Cáncer Colo-Rectal Flashcards
Epidemiologia
- 3er tipo de cáncer nivel mundial
- 4ta causa de muerte x cáncer nivel mundial
- Argentina: 2da causa de muerte
- Sexo: no posee distinción
- Edad > 50 años
Etipoatogenia resumida
- Factores genéticos: PAF, Sme Lynch, CCR familiar
- Factores personales: poliposis colo-rectal, EII (CU/EC)
- Factores ambientales
¿Cuál enfermedad 100% evoluciona a carcinoma invasor en 10-15 años?
PAF
¿Qué es Sme de Lynch?
- CCR hereditario no asociado a poliposis
- Enf AD
- Edad media: 43 años
- Compromete frec cólon derecho
- Suele estar asociado a tumoraciones extracolónicas
Personas con un familiar de primer grado con CCR ¿tiene cuantás veces + posibilidad de padecer de CCR?
2-8 veces
¿Cuál % de CCR que se originan en pólipos adenomatosos?
60-80%
Características de malignización polipodea
- Velloso
- Sésil
- > 1cm
- Múltiples
- Displasia
Factores ambientales que aumental la incidencia de CCR
- Alto consumo de carnes rojas
- Alto consumo de grasas saturadas
- Dieta hipercalórica
- Obesidad
- Sedentarismo
- Tabaquismo
- Exceso de alcohol (Ca de recto)
Factores ambientales que disminuyen la incidencia de CCR
- Consumo de vitaminas y antioxidantes
- Consumo de frutas y vegetales
- Uso regular de AINEs
- Dieta rica en calcio
Factores de riesgo promedio para CCR
- ≥ 50 años, asintomáticos, sin FR
- CCR en 1 familiar de 2do o 3ro grado
- CCR o polipos adenomatosos en 1 familiar > 60 años o en 2 familiares de 2do
Factores de riesgo moderados para CCR
- Antecedente personal de 1-2 pólipos adenomatosos tubulares < 1cm
- Antecedente personal de adenoma > 1cm con componente velloso > 25% o displasia o 3-4 adenomas
- > 5 adenomas o > 3 de 1cm
- Antecedente familiar de CCR o pólipos adenomatosos en 1 familiar de 1ro grado < 60 años o ≥ 2 familiares
Factores de riesgo elevados para CCR
- Antecedente personal de PAF
- Antecedente personal de sme Lynch
- Antecedente personal de EII
¿Cuál cáncer CCR es más frecuente?
Adenocarcinoma > 95%
Clínica de CCR de recto
- Cambio de habito evacuatorio
- Cambio en el calibre de las heces
- Tenesmo rectal
- Moco
- Pus
- SOMF +
- Dolor tardío-post defecatorio
Clínica de CCR de colon derecho
- Anemia
- Dolor abdominal
- Masa palpable
Clínica de CCR de colon izquierdo
- Dolor abdominal
- Obstrucción
- Cambio de hábito evacuatorio
- Hemorragia digestiva baja
Para qué se pide el CEA en CCR?
Antígeno carcinoembrionario
+ > 90% CCR
Útil para pronóstico y seguimiento
Método diagnóstico de elección
VCC
¿Cuándo se hace la estadificación?
Luego de la Cx y del examen patológico
¿Cómo se hace seguimiento clínico y laboratorio en CCR?
- 1er año: c/ 3 meses
- 2do año: c/ 4 meses
- 3ro y 4to año: c/ 6 meses
- Luego 1x año
¿Cómo se hace el seguimiento en TC?
TC tx, abdomen y pelvis
1x año los 3 primeros años