Columna. Flashcards
En las fracturas vertebrales cómo se divide la columna
Anterior, media y posterior
En qué división de la columna ocurre la lesión más asociada a inestabilidad
En la columna posterior
Cómo se define la inestabilidad en una fractura de columna
Como la probabilidad de conducir en el momento
de la lesión o en el futuro alteraciones neurológicas o dolor
mecánico
Inestabilidad cervical
Una angulación interespinosa mayor de 11º y traslación
del cuerpo vertebral mayor de 3.5 mm
Inestabilidad toraco-lumbar
Una compresión de 40% de la altura de columna
anterior y cifosis angular mayor de 25-30º
Qué es el shock medular
La ausencia de función medular que se caracteriza
por ausencia de reflejos medulares
Qué reflejo medular se explora para diagnóstico de shok medular
El bulbocavernoso
Reflejo bulbocavernoso
Se estimula el clítoris o el glande y como respuesta hay contracción del esfínter anal
En caso de que el paciente presente shock medular, después de cuánto tiempo se puede evaluar adecuadamente la lesi+on
24 a 48 hrs (posterior a que se elimina el estado de shock medular.
Qué es el shock neurogénico
Un estado de hipotensión secundario a la
regulación del sistema nervioso autónomo
Con qué otro estado de shock no se debe confundir el shock medular
Shock neurogénico
Lesión neurológica completa.
Ausencia de total de función sensitiva y motora
por debajo del nivel de la lesión
Qué tipo de lesión neurológica se debe explorar continuamente
Incompleta
Cuál es la única indicación de cirugía urgente en caso de fractura de columna
Una lesión neurológica incompleta y progresiva
Cuánto tiempo de evolución debe tener una lesión neurológica incompleta para ser corregida
menos de 6 horas
Qué manejo de la lesión neurológica incompleta se asocia a mejora del pronóstico
Administrar metilprednisolona a dosis altas.
Qué nivel evalua el reflejo bicipital
C5-C6
Qué nivel evalua el reflejo estilorradial o supinador
C5 -C6
Qué nivel evalua el reflejo tricipital
C6-C7
Qué nivel evalua el reflejo patelr
L3-L4
Qué nivel evalua el reflejo aquíleo
L5-S1
De qué tipo son las lesiones occipitocervicales
Inestables
Bajo que circunstancias y en qué pacientes son más comunes las lesiones occipitocervicales
En niños que tuvieron un accidente de tráfico
Principal característica de las lesiones occipitocervicales
Poseen alta tasa de mortalidad
Hallazgos en una lesión occipitocervical
Aumento del espacio entre la odontoides y basion
Tratamiento para unalesión occipitocervical
Artrodesis desde occipital hasta c2
Qué otro nombre reciben las fracturas de C1
Fractura de Jefferson o estallido (4 fragmentos)
Qué mecanismo se requiere para una fractura de C1
Trauma axial
Cuál es la característica principal de la fractura de C1
Que no se asocia a daño neurológico.
Cuál es el tratamiento para una fractura de C1
Tracción o halo chaleco.
Qué es la inestabilidad atlanto-axoidea
Ruptura traumática de ligamento transverso
En que pacientes es más común la inestabilidad atlanto-axoidea
Mayores de 50 años
A que patologías suele asociarse la inestabilidad atlanto-axoidea
Artritis reumatoide y síndrime de Down por elongación del ligamento
Cuál es la distancia entre el atlas y la apófisis odontoides en caso de inestabilidad atlanto-axoidea
Más de 5 mm
Tratamiento en caso de inestabilidad atlanto-axoidea
Artrodesis posterior
Fractura de odontoides tipo 1
Fractura oblicua de la porción más superior de la odontoides, es estable
Fractura de odontoides tipo 2
Fractura de la unión entre odontoides y el cuerpo del axis, es inestable
Fractura de odontoides tipo 3
Fractura transversa del cuerpo del atlas, es estable
Cómo se define si una fractura de odontoides es inestable
Tiene 4 mm de desplazamiento y más de 10% de angulación
Cón qué tipo de rx se hace el diagnóstico de fractura de odontoides
Transoral
Que otro nombre recibe la fractura de C2
Del ahorcado
Mecanismo para fracturar C2
Hiperextensión seguida de flexión
Cuál es la característica principal de la fractura de C2
Se asocia a lesión neurológica
Qué estudio se realiza en caso de fractura de apófisis
TAC para descartar lesiones asociadas
Cuál es el tratamiento de las fracturas de apófisis
Ortesis cervical
En caso de una luxación unifacetaria sin fractura cómo se debe tratar
Se reducen cerrado con halo craneal
En caso de una luxación bifacetaria o asociadas a fractura cómo se debe tratar
Reducción cerrada y posterior artrodesis
En qué sitio es más común una fractura toraco-lumbar
T12-L1 (50%)
Cuáles son las fracturas más estables
Las torácicas
Cuáles son las fracturas más asociadas a lesiones neurológicas de peor pronóstico
Las torácicas
Mecanismos de fractura toraco-lumbar
n 1- compresión o acuñamiento
n 2- estallido
n 3- flexión - distracción
n 4- fracturas luxaciones
Fracturas por compresión.
La olumna anterior esta afectada y la media preservada, no hay lesión asociada y es estable ( menos de 40 - 50% y cifosis menor de 25%)
Tratamiento en caso de fractura por compresión
Reposo seguido de corsé y vertebroplastia en caso de osteoporosis (cemento óseo)
Fractura por estallido
Afecta columna anterior y media, se acompaña de aumento de la distancia interpedicular, invasión de canal medular y lesión neurológica en 50%
Tratamiento en fracturas por estallido
Tratamiento quirúrgico en déficit neurológico, cifosis mayor de 25% o una ocupación de canal mayor de 40%, en el resto de los casos es conservador
Cupales vertebras se afectan más comunmente en una fractura por flexión-distracción
Cervicales o lumbares
A qué se asocian las fracturas de flexión-distracción
Al uso de cinturón de seguridad
Fracturas por flexión-distracción
Columna posterior y media
Lesión neurológica 10%
Tratamiento de las fracturas por flexión-distracción
Cirugía si existe lesión neurológica o lesión ligamentaria
Qué otro nombre recibe la fractura de flexión distracción
De chance de hueso (que atraviesa el hueso y no sólo ligamentos)
Qué se lesiona en las fracturas luxaciones
Las 3 columnas
Mecanismo d elesión en una fractura luxación
Flexión – rotación o flexión – distracción
Cuáles son las características de una fractura luxación
Poseen una alta incidencia de lesión neurológica y el tratamiento siempre es quirúrgico
Grados de esguince.
Grado 1 elongación
Grado 2 rotura parcial
Grado 3 rotura total ligamentos
Mecanismo para que se produzca el esguince cervical
Flexión brusca
Qué es un esguince
Lesiones de ligamentos de evolución variable
Tratamiento de un esguince cervical
Collarín blando, AINES, ejercicios y relajantes musculares
Cuándo se sospecha de inestabilidad residual en un esguince cervical
Si a las 3 – 4 semanas persisten molestias
Qué se debe hacer en caso de inestabilidad residual
Tomar radiografías dinámicas o RMN (en flexión y extensión)
Qué porcentaje de los esguinces cervicsles posee dolor residual
10%
En cuántos planos se da la desviación en caso de escoliosis
3 planos
Qué test se realiza a las personas con escoliosis
Test de Adams
Qué ocurre si una escoliosis no se corrige en etapas tempranas.
Si a las 3 – 4 semanas persisten molestias
Bajo qué condiciones la escoliosis puede causar dolor
Po compresión o desgaste articular
Qué es la actitud escoliótica.
Una posición en la que no existe rotación vertebral, suele tener causa postural, antiálgica o expresión patológica
(asimetría de miembros) y desaparece en decúbito supino
Complicaciones de la escoliosis
n Estético
n Alteraciones de caja torácica cuando inicia a edades
tempranas
n Insuficiencia respiratoria – cardiaca
Principales causas de escoliosis
Idiopática, neuromuscular, congénita , traumática, neurofibromatosis, displasia ósea, tumores, reumáticas, etc.
Cómo se hace el diagnóstico radiológico de escoliosis
Midiendo la magnitud de la curva con el ángulo de cobb, con el test de Risser y Vending (flexibilidad)
Angulo de Cobb
Se traza una línea paralela a la vértebra en la que inicia la deformidad y una línea paralela a la vértebra distal de la misma el ángulo es el de Cobb
En qué zona de la columna la curvatura en escoliosis es de peor pronóstico
Torácica.
Test de Riseer
Para madurez esquelética segun la osificación del iliaco la curva aumenta en el px en crecimiento.
Tratamiento para la escoliosis
n Corsé evita progresión de la deformidad Risser menor a 4
30 a 50%
n Instrumentación sin artrodesis en niños
n Instrumentación + artrodesis esqueleto maduro
Que es la enfermerdad de Scheuermann
Una cifosis rígida
En qué tipo de pacientes y a qué edad es más común la enfermedad de Scheuermann
En masculino, el diagnóstico se hace en la adolescencia
En que zona de la columna es más común la enfermedad de Scheuermann
En columna torácica o lumbar
Principales características que hacen que la enfermedad de Scheuermann difiera de la escoliosis
La enfermedad de Schehuermann presenta dolor y no se corrige en ninguna posición, en especial la hiperextensión
Principales características de la enfermedad de Scheuermann
Cifosis superior a 30 – 50º, 3 o mas vertebras con
acuñamiento mayor a 5º y nódulos de Schmorl
Cuál es el tratamiento para la enfermedad de Scheuermann
Corsé o qx en cifosis mayor a 75º, dolor y
progresión de la deformidad
Qué es la espondilolistesis
Desplazamiento de una vertebra con respecto a la adyacente
Tipos de espondilolistesis
n 1- Ístmica (espondilolisis) n 2- Degenerativa (inestabilidad) n 3- Displásica (déficit congénito facetario) n 4- Traumática n 5- Patológica (osteoporosis)
Tipos de espondolistesis más comunes
1 y 2
Espondilolistesis ístimica
n Mas frecuente
n Jóvenes, varones, deportistas en L5-S1
n Espondilólisis (fractura por fatiga de la pars interarticularis)
n Dolor, alteración en la marcha, contractura de isquiotibiales y
limitación en flexión del tronco
n Alteraciones neurológicas
Hallazgos radiológicos en casos de espodilolistesis istmica
n Borramiento del cuello del perrito de LaChapelle (oblicua)
n Escala de Meyerding: I menos de 25%, II de 25 a 50%, III
50-75%, IV 75-100º y V mas de 100º
Tratamiento de la espondilolistesis istmica
- I y II limitación de actividad y ortesis
- III, IV y V tratamiento quirúrgico
Para qué se realiza una gammagrafía ósea en caso de espodilolistesis
Descartar; La espodilolisis no siempre va acompañada de
espondilolistesis
Espondilolistesis degenerativa.
n 2 mas frecuente
n Mujeres de edad avanzada
n L4- L5
n Cambios degenerativas con inestabilidad (ligamentos)
n Dolor y claudicación neurogénica (en reposo)
n El desplazamiento no suele superar un tercio del cuerpo
vertebral
Tratamiento en la espondilolistesis degenerativa
Si no responde a tx conservador esta indicado la artrodesis y descompresión
Síndrome de Klippel - Feild
n Columna cervical
n Ambos sexos
n Hombres sin cuello, brevedad y rigidez cervical,
implantación baja del cabello y torticolis
n Se asocia a otros trastornos neurológicos
n Generalmente no es necesario tratamiento son en casos
sintomáticos o inestabilidad
Lumbalgia
n 80% se ven afectadas en un momento de la vida
n Causa mas frecuente de limitación en menores de 45 años
n 60 a 70% causa desconocida
n 40% radiculopatia (ciática)
Degeneración discal estadio 1
roturas circunferenciales del añillo fibroso y
sinovitis ( 15 a 45años)
Degeneración discal estadio 2
disrupción interna del disco y degeneración de
las articulaciones interaposfisarias (35 – 70 años)
Degeneración discal estadio 3
desarrollo progresivo de hueso hipertrófico que
lleva a la rigidez
De qué tipo son las degeneraciones discales
Laterales (más comunes) o centrales
Signos y síntomas de degeneración discal
n Dolor que se irradia hacia el glúteo o muslo
n Dolor con la flexión
n Debilidad y parestesias
Test para radiculopatía
Lasague o Bragard
Tratamiento de la degeneración discal
n Conservador: analgésicos, neuromoduladores, disminución
de peso, fisioterapia, higiene de columna, etc.
n Quirúrgico