Cardiopatía hipertensiva (Farma) Flashcards
(41 cards)
Tx farmacológico
5
- IECA
- ARA II
- Calcioantagonistas
- diuréticos tiazídicos
- betabloqueadores
Diuréticos
Efectos terapeúticos
3
- favorecen la excreción renal de sodio (netriuresis) y reducen el volumen extracel
- ventaja a largo plazo ya que ejerce su efecto en el consumo de la cantidad de sodio
- potencian efectos de otros antihipertensivos
Diuréticos son usados en HTA
complemento, no monoterapia y no de primera línea
Tipos de diuréticos
5
- tiazidas (hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida)
- ahorradores de potasio (triamtereno, amilorida)
- antagonistas de aldosterona (espironolactina, eplerenona)
- diuréticos de asa (furosemida, torasemida)
- otros: manitol, inhibidores de anhidrasa carbónica
principales diuréticos utilizados y los de elección en el tx de la HTA
tiazidas (hidroclorotiazida, clortalidona, indapamida)
Tiazidas MA (2)
- inhiben la reabsorción de Na (↑ natriuresis) y Cl en la primera mitad del túbulo contorneado distal y porción ascendente del asa de Henle
- incrementa la reabsorción de Ca (tx para hipercalciuria y litiasis cálcica recidivante)
Diuréticos utilizados en px con ERC e Insuficiencia cardiaca
2
diuréticos de asa (furosemida, torasemida)
A partir de TFG ya no se pueden utilizar las tiazidas
TFG ≤ 30
EA de las tiazidas
- Hipo Na
- hipoK
- hiperuricemia
- hiperglucemia
- resistencia a la insulina
Diuréticos: Reducción de PA y riesgo de eventos CV
son de primera elección
tiazidas
tiazida que muestra más eficacia en raza negra y ancianos
clortalidona
Betabloqueadores (3 tipos)
Beta 1 (Atenolol, bisoprolol y metoprolol)
Beta 2 (Propanolol beta 1 y 2)
Alfa y beta (carvedilol y labetalol)
Betabloqueadore beta 1 (atenolol, bisoprolol, metaprolol) Efecto terapeútico
efecto inotrópico y cronotrópico negativos, disminución de secreción de renina en la cel yuxtaglomerulares
Betabloq 2 (PROPANOLOL 1 Y 2)
efectos terapeúticos
broncoconstricción y menor liberación de insulina
*no recomendado en px con sx metabólico
Alfa y beta bloqueadores (carvedilol y labetalol) efecto terapeútico
efecto vasodilatador adicional
EA de los betabloqueadores
7
- astenia
- bradicardia (de manera inicial causa taquicardia refleja y luego ya bradicardia)
- bloqueo AV
- claudicación
- disfunción eréctil
- aumenta incidencia de DM y enmascara la hipoglucemia
- eleva triglicéridos y disminuye HDL-c
EA típico mayormente de beta 2
por lo que resulta contraindicación solo en asma grave
broncoespasmo
Se recomienda el uso de betabloqueadores desde un inicio en
3
- insuficiencia cardiaca
- cardiopatía isquémica
- px con tono adrenérgico aumentado (FC elevada, ansiedad)
betabloqueadores que han mostrado menos efectos metabólicos
*uso en px con sx metabólico
carvedilol, nevibolol
Antagonistas del calcio 2 grupos
- Dihidropiridinas: nifedipino, amlodipino y nicardipino
- bradicardizantes: verapamilo y diltiazem
Verapamilo y diltiazem efectos terapeúticos
2
- ino y cronotrópicos negativos
- antiarrítmicos tipo IV
Se prefieren los Ca antagonistas de acción prolongada (nifedipino, amlodipino) porque
causa vasodilatación gradual por lo que hay menor taquicardia refleja
Ventajas de los ca antagonistas
2
- Eficacia en ancianos y raza negra; sin efectos metabólicos
- Disminuye la reincidencia de un EVC pero no modifica la progresión de la hipertensión en relación con la insuf cardiaca