Clase 2. Farmacocinética I Flashcards

1
Q

Definición de farmacocinetica

A

Estudia el movimiento de los fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué estudia la farmacocinética

A

Evolución del med en el organismo en función de la dosis y el tiempo.
Procesos que modifican la concentración de un med en su sitio de acción
Curso temporal de [ ] y cantidades de farmacos en liquidos, tejs y relación con respuesta farmacológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En general la farmacocinética estudia

A
lo que le hace el cuerpo al farmaco
absorción
distribució
biotransformación
excresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

como se identifiac la farmacocinética en seres humanos

A

farmacocinética clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como ocurren todos los procesos en la farmacocinpetica

A

simultaneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

objetivo de la farmacocinética clínica

A

alcanzar y mantener una [ ] plasmática necesaria para lograr el efecto terapéutica sin rpoducir e toxicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es la absorción

A

proceso por el que un fármaco una vez liberado de la forma farmaceutica y disuelto entra al organismo desde el sitio de admnistración
paso del farmaco a la circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es la distribución

A

el estudio del transporte del fármaco dentro del compartimiento sanguíneo y posterior penetración a los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

como puede viajar el fármaco en plasma

A

disuelto en plasma
fijado a prots plasmáticas, albumina
incorporado a celilas, gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

factores de los que depende la distribución de un fármaco

A

flujo sanguíneo

propiedades fisicoquimicas del farmaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que permite la distribución

A

el acceso a los órganos blanco y a los órganos que lo eliminan
condiciona las [ ] que se alcanzaran en cada tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué es la eliminación

A

proceso en el que una sustancia pasa del medio interno, al externo x medio de la biotransformación y excreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué es la biotranformacio

A

proceso por el que el fármaco se convierte en molec mas pequeñas, polares para ser eliminado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diferencia de metabolismo y biotrasnformacion

A

met son las modificaciones biochem de sustancias endofenas como hormonas, coletesrol
biotransformacion son modificaciones de sustancias exogenoas xenobioticas dentro del organismo como farmacos o pesticidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que estudia la excreción

A

la salida de los farmacos del sistema circulatorio al exterior del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

principales vías de excresión

A

riñon, sistema hepatobiliar, pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

importancia de la farmacocinetica

A

permite el diseño de regimenes de dosificación
predice la cantidad de med en circulación
dic dosis de ajuste
previene toxicidad
explica variabilidad individual
NO ESTUDIA directamente efecto

18
Q

que es AUC

A

cantidad de farmaco que llega a la circulación sistémica es la BIODISPONIBILIDAD

19
Q

que es Cmax

A

[ ] plasm max, putno de equilibrio entre absorción y eliminación

20
Q

que es el Tmax

A

tiempo que pasa para alcanzar la cmax

21
Q

donde interactua el farmaco para ejercer sue fecto

A

en bio fase o sitio de acción

22
Q

que pasa si [] son:
muy bajas
muy altas

A

subterapeutica

efectos toxicos

23
Q

que es la [min eficaz]

A

la cual por encima de esta se ve e terapeutico

24
Q

que es la [min toxica]

A

aquella por encima de la que se ven e toxicos

25
que es el periodo de latencai
tiempo desde la adminis hasta el inicio del efecto
26
de que depende la intensidad del efecto
de la [max]
27
de que depende la duración de la acción
también conocido como tiempo eficaz, es el tiempo que pasa desde que se alcanza la CME y el momento en que la curva baja de esta
28
definición de vida media
tiempo en el que la [ ] plasma de un compuesto baja a la mitad, o sea vida media de eliminación
29
factores del transporte de farmacos por membranas biológicas
caracs de m. celular mec de transporte e. del pH del medio
30
como pueden pasar los fármacos las membranas biológicas
permeabilidad selectiva | poros acusoso
31
como es el transporte de las moleculas pequeñas
difusion pasiva difuscion facilitada transporte activo
32
que trasnportes son suscetibles a saturación e inhibición competitiva
difusión facilitada y transporte activo
33
como es el transporte de moléculas grandes
pinocitosis | exocitosis
34
factores que inciden en la velocidad de difusión de un fármaco
tamaño liposolubilidad grado de ionización
35
características del transporte activo
saturable susceptible a inhibición competitiva inhibición por mecanismos o sustancias que interfieran con la producción de energia ej. secreción de ácidos y bases en túbulo renal
36
que son los ionoforos
otro sistema de trasnporte, agentes quimicos que aumentan la permeabilidad de la membrana celular
37
que son los liposomas
pequeñas burbujas del mismo material de la membrana celular, se llenan con farmacos
38
que es el pka
el pH al cual hay igual forma ionizada que no ionizada
39
ionizaacion de los lipsolubles
no ionizada, pasan mas facil la membrana
40
ionizacion de bases
alta
41
inonizacion deacidos
no ionizado, alto pKa
42
que se hace en la intoicacion con aspirina
se alcaliniza la orina