Derma 2023 Flashcards
Prurigo actínico, es una dermatosis en partes expuestas al sol, que HLA es:
HLA DRB1 0407 60-70%
Y 0401 20%
Tipo de radiación en prurigo actinico y cuando ocurre el primer episodio?
Radiación UV tipo A.
Entre unas hrs y hasta 2 días post exposición solar.
Tipo de radiación UV tipo B
Quemaduras solares
Melanoma más común en mexico ?
Más común en el mundo ?
Más común en personas de raza negra ?
En mexico es nodular.
Más común en el mundo: extensión superficial.
En personas de raza negra: lentigo acral
DA fase del lactante:
Fase infantil o escolar:
Fase del adulto:
Lactante primeros 2 meses.
Fase escolar 2 a 12 años.
Fase adulta mayor a 13 años.
Ac monoclonal en px asmáticos
Omalizumab
Número de lunares para tener riesgo de presentar melanoma
100 Nevos comunes o más de 5 displásicos
Cual es la reacción cruzada de las siguientes:
Quitinasas
Vaheina
Quitinasas: frutas
Vaheina: latex
Dermatofitosis más común en niños a nivel mundial
Tiña capitis “de la cabeza”
Define STJ por porcentajes
<10% STJ
10-30% superposición de STJ y NET
>30% es NET
Variantes clínicas de CA basocelular
Nodular, superficial, morfeiforme y pigmentado
Sitio de METs más común en melanoma
- Pulmón
- Hígado
Diferencia entre vesícula, ampolla y pústula
Vesícula menor a 0.5 cm
Ampolla es mayor a 0.5 cm
Pústula tiene contenido purulento
El sig, es un poxvirus, se asocia a niños en albercas o ETS, se observan lesiones umbilicadas.
Molusco contagioso
Se puede usar crioterapia o se autolimita solo
Px con lesiones en abdomen de tipo “medallón heraldico “ en forma de árbol de navidad, el agente causal es HV7
Pitiriasis rosasa de Gibert
Px con fiebre, eritema, edema, calor y dolor con bordes BIEN DELIMITADOS en cara, cual es el agente causal, si solo afecta dermis superficial
S.Pyogenes
Erisipela
Px con fiebre, eritema, edema, calor y dolor con bordes NO DELIMITADOS en PIERNA, cual es el agente causal, si afecta dermis y tejido subcutáneo
S. Pyogenes.
Celulitis
Tto dicloxacilina
Caracterisiticas de lepra tuberculoide (hiperergica) , mitsuda (+)
1-5 lesiones , hipo pigmentadas con hipoestesia, se observan placas redondas de bordes nítidos, anhidrosis y atriquia, compromiso de sensibilidad primeor a T, luego al dolor.
Se observan células tipo langhans
Caracterisiticas de lepra lepromatosa mitsuda (-), anergica
Infiltrado en frente , cejas, pómulos, sensibilidad es normal, facies leonina en 9 a 11 años , más frecuente en mexico, infiltrados de células de virchow.
Lepra multibacilar y paucibacilar
Multibacilar= resultado positivo es lepromatosa
Paucibacilar= resultado negativo es tuberculosa
Tto de lepra (enf. De Hansen)
Tuberculosa:
Rifampicina + dapsona por 6 meses
Lepromatosa:
Rifampicina + dapsona + clofazimina 1 año
Vector de la leishmaniasis “úlcera de los Chicleros”
Mosca lutzomyia
Tiña más común en el 47 % de los casos, toña corporis
T. Rubrum
Tiña de la cabeza, causa alopecia agente causal más común
T. Tonsurans