Asma Flashcards
¿Qué es el asma?
Enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, se acompaña de hiperreactividad de las vías aéreas, que provoca tos, sibilancias, disnea y aumento del trabajo respiratorio, principalmente en la noche o en la madrugada.
¿Por qué es más frecuente el asma en la noche?
Porque aumenta el tono parasimpático y disminuye el cortisol.
Etiología del asma:
- Infiltración celular,
- Engrosamiento de la pared bronquial
- Aumento de mucosidad y proceso de remodelación terminan en la obstrucción extensa con disminución del flujo espiratorio.
- Participan mastocitos, eosinófilos, linfocitos T, macrófagos y células epiteliales.
Factores predisponentes de asma:
- Atopia (dermatitis, asma y rinitis alérgica) con elevación de IgE.
- Hiperreactividad bronquial
- Rinitis alérgica
- Obesidad
- Factores perinatales y maternos
Factores maternos que predisponen a asma:
- Antecedentes de asma
- Uso de antibióticos
- Consumo de tabaco
- Edad
Factores perinatales que desencadenan asma:
- Edad de la madre
- Prematuridad
- Lactancia materna
- Peso alto al nacer
¿Cuánto aumenta la posibilidad de tener asma el no haber tenido lactancia materna exclusiva?
30%
Factores desencadenantes del asma:
- Uso de medicamentos en AAS, aines, paracetamol antes de los 2 meses, antibióticos, antiácidos, alimentos.
- Ácaros, polen, convivencia con mascotas, aire frío, polvo, moho
- Virus, exposición a productos de limpieza, ejercicio, estrés emocional
- Uso excesivo de terapia de rescate
¿Por qué los antiácidos y antibióticos?
Porque modifican la microbiota intestinal de los pacientes y los hace susceptibles al asma
¿Por qué los AINES como el ibuprofeno pueden desencadenar asma?
Aumentan el tono bronquial
Alimentos que pueden desencadenar asma:
- Mariscos
- Huevo
- Frutos secos
- Trigo
- Soya
- Leche de vaca
- Embutidos
¿Qué fármacos pueden dar sintomatología de asma?
AINES y betabloqueadores (sobre todo los no selectivos)
El asma es una respuesta desencadenada por células epiteliales que hace que maduren los linfocitos ____, aumentando el:
- T
- Aumenta el tono bronquial y producción de secreciones
¿A qué referencia el genotipo y endotipo?
- Genotipo: genes
- Endotipo: mediadores químicos
Clasificación del asma:
- Alérgica, no alérgica
- Eosinofílica y neutrofílica
- Inicio temprano o tardío
Clasificación del asma según la GINA:
- Leve: buen control con tx, paso 1 o 2
- Moderado: buen control con tx, paso 3
- Grave: manejo de paso 4 o 5 para control
Cuadro clínico del asma:
- Presencia de 2 o más síntomas claves: tos no productiva, sibilancias, disnea y dolor torácico.
¿En qué momento del día empeora el asma?
Noche o madrugada
Es más probable que el px tenga asma si:
- Historia familiar de atopia
- Historia familiar de asma y atopia
- Sibilancias generalizadas
- FEV1 o PEF bajos inexplicados
Es menos probale que sea asma si:
- Tos como único síntoma
- Tos crónica productiva sin sibilancias ni disnea
- Exploración física de tórax repetidamente normal cuando el paciente tiene síntomas
- Alteraciones de la voz
- Síntomas sólo como catarro común o infecciones respiratorias agudas
- Historia de fumador de importancia (por ejemplo, >20 paquetes al año)
- Patología cardiaca
- Disnea acompañada de mareos, vértigo, sensación de hormigueo periférico (parestesias), porque puede indicar una causa extrapulmonar (puede ser un cuadro de ansiedad)
- Disnea con ejercicio, con estridor inspiratorio
- FEV1 o PEF normales cuando esté sintomático
Diagnóstico de asma:
Espirometría con patrón obstructivo se establece con FEV1/FVC < 0.7, em el asma es reversible tras la aplicación con broncodilatador
¿Qué valor debe tener FEV1/FVC en niños para considerarlo obstructivo?
0.8 a 0.85
¿Cuántos disparos de salbutamol se dan y a qué dosis?
4 disparos de 400 mg
Se considera que es un patrón reversible si la FEV 1 es de ____ o ____ ml.
FEV1 > 12%
> 200 ml