CONOC MARINEROS 6TA PART Flashcards
Embarcación depósito de agua, sin propulsión propia.
Gabarra Aljibe.
Embarcación análoga al Aljibe, pero con potencia de máquinas igual o inferior a 400 hp.
Aljibe de puerto.
Embarcación de depósito de agua, con propulsión propia y de un desplazamiento superior a 400 Ton.
Aljibe.
Remolcador de desplazamiento igual o menor de 50 Ton.
Lancha Remolcadora.
Buque remolcador que tiene más de 50 toneladas de desplazamiento y menos de 200 Ton.
Remolcador de Puerto.
Buque remolcador que tiene un desplazamiento comprendido entre las 200 y 400 Ton.
Remolcador de rada.
Buque remolcador que tiene un desplazamiento superior a las 400 Ton.
Remolcador de altura.
Tipo de flotador de fondo y cubierta planos, se caracteriza por su estructura paralelepipédica y sin formas marineras.
Bombo.
Esta embarcación tiene un pescante a proa y molinete en cubierta para las faenas de anclas, cadenas y muertos.
Gaviete.
Embarcación que sobre una pontona maneja pesos.
Grúa flotante.
Embarcación que transporta fuera de los puertos el producto extraído de las dragas.
Gánguil.
Embarcación destinada a la extracción de fango y arena.
Draga.
Embarcación destinada para el transporte de combustibles líquidos.
Petrolera.
Esta embarcación es utilizada para el servicio de agua potable y calderas.
Aljibe
Esta embarcación de fondo plano es usada en puertos de poco fondo para el transporte de carga.
Chata.
Embarcación de menos de 50 TONS de propulsión propia.
Lancha.
Embarcación que tiene distintos usos.
Lanchón.
Este buque carece de propulsión propia y casi siempre sin cubierta viene a ser un lanchón grande.
Gabarra.
Embarcación de más de 50 toneladas destinadas al transbordo de carga que dispone de propulsión propia y generalmente con cubierta.
Barcaza.
Según su potencia de máquinas y elementos de que dispone se le denomina de rada o de puerto.
Remolcador.
Es el conjunto de buques, embarcaciones y artefactos destinados al tráfico y faenas de puertos y arsenales.
Tren naval.
Este buque está preparado para la pesca de arrastre y la de cerco, está provisto de una instalación para la congelación de la pesca y el aprovechamiento de los subproductos.
Pesquero-Factoría.
Este buque contribuye en gran medida a la industrialización de la pesca, recibiendo las capturas de una serie de pesqueros menores y preparándolas para su comercialización.
Buque nodriza.
este tipo de buque realiza la pesca arponeando al cetáceo por medio de un cañón lanza-arpones situado en la proa del buque es.
Ballenero.
Sirve para la pesca de crustáceos, entre este tipo se encuentran los langosteros.
Pesquero con nasa.
Tipo de buque pesquero que cuenta con rampa a popa que realiza toda la faena con la maniobra de popa y a través de la rampa.
El moderno.
Buque pesquero preparado para arrastrar el arte entre dos.
La pareja.
Este tipo de buque pesquero larga y arrastra el arte por la popa y la recoge por el costado.
La baca.
Este buque pesquero se utiliza para la pesca de altura que larga, recoge y arrastra el arte por el costado.
Pesquero bou o trawler.
Este buque lleva remolcando una red llamada copo, a una profundidad próxima al fondo, siendo este tipo el más generalizado.
Pesquero de arrastre.
Buque pesquero dedicado a la captura del atún, bonito, sardina, arenque, boquerón y otros.
Pesquero con arte de cerco.
Tipo de buque pesquero de pequeño tamaño y dedicado a la captura costera de sardinas y arenques.
Pesquero equipado con volanta.
Tipo de buque pesquero utilizado para la captura del bonito, congrio, bacalao, palometa y suele llevar tanques para el cebo vivo.
Pesquero con varas y liñas.
Este tipo de buque es empleado en la extracción de peces, siendo amplia la variedad de clases existentes, tantas como los procedimientos o artes de pesca utilizados.
Buques de pesca.
Buque que se emplea para abrir canales en los mares helados a fin de hacer posible la navegación.
Buque Rompehielos.
Buque que dispone de instalaciones para el tendido, rastreo y reparación de los cables telegráficos submarinos.
Buque cablero.
Buque construido para dar remolque a otros buques o artefactos caracterizado por su elevada potencia de máquinas y excesivo calado en relación con su pequeño porte.
Buque remolcador.
Buque que no cubre un servicio regular y solamente navega a la aventura en busca de la carga allí donde la haya.
Buque tramp.
Tipo de buque que se encuentra acondicionado para el transporte de pasajeros.
Buque de pasaje.
Es un tipo de buque muy extendido en la actualidad que cubre un servicio regular entre puertos, concebido para carga general, gráneles líquidos y sólidos y contenedores.
Buque carguero general polivalente.
Se les puede denominar también para carga rodante, corresponden al término roll-on roll-of, manipula la carga en el sentido horizontal, embarcando la mercancía directamente desde el muelle sobre ruedas.
Buque para cargamento rodado.
No suele atracar a los muelles, si no en la rada, es denominado SEA-BEE que dispone a popa de una gran plataforma elevadora, de 2000 toneladas de fuerzas ascensional.
Buque LASH.
Es un gran barco transporte o nodriza, de barcazas como la de los contenedores, pero de mayor tamaño que éstos, puede transportar de 300 a 400 toneladas de carga.
Buque Portabarcazas.
Son buques de gran tamaño especializados para el transporte de contenedores, que es provisto en sus bodegas unas guías verticales que forman celdas, en las cuales encajan los contenedores de medidas tipo universales.
Buque portacontenedor.
Es un buque que aprovecha al máximo sus posibilidades de transporte y ha diseñado para que siempre emprenda los viajes con algún tipo de carga.
Buque de cargas combinadas.
Es aquel buque que transporta gráneles sólidos y ha surgido como derivado del tradicional buque mineralero.
Buque para carga a granel o bulkcarrier.
Tipo de buque que se asemeja al petrolero, se utiliza para la carga líquida y en las flotas mercantes aparece en una gama muy variada, se incluyen los buques de transporte de gases licuados.
Buque para el transporte de carga líquida.
Se les exige menor franco bordo que a los restantes de carga, es destinado al transporte de productos refinados del petróleo
Buque petrolero.
Cómo se les conoce a los buques petroleros a partir de las 350,000 TONS de peso muerto.
Superpetroleros o supertanques.
Es aquel que ha sido construido para transportar combustible líquido en tanques, se llama también buque cisterna o tanque.
Buque petrolero.
Buque de propiedad particular que se emplea en el transporte marítimo.
Buque mercante.