicio

Se controla 90%

24
Q

Tx de elección de la diabetes gestacional

ENARM

A

Insulina

25
Q

¿En qué momento se decide agregar insulina?

ENARM

A

Cuando a las dos semanas de iniciado el Tx no hay control de acuerdo a las metas

26
Q

Dosis recomendada de insulina

ENARM

A

0.2 UI/kg

27
Q

¿Cón qué tipo de insulina se inicia?

A

NPH

28
Q

¿En qué momento se agrega insulina rápida?

ENARM

A

cuando no está en metas la glucemia postprandial

29
Q

¿Cómo se administra la insulina rápida?

A

30 min antes del desayuno y de la cena

30
Q

Indicaciones para dar metformina

ENARM

A
  • Pac. que ya la utilizaban antes del embarazo
  • SOP
  • Obesidad severa
  • Cuando la paciente rechace la insulina a partir de la semana 20-25
31
Q

Dosis recomendada de metformina

A

500-850 mg

32
Q

Paso a realizar si a las semanas 38-39 el feto pesa < 3800 g y la mamá está en control

A

Continuar hasta la semana 40-41

33
Q

Paso a realizar si a las semanas 38-39 el feto pesa < 3800 g y la mamá está en descontrol

A

Inducto-conducción del TDP

previa pelvimetría

34
Q

Paso a realizar si a las semanas 38-39 el feto pesa 3800-4000 g

A

Inducto-conducción del TDP

35
Q

Paso a realizar si a las semanas 38-39 el feto pesa > 4000 g

A

Cesárea electiva

36
Q

¿Cuáles son las metas de glucosa?

A
  • Ayuno < igual 95 €
  • 1 hora postprandial < igual 140
  • 2 horas postprandial < igual 120 €
  • Hb A1C < igual 6.5%
  • Antes de dormir y en la madrugada 60-90 mg/dl
37
Q

¿Cuáles son las metas si el crecimiento fetal está > o igual al percentil 90?

(ENARM)

A

Más estrictas

  • Ayuno < igual 80
  • 2 hrs postprandial < igual 110
38
Q

Criterios para hospitalizar

A
  • Glucosa en ayuno > 140
  • Glucosa una hora postprandial > 180
  • Hipoglicemia < 60
  • CAD/EHH
39
Q

De las 13-23 SDG, ¿qué criterios se prefieren utilizar para el diagnóstico de diabetes?

A

Los de diabetes pregestacional