Deficiencia de nutrientes Flashcards
¿Qué es la anemia?
trastorno que se caracteriza por la disminución del número de eritrocitos por unidad de volumen sanguíneo o por una reducción de la Hemoglobina sanguínea por debajo de la concentración que es necesaria para llevar a cabo con normalidad los procesos fisiológicos, es un síntoma de diversos trastornos como la pérdida abundante de sangre, la destrucción excesiva de eritrocitos o la formación de una cantidad insuficiente de los mismos.
¿Cuál es la clasificación de las anemias?
Las anemias asociadas a un volumen eritrocítico medio inferior a 80 femtolitros (fl) se consideran microcíticas; aquellas con valores comprendidos entre 80 y 99 fl son normocíticas; y las asociadas a tamaños iguales o superiores a 100 fl, macrocíticas.
¿en qué se basa la clasificación descriptiva de las anemias?
En el valor del hematocrito (Hto) o en el Recuento Sanguíneo Completo (RSC)
¿A qué se encuentra asociada la anemia microcítica?
a déficit de hierro.
¿A qué se encuentra asociada la anemia macrocítica?
suele ser debida a una eritropoyesis defectuosa por déficit de folato o de vitamina B12.
¿A qué se encuentra asociada la anemia normocítica?
a la anemia de las enfermedades crónicas e inflamatorias (AEC), está relacionada con las enfermedades autoinmunitarias, las enfermedades reumáticas, la insuficiencia cardíaca crónica, la infección crónica, la enfermedad de Hodgkin y otros tipos de cáncer, la enfermedad inflamatoria intestinal y otros trastornos inflamatorios
crónicos, lesiones tisulares graves, y fracturas múltiples. La AEC no responde a los suplementos de hierro. La AEC es el trastorno primario en que la ferritina no presenta correlación con las reservas de hierro
¿Qué datos del Recuento Sanguíneo Completo permiten distinguir entre las causas no nutricionales de la anemia?
los recuentos de leucocitos, reticulocitos y plaquetas. Los valores bajos de estos parámetros indican una producción insuficiente en la médula ósea, mientras que los valores elevados están relacionados con la anemia debida a leucemia o infecciones
¿Qué podría causar recuentos elevados de reticulocitos?
síndromes de hemólisis intravascular y las respuestas eritropoyéticas a los tratamientos para los déficits de hierro, vitamina B12 o ácido fólico.
¿A que se debe La anemia normocítica o microcítica ?
puede ser debida a la pérdida crónica o aguda de sangre
¿En cuales anemias los eritrocitos puede ser de tamaño normal?
los pacientes con anemias hemolíticas y en aquellos en las fases iniciales de la anemia ferropénica
¿Qué parámetros se utilizan de forma conjunta para determinar la situación de un paciente en cuanto al hierro?
El hematocrito y la hemoglobina, forman parte del recuento sanguíneo completo rutinario
¿Qué parámetros se utilizan de forma conjunta para determinar la situación de un paciente en cuanto al hierro?
El hematocrito y la hemoglobina, forman parte del recuento sanguíneo completo rutinario
¿Qué es el hematocrito (Hto)?
es el porcentaje de volumen que ocupan los eritrocitos con respecto al volumen total de sangre
¿Qué es a concentración de hemoglobina (Hgb)?
es una medida de la cantidad total de Hemoglobina en sangre periférica, es el indicador más directo de ferropenia que el Hematocrito, ya que cuantifica la Hemoglobina total en los eritrocitos en lugar de un porcentaje del volumen sanguíneo total.
¿Qué es la ferritina?
es la proteína en que se almacena el hierro presente en el hígado (sistema reticuloendotelial), el bazo y la médula ósea, si aumenta el aporte de hierro, la concentración intracelular de ferritina también aumenta para poder alojar estas nuevas reservas de hierro.
En individuos con unas reservas de hierro normales, ¿Cuánto hierro almacena la ferritina?
1 ng/ml de ferritina sérica equivale a aproximadamente 8 mg de hierro almacenado.
¿Qué es el hierro sérico?
refleja la cantidad de hierro que circula unido a la transferrina, no es un buen indicador de la situación de las reservas de hierro.
¿Qué es la capacidad total de fijación del hierro (CTFH)?
es una medida directa de la proteína disponible para transportar el hierro circulante y depende del número de puntos de unión presentes en la transferrina, la proteína plasmática encargada del transporte del hierro.
¿Qué refleja la saturación de transferrina?
la disponibilidad de hierro en los tejidos
¿en qué tipo de pacientes aumenta la capacidad total de fijación del hierro?
aumenta en pacientes ferropénicos. Por ejemplo, pacientes con hepatitis, individuos con hipoxia y en mujeres embarazadas, tratadas con anticonceptivos orales o sometidas a reemplazo hormonal.
¿en que tipo de pacientes disminuye la capacidad total de fijación del hierro?
Disminuye en pacientes con cáncer, nefritis y anemias hemolíticas. Además, la concentración plasmática de transferrina puede ser baja en individuos con malnutrición proteica y energética (MPE), sobrecarga de líquidos o hepatopatías.
¿Qué indica una concentración elevada de homocisteína?
es señal o de defectos genéticos que afecten a las enzimas que catalizan estas reacciones, o de un déficit de folato, vitamina B12 o vitamina B6.
¿Cuál es el mejor indicador de la situación de las reservas de folato?
La concentración eritrocítica de folato, ya que la concentración eritrocítica de folato es mucho mayor que la sérica
Cuando se detectan anomalías que afectan a la vitamina B12 es preciso descartar
la existencia de anticuerpos frente al factor intrínseco (IFAB) o frente a las células parietales; la presencia de estos anticuerpos es la causa más frecuente de anemia macrocítica