ANESTÉSICOS GENERALES Flashcards
Antes del éter, se usaba en casos extremos.
Alcohol
Opio
Acupuntura
Frío
1846
Primera anestesia general por Morton.
Con éter.
1847
J. Simpson usa Clooroformo para analgesia en el parto.
1912
Usa el curare para bloqueo neuromuscular.
1953
Se introduce el halotano.
OBJETIVOS GENERALES DE LA ANESTESIA QUIRÚRGICA
Reflejo motor (relajación muscular).
Dolor y sufrimiento (pérdida de conciencia).
Reflejos autónomos (estabilización autonómicos).
ETAPAS DE ANESTESIA GENERAL
ETAPA I (Inducción): Desde comienzo de anestesia hasta pérdida de conciencia.
ETAPA II O EXITACIÓN: Aumento de la actividad en el SNC.
ETAPA 3 O ANESTESIA QUIRÚRGICA: Plano I, II, III y IV.
ETAPA IV O PARÁLISIS BULBAR:
Coma, parada respiratoria y muerte.
FASES DE UN ACTO ANESTÉSICO
INDUCCIÓN (Inicio del proceso y puede ser EV o inhalatoria).
MANTENIMIENTO (Duración de la anestesia durante el acto operatorio).
EDUCCIÓN (Fase final, cese de administración de agentes al culminar la cirugía).
TIPOS DE ANESTESIA GENERAL
- INHALATORIA
- ENDOVENOSA
- BALANCEADA
¿ QUE ES ANESTESIA BALANCEADA?
Incluye la combinación de varios fármacos que potencian sus ventajas individuales y reducen sus efectos nocivos
Clases de anestésicos generales
Inhalados.
De administración endovenosa.
ANESTÉSICOS INHALADOS
Halotano.
Enfluorano.
ISOFLUORANO.
Desfluorano.
SEVOFLUORANO.
Oxido nitroso.
FARMACOCINETICA DE ANESTÉSICOS INHALADOS
Sus efectos se dan por acciones en el SNC.
Para llegar al SNC, van desde el equipo de anestesia al circuito respiratorio, atravesando la barrera alveolo capilar y penetrando en la circulación sanguínea hasta alcanzar el cerebro.
Su eliminación es a través de la circulación venosa hasta alcanzar de nuevo los pulmones y de allí a la máquina de anestesia para ser eliminados al exterior o reinhalados.
CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Hidrosolubilidad.
Concentración en el aire inspirado.
Ventilación pulmonar.
Flujo sanguíneo pulmonar.
Gradiente de presión del anestésico entre la sangre arterial y venosa.
METABOLISMO Y EXCRECIÓN
Metabolismo mínimamente hepático a excepción del metoxifluorano (50%) y halotano (18%).
Sevofluorano (3%), Isofluorano (1%).
Excreción pulmonar inalterada en gran medida, excepto metoxifluorano y halotano con excreción renal.
Solubilidad
Basada en el coeficiente de partición.
Hay una relación inversa entre la solubilidad sanguínea de un anestésico y la velocidad con que aumenta su presión en la sangre arterial.
FARMACODINAMIA
Disminuyen el nivel de actividad de las neuronas interfiriendo con la entrada de sodio, necesario para la generación del potencial de acción.
El blanco primario de muchos anestésicos generales es el receptor GABAA, un gran mediador de la transmisor sináptica inhibitoria.
¿Qué es el CAM o MAC?
Es la mínima concentración inspirada de anestésico que, en equilibrio, aboliría la respuesta a un estímulo quirúrgico estándar en el 50% de pacientes.
Efectos cardiovasculares
depresores de la contractilidad cardiaca
Aparato respiratorio
Deprimen la respiración. Aumentan el umbral apneico y disminuyen la respuesta a la hipoxia.
Deprimen la función mucociliar en la vía aérea.
Tiende a ser broncodilatadores
En el cerebro
Disminuyen el índice metabólico. Aumentan el flujo cerebral.
Efectos renales
Disminuyen la velocidad de filtración glomerular y el flujo plasmático renal a efectivo y aumentan la fracción de filtración. Incrementan la resistencia vascular renal.
Efectos hepáticos
Disminuyen el flujo sanguíneo hepático.
Efectos en el músculo liso uterino
Son potentes relajantes del músculo uterino.