Clase 3. Farmacocinética II Flashcards

1
Q

qué es la absorción

A

entrada de fármacos al organismo. paso de estos desde el exterior al medio interno, circulación sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como es el paso de los fármacos a través de m. biológicas

A

a través de las células, no entre ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuál es la barrera para que una molecula entre al organismo

A

membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2 procesos pasivos de difusión

A

filtración por poros

difusión pasiva directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 transportes especializados

A

difusión facilitada

transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 transportes alternos

A

exocitosis/endocitosis
ionóforos
liposomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

solubilidad de fracción ionizada

A

hidrosoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

solubilidad de fracción no ionizada

A

liposoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

disociación de fármacos ácidos con pka BAJO

A

FUERTE muy disociable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

disociación de f. ácidos con pka ALTO

A

DEBIL dificil que se disocie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

disociación de f. bases con pka BAJO

A

DEBIL dificil que se disocie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

disociación de f. bases con pka ALTO

A

FUERTE muy disociable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

sitio de abs de bases débiles

A

intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

sitio de abs de acidos debiles

A

estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

pka de bases y acidos que tienen dificultad para abs duodenal

A

bases >8

acidos <2.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores que determinan la abs del paciente

A

fisiologicos
patologicos
iatrogenicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

factores que det la abs del f

A

propiedades fisico chem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

facs fisico chem del farmaco que det la abs

A
solubilidad
tamaño molec
pka
forma fisica
naturaleza chem
formulación
concentración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

facs del paciente que det la abs

A
Fisiologicos: 
ph gastrointestinal
flujo sanguineo visceral
edad, sexo
emabarazo
patologicos: e. concomitantes
iatrogenicos: interacciones alimetos o meds
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que estudia la distribución

A

transporte del f. dentro del compartimietno sanguíneo y posterior penetración a tejs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

caracteristicas de la albumina

A
abundancia
union reversible
favorecida por liposolubilidad
interacciona con f. acidos y bases
util para mantener niveles plasmaticos
es saturable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como tienen acceso los fármacos a los tejidos

A

pasan por difusión pasiva en los capilares si son LIPOSOLUBLES
por filtración si son HIDROSOLUBLES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que sucede con la permeabilidad capilar en casos de vasodilatación

A

aumenta la permeabilidad capilar por eso llega el fármaco al tej inflamado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

donde se acumula la amiodarona

A

higado y pulmon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
donde se acumula la tetraciclina
hueso y dientes
26
donde se acumula la griseofulvina
piel
27
cuales son los compartimientos del organismo
central periferico central periferico profundo
28
que órganos estan en el compartimiento central
``` ahí hay agua plasmática intersticial e intracelular a la que se accede fácil, son tejs bien irrigados: corazón pulmón hígado riñon glandulas endocrinas SNC ```
29
órganos en el compartimiento periférico superficial
ahi hay agua intracelular poco accesible como piel grasa musculo medula osea depositos tisulares como proteinas y lipidos
30
compartimiento periferico profundo
depositos tisulars
31
que es el volumen aparente de distribución
vol hipotetico de liquido en el que seria necesario disolver la cantidad toal de un farmaco que llega al cuerpo para tener una concentracion de farmaco igual a la del plasma
32
formula del vd
cantidad total de fármaco que llega al organismo (Q)/ [plasmatica del farmaco]
33
que significa un vol de distribución ALTO
concentración alta en tej extravascular
34
que significa un vd BAJO
se conserva en vol vascular
35
medidas en las que se expresa el vd
L/kg
36
cual es el vd de un farmaco que se limita al compartimiento vascular
2.8L/kg
37
caracteristicas de los reservorios plasmáticos
``` solo fraccion libre del med es activa aceleran la eliminación pueden saturse frecuentes interacciones estados nutricionales o patologicos lo alteran ```
38
caracs de reservorios extraplasmaticos
disminuyen concentracion en plasma retardan inicio de efectos prolongan duracion de efectos
39
ORganos con perfusion rapida
cerebro higado riñon
40
organos con perfusion media
musculo | piel
41
organos con baja perfusion
grasa
42
en que consiste la via enteral
las que comprenden todo el tracto gi
43
en que consiste la via parenteral
otro sitio anatomico, atraviesa una o mas capas de la piel
44
ejemplos de 5 vias inmediatas o directas
``` intradermicas subcutanea im iv, intraarteral, intralinfatica intraperitoneal intraosea intrarraquidea intraneural ```
45
ejemplos de vias mediatas o indirectas
``` oral sublingual rectal respiratoria dermica o cutanea genitourinaria conjuntival ```
46
sistema mas utilizado por farmacos para atravesar membranas
difusion pasiva directa | esta condicionado por la lipofilia y coeficiente de difusion de las sustancias
47
transporte especializado que requiere de una proteina transportadora de membrana
difusion facilitada
48
transporte en el que se da el paso de una sustancia a traves de una membrana biologica en contra de un gradiente electrochem
transporte activo
49
transporte que requiere energia
transporte activo
50
2 tipos de ionoforos
transportadores moviles de iones | formadores de canales
51
como actuan los ionoforos
protegen la carga del ion transportado
52
via mediata mas usada
vo
53
donde se abs los acidos con pka >3 y bases muy debiles
mucosa gastrica
54
donde se abs bases
intestino
55
desventajas de la vo
abs condicionada x tiempo de contacto del compuesto con mucosas gi rapido vaciamiento gastrico cuando no se absorbe en estomago, si hay demora en vaciado gastrico hay demora en abs
56
procesos para la liberación de un med sólido
disgregación- liberación de la forma farmaceutica disolución- liberación del med en medio fisiologio difusión- abs x la membrana y paso a ciruclación sistemica
57
que es una capsula
farmaco envuelto en envase de gelatina
58
que es una tableta
polvo medicamentoso y excipientes
59
que es una emulsión
sustancia insoluble en agua como aceite
60
que es una suspensión
dispersión de un solido en vehículo acuoso
61
que es un jarabe
solución acuosa de farmaco y azucar
62
donde drena el sistema venoso de la boca
vena cava superior
63
porque es rapida la abs sublingual
x epitelio vascularizado | pH de saliva que permite abs de acidos debiles y bases muy debiles
64
de que depende la abs por via respiratoria
de concentracion de sustancia en aireinspirado, fr, perfusion pulmonar
65
v/f via dermica no evita e de primer paso
f
66
via mas rapida para introducir una med al torrente circulaotrio
via intravascular
67
desventajas de via intravenosa
farmaco debe eliminarse x dialisis e. toxicos, rxn anafilacticas no se pueden usar meds en suspesión u oleosas x risk de embolo lesión de trombosis venosa
68
sitios de inyección de via im
region gltuuea y deltoidea
69
en cuanto tiempo se abs sustancias solubles
10-30 min
70
abs de sustancias oleosas x im
lenta
71
que abs es mas lenta im o sc
sc
72
para que se usa la via intraarterial
neoplasias localizadas
73
para que se usa la via intralinfatica
fines dx
74
vias de acceso al SNC
circulación capilar | difusión por LCR
75
en que trimestre se pueden dar teratogensis si se dan farmacos peligrosos
primero
76
donde se acumula la digoxina
en bilis