CyD Flashcards
Modulador del crecimiento en vida intrauterina
IGF-1 y hormonas tiroideas
Cuántos gramos de Hb sube post transfusión
2-3. En adultos 1-1.5
Modulador del crecimiento despuès del nacimiento
Hormonas tiroideas
Talla diana en niños
(Talla del padre + talla de la madre +13)/2
Talla diana en niñas
(Talla del padre + talla de la madre -13)/ 2
¿Còmo se determina la edad òsea?
Por el anàlisis de los nùcleos del crecimiento existentes en diversas partes del cuerpo. (La que mejor predice la edad).
Estudio de elecciòn para determinar edad òsea
Rx de tibia izquierda < 1 año
Estudio de elecciòn para determinar edad òsea
Rx de muñeca izquierda
Edad a la que inicia la erupciòn dental
Comienza con ,los incisivos centrales inferiores a los 5-.7 meses
Edad a la que empieza la caìda de los dientes
A los 6 años
Primeros dientes definitivos
Primeros molares
Denticiòn completa
A los 36 meses
Retraso de erupciòn dental
Si no hay piezas dentarias a los 15 meses
E 1 en escala de Tanner en niñas
Pecho infantil, no vello pùbico
E 2 en escala de Tanner en niñas
Botòn mamario, vello pùbico no rizado, escaso en labios mayores.
E 3 en escala de Tanner en niñas
Aumento y elevaciòn del pecho y areola. Vello rizado, basto y oscuro sobre pubis.
E 4 en escala de Tanner en niñas
Areola y pezòn sobreelevado sobre mama. Vello pùbico tipo adulto no sobre muslos.
E 5 en escala de Tanner en niñas
Pecho adulto, areola no sobreelevada. Vello adulto zona medial muslo.
E 1 en escala de Tanner en niños
Sin vello pùbico, testìculos y pene infantiles.
E 2 en escala de Tanner en niños
Aumento del escroto y testìculos, piel del escroto enrojecida y arrugada, pene infantil. Vello pùbico escaso en la base del pene.
E 3 en escala de Tanner en niños
Alargamiento y engrosamiento del pene. Aumento de los testìculos y escroto. Vellos sobre pubis rizado, grueso y oscuro.
E 4 en escala de Tanner en niños
Ensanchamiento del pene y del glande, aumento de los testìculos, aumento y oscurecimiento del escroto. Vello pùbico adulto que no cubre los muslos.
E 5 en escala de Tanner en niños
Genitales adultos. Vello adulto que se extiende a la zona medial de muslos.
Peso normal al nacimiento
2,5000-4,000 gr
Mes en el que duplica su peso inicial
5to mes
Mes en el que triplica su peso
12 meses
Cuadriplica su peso
2 años
Ganancia de peso por año (de 3 a 5 años de vida)
2 kg por año
Calculo de peso en 1 a 6 años
Edad (años) x 2 +8
Càlculo de la talla en niños de 2 a 12 años
Edad x 6 +77
Herramienta para calcular la talla en niños
Infantòmetro en niños < 2 años y estadìmetro a partir de los 2 años
Talla normal al nacimiento
50 cm +/- 2
Peso bajo al nacer
< 2500 gr
Peso muy bajo al nacer
< 1500 gr
Peso extremadamente bajo al nacer
< 1000 gr
Talla mìnima a los 4 años
1 m
Incremento de la talla durante el primer año
25 cm
Duplica la talla del nacimiento
4 años
Aumento de la talla durante el 3er, 4to y 5to año
6-8 cm
Aumento de la talla en escolares
6 cm por año
Aumento de peso en escolares
3 a 3.5 kg por año
Microcefalia
PC < 2 DE de lo normal
Macrocefalia
PC > 2 DE de lo normal
Cierre de fontanela anterior (bregmàtica)
9 - 18 meses
Cierre de fontanela posterior (lambdoidea)
A los 3 meses
Sostèn cefàlico
3 meses (en los primeros 2 meses, por lo menos durante 3 segundos)
Marcha autonòmica
Presente durante los primeros 3 meses y debe desaparecer al 6to mes
Presiòn palmar
Cada vez debe ser menos intensa y desaparece entre los 2 y 4 meses de edad
Reflejo del moro
En los 3 primeros meses es simètrico y completo, a partir del 6to no debe encontrarse
Reflejo de galant
Aparece en el 1er mes y desaparece por completo al 4to
Reflejo de paracaìdas
Aparece en mes 7 y desaparece por completo en el mes 10
Signo de la gota
Cabeza constantemente hacia atràs, hipotonìa muscular
Signo màs precoz de trastorno neuromotor
Inclusiòn del pulgar en los puños cerrados (3 meses en adelante)
Transfiere objetos de mano a boca
5 meses
Se sienta apoyado en las manos (trìpode)
6 meses
Transfiere objetos de una mano a otra (cruzar la lìnea media)
6 meses
Gatear
8-9 meses
Alerta al sonido
mes 1
Presenta sonrisa social
2 meses
Balbucea
2- 3 meses (si no hasta los 6 meses para tratar el dèficit auditivo)
Balbucea
3 meses (si no hasta los 6 meses para tratar el dèficit auditivo)
Distingue extraños, presenta ansiedad del extraño
8 meses
Sostèn cefàlico
3 meses
Prensiòn alternante de objetos
5 meses
Se mantiene sentado con ayuda
6 meses
Se mantiene sentado sin ayuda y se mantiene por màs de 10 minutos
7-8 meses
Puede cambiar de decùbito dorsal a abdominal
6 meses
Pronuncia consonantes ma-ma, ne-ne
7-8 meses
Oposiciòn del pulgar (pinza)
8-9 meses
Inicia bipedestaciòn con ayuda
8-9 mes
Inicia bipedestaciòn
10-11 meses
Corre, combina 2 palabras
19 meses
Corre, combina 2 palabras
19 meses
Sube escaleras sin alternar
Año y medio
Sube escaleras alternando
2 años
Pinza fina (punta de los dedos)
12 meses
Trepa escaleras, camina hacia atràs, corre
16-18 meses
Se sienta solo en silla pequeña
18 meses
Salta en el lugar, baja escaleras con barandal
24 meses
Moro patològico
Si persiste despuès de los 6 meses
Inicio del control de esfìnteres
18-24 meses
Maneja la cuchara
36 meses
Controla esfìnter vesical y anal
36 meses (3 años)
Domina el lenguaje hablado distinguiendo persona, gènero y nùmero
36 meses
Capaz de andar en triciclo
3 años
Tratamiento de elecciòn para eneuresis
Desmopresina/imipramina
Arma torres de 2 cubos
1 año
Arma torres de 4
Año y medio
Arma torres de 6 cubos
2 años
Arma torres de 8 cubos
2-6 años
Arma torres de 10 cubos
3-4
Se considera moro patològico
Si persiste despuès del 6to mes
Maniobra de Barlow +
Displasia de cadera (acetabular hip dysplasia). Valora luxaciòn.
Maniobra de Ortolani
Dx temprano, correctivo.
¿Què evalùa la escala de Denver?
El desarrollo neurològico (àrea motriz fina, gruesa, lenguaje y socializaciòn).
Consultas pediàtricas
1era semana: evaluaciòn basal para el CyD (7 dìas)
2da consulta: antes del mes (28 dìas)
-Luego 2, 4, 6, 9 y 12 meses.
A partir de los 4 años 1 consulta cada 6 meses