CON TARIFA 2 Flashcards
MARCADORES EXÓGENOS
Utilizan con fines de investigación.
Inulina.
Lotamato sódico.
Iohexol.
Ácido tetraacetico etilenediamina (EDTA).
MARCADORES ENDÓGENOS
Creatinina.
Nitrógeno ureico sanguíneo (BUN).
Cistatina C
CREATININA
Tasa de producción diaria,
20 mgs/kg/día: HOMBRE.
15 mgs/kg/día :MUJERES
VN: 0.7-1.4 MGS/100 CC.
CREATININA
ALTERAN sus valores:
- Masa muscular total.
- Tipo de dieta.
- Mecanismos de excreción adicionales.
- Eliminación extrarrenal de creatinina.
ELEVADA:CREATININA
- Insuficiencia renal prerrenal: aumento menos intenso que urea.
- Insuficiencia renal parenquimatosa y postrenal: aumento paralelo al de la urea.
- Traumatismos masivos, enfermedades musculares degenerativas y rabdomiólisis.
CREATININA:DISMINUIDA
- Disminución de masa muscular, ancianos.
- Producción disminuida: enfermedad hepática grave.
CREATININA EN EMBARAZO
VN es de 0.4 a 0.6 mg/dl.
DEPURACIÓN DE CREATININA
Varones: 95-130 ml/min Mujeres: 80-120 ml/min
VN: ÚREA
el valor de uremia es un
buen predictor de la
necesidad de diálisis
12- 54 mg/dl
A veces se sustituye por nitrógeno ureico en sangre (BUN) = 8-25 mg/dl.
HIPERAZOEMIA
Por aumento de producción de urea
-Dietas hiperproteicas.
-Hemorragia digestiva.
-Aumento del catabolismo proteico(sepsis, fiebre, cirugía, politrau, fiebre, estrés, cirugía)
-Fármacos que inhiben metabolismo (tetraciclinas y corticoides).
HIPERAZOEMIA
Eliminación renal deficiente
Origen prerrenal:
Disminución perfusión renal sin lesión parenquimatosa, Cociente UREA/CREATININA > 80
- Hipovolemia absoluta:
Pérdidas GI, renales (Diuréticos, diuresis osmótica, DM, insuficiencia Suprarrenal).
Perdida subcutánea: quemaduras, fibrosis, diaforesis.
Secuestro 3er espacio: pancreatitis, íleo obstructivo.
- Hipovolemia relativa:
Fallo miocárdico agudo o anafiláctico,
Sd hepatorrenal (Insuficiencia cardiaca, Cirrosis hepática, Síndrome nefrótico)
Tt. AINES, IECA.
HIPERAZOEMIA
Eliminación renal deficiente
Origen parenquimatoso:
Cursan con cociente urea/creatinina menor de 40.
Causas más frecuentes :
* Isquemia (necrosis tubular aguda).
* Glomerulopatía primaria o asociada a
enfermedad sistémica.
* Nefropatía túbulo-intersticial: (aminoglucósidos,
vancomicina, anfotericina B, cefalosporinas).
HIPERAZOEMIA
Eliminación renal deficiente
Origen postrenal
Obstrucción /disminución al flujo de la orina
en cualquier parte del tracto urinario.
* Obstrucción intrínseca: coágulos, cristales,
cilindros (proteinuria del mieloma)
* Obstrucción extrínseca: Enf. prostática,
fibrosis retroperitoneal, neoplasias
HIPOAZOEMIA
Ingesta elevada de bebidas o administración abundante de
fluidos IV.
Hepatopatías graves.
Embarazo.
Tt. cefalosporinas.
CISTATINA C
- Es un inhibidor de cisteína proteasas.
- Filtra en glomérulo, reabsorbida y catabolizada en túbulos renales
y no aparece en orina. - Mejor indicador que creatinina, en estadios iniciales
y moderados de ERC, principal en ancianos.
VN CISTATINA C
0.5 – 15 mg/l.
CISTATINA C ELEVADA
- Insuficiencia renal aguda.
- Enfermedad renal crónica.
- Riesgo de eventos cardiovasculares, insuficiencia Cardiaca.
- Pueden afectarse x:
Niños menores de 1 año
Hipertiroidismo
Dosis elevadas de corticoides. - Hipotiroidismo (disminuido)
EXAMEN ORINA:
- Uroanálisis: examen elementos fisicoquímicos de orina.
- Sedimento urinario: examen elementos formes
- SEDIMENTACIÓN
Leucocitos.
Hematíes.
Cilindros.
Células epiteliales
Oxalato de calcio.
Triple fosfatasa.
Cisteína
Tirosina
Amorfos
Ácido úrico
Fosfato de calcio
Colesterol
Cristales de bilirrubina
UROANÁLISIS
tiras reactivas urinarias: determinan glucosa, cetona, hemoglobina, bilirrubina, urobilinógeno, nitritos y leucocitos. Valoración de cada parámetro en tiempo indicado (30 a 120 seg).