Clase # 2 CARCINOMA DE MAMA Flashcards
Neoplasia maligna más frecuente en los países desarrollados:
Carcinoma de Mama
Neoplasia maligna más frecuente en los países en vías de desarrollo:
Carcinoma del cuello de la matríz
Mujeres que con más frecuencia desarrollan CA de mama:
Anglosajonas
Características del CA de mama en pacientes afroamericanas:
- Se presenta en pacientes jóvenes
- Tienen múltiples mutaciones de manera espontánea
- Están en etapa clínica muy avanzada
- Son RE y Progestagenos negativos.
- La mayoría de las veces tienen sobreexpresión del HER-2
Ateromatasa:
Enzima que participa en la elaboración de estrógeno a partir de la grasa periferica.
Gen con el cual se relacionan los CA de mama y Ca de endometrio:
Pten
Factores que aumentan la incidencia de desarrollar CA de mama:
- Sexo femenino.
- Envejecientes.
- Menarquía temprana
- Mujeres nuliparas
- Mujeres que tienen hijos a los 35 años
- Número de familiares de 1ra línea afectados
- Más común en anglosajonas
- Uso de sustitutivos hormonales
- Obesidad
- Radiación
- Otros (CA de endometrio y pacientes con Mastopatías con cambios mamarios mínimos con atípia)
Factores que disminuyen la incidencia de CA de mama:
- Agenesia Ovárica
- Menarquía Temprana
- Uso de Tamoxifeno
- Lactancia
Efectos secundarios del uso del citrato de tamoxifeno para tratar a pacientes de alto riesgo mediante terapia hormonal:
- Aumenta la incidencia de accidente cerebro vascular.
- Produce cataratas.
- Produce adenocarcinoma del endometrio.
Por qué la lactancia produce disminución de la incidencia de CA de mama:
Porque las pacientes que están amamantando padecen de amenorrea.
Menciones los dos tipos de factores etiológicos del CA de mama:
- Factor esporádico que es hormonal
2. Factor genético
El factor esporádico que es hormonal que contribuye con la aparición del CA de mama se relaciona con:
- Edad reproductiva
- Menarquia Tardía
- Mujeres nulíparas
- Terapia hormonal
- Obesidad
- Menopausia Tardía
Factores genéticos que se relacionan con el CA de mama:
- Mutación del BRCA1 y BRCA2
- Mutación del P53
- Mutación del PTEN
- Mutación del gen LTKB1
Genes supresores del cáncer que se localizan a nivel del núcleo de las células epiteliales del parénquima mamario:
BRCA 1 y BRCA2
Localización del BRCA 1 :
17q21
Localización del BRCA2:
13q13
Gen supresor del cáncer que al estar mutado predispone al CA de mama y CA de ovario:
BRCA 1
Gen supresor del cáncer que al estar mutado predispone al CA de mama en el hombre y al CA de próstata:
BRCA 2
Ubicación del p53:
17p13
Síndrome que se produce cuando tiene lugar una mutación del p53 a nivel de las células germinales:
Síndrome de Li Fraumeni
Los pacientes que presentan esta patología tienen alta probabilidad de desarrollar CA de mama, CA de ovario y Sarcoma de tejido blando:
Síndrome de Li Fraumeni
Gen supresor del cáncer que se localiza en el 10q23 y se relaciona con el síndrome de Cowden:
PTEN
Los pacientes que presentan mutación a nivel del gen LTKB1 tienen alta probabilidad de desarrollar:
CA mama, Ca páncreas, CA útero, CA ovario y Tumores malignos a nivel pulmonar.
Mencione las dos estructuras a partir de las cuales se originan los tumores de MAMA y señale cuáles son más frecuentes:
- Lobulillos (-)
2. Canalículos (+)