Clase # 14 PATOLOGÍAS DE HÍGADO: CIRROSIS HEPÁTICA Flashcards
Hepatopatía degenerativa que se caracteriza por ser una de las diez principales causas de muerte a nivel mundial:
Cirrosis hepática.
Diga la causa más frecuente de hepatopatía degenerativa crónica en occidente:
Ingesta de alcohol (Enfermedad hepática alcohólica)
Mencione 3 características de la Enfermedad Hepática alcohólica:
- Bandas de tejido fibroso colagenizado.
- Nódulos regenerativos
- Alteración de la arquitectura
Diga la clasificación de la cirrosis hepática:
No existe una clasificación aceptada de manera universal, pero la más aceptada se relaciona con los agentes etiológicos.
Mencione las 3 alteraciones patológicas ocasionadas por el alcohól a nivel hepático:
- Esteatosis.
- Hepatitis alcohólica.
- Cirrosis hepática.
Diga lo que ocasiona a nivel hepático después de 10 años de ingesta de alcohol en las siguientes cantidades:
- 80 gr/día (equivalente a 6 cervezas):
- 160 gr/día (equivalente a 12 cervezas):
- Ocasiona daños reversibles de las células hepáticas.
2. Ocasiona daños irreversibles de las células hepáticas.
Porcentaje de pacientes alcohólicos que desarrollan cirrosis hepática:
10-15%
Escriba las 4 hipótesis que explican la vulnerabilidad de las mujeres a desarrollar hepatopatía degenerativa crónica:
- Mecanismos genéticos.
- Disminución de la superficie corporal en comparación con los hombres.
- Disminución de la absorción a nivel gastrointestinal.
- Metabolismo más lento.
Mencione 8 alteraciones ocasionadas por el alcohol a nivel hepático:
- Cambios a nivel de las proteínas del retículo endoplásmico rugoso.
- Crea epítopes que reaccionan con el sistema inmune.
- Alteraciones del ensamblaje de las lipoproteínas.
- Inducción a nivel del citocromo P450 en el retículo endoplásmico liso.
- Alteración del metabolismo de la metionina.
- Aumenta metabolismo periférico.
- Alteración del citoesqueleto.
- Es una fuente de energía y proteína que reemplaza las proteínas indispensables.
¿Por qué se produce la esteatosis?
Es debido al acúmulo de lípidos a nivel de las células hepáticas.
Aspecto histológico de la esteatosis:
Reemplazo total del citoplasma por gotitas lipídicas.
Aspecto clínico de la esteatosis:
- Hígado aumentado de tamaño.
- Ligero aumento de las pruebas de funcionamiento hepático (Albúmina sérica, TPP, TPT, Protrombina, Fibrinógeno y Determinación de amoniaco).
- Ligera ictericia
- Disminución de albúmina
- Alteración de las aminotransferasas (Integridad de los hepatocitos).
Tratamiento de la esteatosis:
- Abstinencia alcohólica.
2. Dieta balanceada.
Se presenta después de la ingesta excesiva aguda de etanol y puede ser de inicio súbito:
Hepatitis alcohólica.
Características de la hepatitis alcohólica:
- Infiltrado inflamatorio periportal.
- Necrosis individual de las células.
- Presencia de cuerpos de Councilman.
- Cuerpos de Mallory (Prequeratina).
- Necrosis balonizante.
¿Qué son los cuerpos de Councilman?
En patología, un cuerpo de Councilman, también conocido como cuerpo hialino de Councilman, es un glóbulo eosinofílico que a menudo se encuentra en el hígado de las personas que sufren hepatitis viral, fiebre amarilla, u otro síndrome viral. Representa un hepatocito que está pasando por apoptosis (muerte celular controlada).
¿Qué son los cuerpos de Mallory?
Son acumulaciones de prequeratina.
¿Son los cuerpos de Mallory patognomónicos de la ingesta de etanol?
No, porque se presentan en otras patologías.
Mencione 4 alteraciones en las cuales se presentan los cuerpos de mallory:
- Colestasis.
- Cirrosis biliar.
- Enfermedad de Wilson.
- Hepatocarcinoma.
Se caracteriza por ser la etapa final de una serie de acontecimientos o agresiones continúas al hepatocito:
Cirrosis hepática.
Aspecto morfológico de la cirrosis hepática:
- Arrugado
- Contraído
- Rojizo
- Disminuido de tamaño
Aspecto histológico de la cirrosis hepática:
- Macro-nódulos regenerativos.
- Bandas de tejido fibroso conectivo colagenizado.
- Alteración de la arquitectura.
- Infiltrado inflamatorio periportal.
- Presencia de cuerpos de Mallory.
Aspecto clínico de la cirrosis hepática:
- Pruebas de funcionamiento hepático alteradas.
- Anorexia.
- Debilidad general.
- Caquéxia.
Alteraciones presentesn en la hipertención portal:
- Ascitis.
- Hepatoesplenomegalia.
- Encefalopatía.
- Cortocircuito portosistémico
- Varices esofágicas.
¿De qué depende la sobrevida de los pacientes con cirrosis hepática?
Depende de la presencia de ascitis e ictericia:
- Sin ascitis y sin ictericia, con dieta balanceada y abstinencia: 95% vivos a los 5 años.
- Con ascitis y con ictericia, con hipoalbuminemia y siguen consumiendo alcohol: 50% vivos en 5 años.
Causas de muerte en la cirrosis hepática:
- Insuficiencia hepática con complicación (Hepatorrenal. Hepatopulmonar y encefalopatía).
- Hipertensión portal.
- Hepatocarcinoma.
Mencione los tres errores innatos del metabolismo que afectan el hígado:
- Hemacromatosis. (Trastorno de absorción)
- Enfermedad de Wilson. (Trastorno de excresión)
- Déficit de alfa-1-antitripsina.
De los errores innatos del metabolismo que afectan al hígado, ¿Cuál se considera como trastorno de absorción?
La hemocromatosis
De los errores innatos del metabolismo que afectan al hígado, ¿Cuál se considera como trastorno de excresión?
La enfermedad de Wilson
Mencione 3 genes reguladores de la concentración plasmática de hierro:
- HFE
- Hepcidina
- Hemojuvelina
Almacenamiento de hierro plasmático normal:
2-6 gramos
Efectos producidos por la acumulación de hierro a nivel plasmático:
- Efecto directo a nivel del ADN de las células.
- Peroxidación lipídica.
- Formación de radicales libres.
- Formación de fibras de colágeno.
- Toxicidad directa por oxígeno reactivotóxico formado en células.
Órganos más vulnerables al depósito de hierro en la hemocromatosis:
- Hígado.
- Páncreas.
- Piel.
Cromosoma afectado en la hemocromatosis:
6p21
Tratamiento de la hemocromatosis:
- Flebotomía o sangría roja.
- Agentes quelantes (detensilamida, son antagonista de metales pesados, es una sustancia que forma complejos con iones de metales pesados.).
¿Cuánto aumenta la probabilidad de desarrolar hepatocarcinoma en los pacientes que padecen de hemocromatosis?
La probabilidad aumenta hasta 200 veces.
¿Qué es la enfermedad de Wilson?
Es una hepatopatía degenerativa crónica caracterizada por la acumulación de niveles tóxicos de cobre a nivel sistémico.
Mencione los órganos afectados en la enfermedad de Wilson:
- Hígado
- SNC
- Vista
Anillos de Kayser-Fleischer:
Depósito anular de cobre a nivel de la membrana Descemet del ojo.
El 95% del cobre se encuentra unido a:
Celuloplasmina
Funsión de la celuloplasmina:
Transportar el cobre desde el plasma hasta el hígado.
Gen mutado en la enfermedad de Wilson:
Gen ATP7B, localizado en el cromosoma 13.
Niveles tóxicos de cobre:
50-150 microgramos.