Clase 4. Farmacocinética III Flashcards
que sustancias se pueden eliminar sin sufrir transformación alguna
los hidrosolubles
que produce a menudo la biotrasnformación
inactivación del compuesto original pero algunos pasan a ser metabolitos igual o más activos
principales sitios de biostransformación
higado intestino delgado riñon-sangre pulmon glandulas suprarrneales placenta
donde se encuentra al citoccromo p450
en reticulo endoplásmico liso de todas las células, >[] en liver y pared intestinal
que papel cumple la p450
destoxificador
fases de la biotransformación
I yII
principales rxn de fase I
oxidativas
reducción
hidrolisis
vía de fae I mas usada
oxidativa
donde se llevan a cabo las rxn de oxidación
en sistema microsomal hepatico
2das rxn más frecuentes en fase I
reducción
donde se dan las rxn de reducción
sis microsomal hepatico o fuera de el
donde se encuentran las hdirolasas
en microsomas: hepaticos gr plasma otros tejs
que sustratos se combinan con sustratos que no lograron ser eliminados (fase II)
a. glucuronico
a. sulfurico
a. acetico
aa
se forma un conjugado POLAR
reactante para la glucuronidación
acido UDP glucuronido
reactante para la acetilación
acetil-CoA
donde se da la glucuronidación
microsomas
donde se da la acetilación
citosol
reactante para la conjugación con glutation
glutation
donde se da la conjugación con glutatión
microsomas y citosol
donde se da la conjugación con glicina
mitocrondrias
donde se da la sulfatación
citosol
donde se da la metilación
citosol
donde se da la conjugación con agua
citosol y microsomas
como se dan ambas fases dela biotransformación
secuencial
que es el efecto de primer paso
luego de la administración vo muchas meds pasan de su abs en intestino delgado al hígado por el sistema portal para ser metabolizados
factores que modifican el metabolismo
fisiológicos: especie, raza, edad, sexo, hormonas, genética, dieta
farmacológicos: inducción/inhibición enzimática
patológicos: IH
principales vías de excreción
riñón
sist hepatobiliar
pulmón
como fue la abs de los eliminados por heces
no abs o metabolizados por bilis y no reabs x tubo intestinal
vias menos importantes para la excreción
gladulas salivales estomago intestino, colon glandulas sudoriparas mama glandulas lagrimales pelo y piel
algunos farmacos ACIDOS que pasan del higado a los canaliculos biliares
amoxicilina ampicilina cefaloridina probenecid rifampicina
algunos meds basicas que pasan del higado a los cnaliculos biliares
vercuronium
pancuronium
en que forma se pueden excretar los fármacos
inalterada
metabolitos activos
met inactivos (hidrosolubles)
formula de la excresión
filtración + secreción - reabsorción
moleculas que pasan la filtración glomerular
mayoria de molecs excepto las de gran tamaño y proteínas
hidrosolubles
no unidos a prots
peso molec <70 000
Donde se da la reabsorción pasiva y la difusicón simple
t. proximal
t. distal
de que depende la reabsorsción pasiva
pH del medio
pH de la orina que promueve la excreción de ácidos débiles como barbituricos, salicilatos y sulfamidas
alcalina
pH de orina que promueve excreción de bases débiles
ácida
con que se puede acidificar la orina
cloruro amónico
factores que afectan la reabsorción tubular
bajo peso molec
alto lipofilia
baja ionización
que es la secreción tubular
cuando las cels de tubulos renales secretan fármacos desde el espacio peritubular a la luz de los túbulos renales
donde se da la secre tubular
túbulo proximal
2 mecs de secreción tubular
secretor de grupo heterogéneo, ácido úrico
secretor de bases endógenas, colina, histamina
fármacos ACIDOS eliminados del plasma por transporte activo en t proximales
penicilinas cefalosporinas salicilatos sulfonamidas diuréticos tiazidas furosamidas clorpropamida metotrexato
fármacos BASICOS eliminados del plasma por transporte activo en t proximales
dopamina morfina neostigmina lidocaina quinidina
agentes que modifican la excreción renal
edad: prematuros, rn, adultos mayores (baja 30% filtración)
embarazo: aumenta 50% aclaramiento renal por aumento del flux sanguíneo
diuréticos
que es la ke, constate de eliminación
velocidad con que los fármacos se eliminan del organismo
que indica la ke
la probailidad de una molecula de eliminarse en la unidad de tiempo
que expresa la ke
eliminación total del fármaco
que tipos de cinetica de eliminación hay
de primer y orden cero
como es la cinetica de primer orden
velocidad de eliminacion proporcional a [ ] plasmaticas
[ ] plasmatica baja con el tiempo
saturable
como es la cinética de orden cero
v de eliminación constante independiente a la [ ] plasmatica
aunque sesature el mec de eliminación, la eliminación sigue constante
cuando se da la eliminación de orden cero
si las [ ] plasmaticass estan por encima de saturación
cuando se da la de 1er orden
si [ ] estan abajo de saturación
que es la vida media
tiempo que tarde la [ ] plasmatic de un med en reducirse a la mitad
cuando es < la vmedia
cuando la eliminacion sea mas rapida
formula de vida media
0.7xVd/CL
que indica el aclaramiento renal
capacidad de un organo para eliminar el farmaco
expresado en ml/unidad de tiempo
vol de plasma que al pasar por riñon se libera
factores que afectan al alcaramiento renal
edad
union a prots
dosificacion o [ ]
interacción
de que depende el aclaramiento hepatico
SOLO del flujo sanguíneo
inducción enzimatica no lo alteran
farmacos depurados por higado
lidocaina, morfinam propanolol
caracteristica de med con baja eliminacion hepatica
union a prots >80%
meds excretados en bilis con relacion cercana a 1
na, k, glucosa, mercurio, talio, cobalto
meds excretadas en bilis con rel >1
acidos biliares, bilirrubina, plono, arsenico
meds con rel <1
inulina, albunina, zinc, hierro cromo
formula del aclaramiento total
acalramiento hepatico + aclaramiento renal
excepcion del aclaramiento
pulmonar
cuantos citocromos p450 hay en la especie humana
25-30
3 principales citocromos
CYP I, CYP 2, CYP 3
formas de citocromo más usadas
CYP3A4
CYP2D6
que citocromo hace el 50% de met oxidativo
CYP3A4
características de CYP3A
60% del total de P450
30% de todos los citocromos en hígado y 70% en gr
predomina en hígado CYP3A4
meds metabolizadas por CYP3A4
acetaminofem cafeina codeina carbamazepina cortisol eritromicina testosterona warfarina zidovudina fenitoína
meds metabolizadas por CYP2D6
acetaminofén
codeina
el acetaminofén por que citcromos puede ser metabolizada
CYP1A2 CYP2C CYP2E1 CYP2D6 CYP3A4
cuales son los determinantes de la velocidad de biotransformación de las meds (del sistema de oxidasas)
[ ] total de p450
proporciones de diversas formas de p450
afinidades x el sustrato
cual es el sistema enzimático más usado por met de meds
el formado x enzimas oxidadtivas
que se hace en general en la fase I del met de meds
añadir sustituyentes a la molécula o liberar de ella grupos funcionales para hacerla mas
HIDROSOLUBLE E IONIZADA
donde encontras a la hemoproteina p450
retículo endoplásmico liso del liver y pared intestinal
rxn de oxidación
hidroxilación alifática y aromática desalquilación desaminación oxidativa epoxidación deshalogenación sulfoxidación
rxn de reducción
nitrorreducción, azorreducción
deshalogenación reductora
rxn de hidrolisis
esteres y amidas
glucósidos
péptidos
donde se dan las rxn de oxidación
retículo endoplásmico hepático, mitocondria, hepatocitos
donde se dan las rxn de reducción
retículo endoplásmico hepático, hepatocitos
donde se dan las rxn de hidrolisis
retículo endoplásmico hepático, plasma, gr, unión neuromuscular, citoplasma de hepatocitos
donde se da la biotransformación no mcirosomal
(fase 2) principalmente en liver, plasma y otros tejds
tipo de rxn en la fase 2 de biotransformación
conjugación
síntesis
principales rxn de fase 2
glurunoconjugación
sulfoconjugación
metilación
acilación
factores FISIOLOGICOS que alteran el metabolismo
especie y raza xq estudios en animales no son extrapolables enzima n acetiltransferasa factores genéticos edad sexo hormonas dieta
que población es acetiladora lenta (45%)
caucacicos, afroamericanos, algunos europeos
quienes son acetiladores rápidos (90%)
asiáticos, nativos americanos, algunos latinos
que citocromo esta INACTIVA en el 8% de caucásicos y 1% de asiáticos
CYP2D6
cuanto disminuye el flujo sanguíneo hepático a los 25a
0.5-1.5% c/años
cuanto disminuye el flujo sanguíneo hepático a los >60a
40-45%
cuanto disminuye el parénquima hepático en >60a
40-60%
xq en mujeres pueden haber efectos más intensos de los meds
xq el tej adiposo puede ser reservorio
xq en la gestación la progesterona inhibe procesos metabólicos y enzimas
xq hay esteroides anabolizantes que aumentan el met de algunas meds
que hormonas tienen > influencia sobre el met de meds a parte de las sexuales
tiroxina
suprarrenales
meds en las que el sexo tiene efecto sobre su metabolismo
eritromicina(m>h)
ifosfamida(m>h)
s-oxazepam (h>m)
que le hace la dieta hiperproteina al contenido de p450
lo aumenta y aumenta el met oxidativo
las hipoproteicas o ayuno lo bajan
que tipo de dieta reduce el flujo renal y eliminación del med
hipoproteica
que elementos o sustancias propician el met de meds
Ca
K
acido ascorbico
consecuencias clinicas de la inducción enzimática
disminución de la intensidad del med
si el met es la forma activa, aumento de la actividad
si el met es tóxico, aumenta toxicidad
fármacos inductores enzimaticos
barbirturicos fenitoína rifampicina griseofulvina carbamazepina alcohol tabaco
fármacos inhibidores de enzimas
macrolidos amiodarona isoniazida cimetidina ritonavir ciprofloxacina ketoconazol sulfonamidas inhibidroes proteasa
dieta inductora de enzimas
repollo coles de bruselas nabos rabanos cafeína, teofilina, teobromina carne asada
alimentos inhibidores de enzimas
jugo de toronja, baja la [ ] CYP3A4 intestinal