AR Flashcards
ARTRITIS SEROPOSITIVA: AR.
Gen
HLA-DR1 (DRB10101) y HLA-DR4 (DRB0401).
AR Autoanticuerpos
Factor Reumatoide. Anti Péptido Cíclico Citrulinado.
ARTRITIS SEROPOSITIVA: AR.
Daño Histológico
Membrana Sinovial
Cuadro Clínico AR
Poliarticular simétrico.
Tratamiento AR
Metotrexate, Leflunomida, Inhibidor Jakinasa.
TX Biológicos AR
Anti-TNF, Anti-rIL6, Anti-CD20, Anti-CTLA4.
Enfermedad autoinmune, inflamatoria, sistémica y crónica, con inflamación de la membrana sinovial y rigidez articular, que lleva a incapacidad severa y mortalidad prematura.
Artritis Reumatoide
AR Epidemiología
o Prevalencia del 0.5-1% de los adultos.
o En las mujeres es dos o tres veces mayor que en los hombres.
o Puede ocurrir a cualquier edad, pero su aparición antes de los 45 años es poco común.
Genes que se asocian al riesgo de Artritis y a la gravedad de la enfermedad:
HLADRB1, PTPN22, PADI4 y Epítopo Compartido.
Epigenéticos.
En AR, 3 mecanismos
estudia los cambios heredables y reversibles en la función génica, que no implican alteraciones en la secuencia de ADN.
En AR, 3 mecanismos: especies de ARN No Codificantes, Modificación de Histonas, Metilación de ADN.
fc ambientales q desencadenan AR
Infecciones (Mycoplasma, VEB, micobacterias), y tabaquismo, que dan lugar a Anti-CCP.
papel de la microbiota en el desarrollo de la AR
(Poryphormona gingivalis).-
Otras bacterias: micobacterias, estreptococos, E. coli, H. pylori; otros virus: rubéola, parvovirus y enfermedad periodontal.
Disbiosis. → Inflamación tisular. → Rompe la tolerancia inmunitaria. → Autoinmunidad (Anti- PCC).
patologia AR
o Infiltración sinovial por Linfocitos T, B, y macrófagos que liberan citocinas (TNF-alfa, TGF-beta, Interleucinas, Prostaglandinas) y dan lugar a la angiogénesis y al “pannus”, que provoca la destrucción del cartílago y el hueso subcondral.
o Aumento de vascularidad. → Angiogénesis.
o Infiltrado inflamatorio.
o Hipertrofia sinovial (“pannus”).
Fases de la Artritis Reumatoide
o Factores de Riesgo Genéticos.
o Factores de Riesgo Medioambientales. → Autoinmunidad Localizada.
o Autoinmunidad Sistémica.
o Síntomas sin Artritis. → Anormalidades en Estudios de Imagen.
o Artritis Indiferenciada.
o Artritis Reumatoide.
CC AR
o Dolor articular simétrico.
o Inflamación de articulaciones pequeñas (Metacarpofalángicas e Interfalángicas Proximales).
o Rigidez articular matutina (duración variable).
o Otros dolores difusos.
o Fatiga, malestar general, depresión, que pueden preceder por varias semanas o meses.
o Manifestaciones Extraarticulares.- Pleuritis, enfermedad pulmonar intersticial, pericarditis, enfermedad inflamatoria ocular. Se ven principalmente en casos severos.
Complicaciones.- AR
o Deformidad en Bouttoniere. o Deformidad en Cuello de Cisne. o Subluxación de Articulaciones Metacarpofalángicas. o Quiste de Baker.- Quiste en la bursa del músculo Semimembranoso (Fosa Poplítea), que, si se rompe, da origen a una Pseudotromboflebitis. o Dedos en Martillo. o Deformidad Compleja del Pie. o Subluxación de Cabezas Metatarsianas. o Pie Triangular.
Biomarcadores Serológicos FACTOR REUMATOIDE
▪ Autoanticuerpos IgM con gran especificidad para el fragmento Fc de la IgG.
▪ No es específico de la AR.
▪ Se asocia a enfermedad severa.
NTICUERPOS ANTI-PÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO (ANTI-CCP).-
Son muy específicos y poco sensibles.
▪ Están presentes años antes de que inicie el cuadro clínico.
▪ Son útiles en el diagnóstico temprano de AR.
Biomarcadores de Imagen: RADIOGRAFÍA.- AR
▪ ↑ de tejidos blandos. ▪ Osteoporosis yuxtaarticular. ▪ Erosiones articulares. ▪ ↓ del espacio articular. ▪ Deformidad articular.
Complicación después de 10 años de la
AR
Subluxación Atloaxoidea
Biomarcadores de Imagen: ULTRASONIDO DOPPLER utilidad
Útil para valorar angiogénesis activa en la membrana sinovial
Biomarcadores de Imagen: RESONANCIA MAGNÉTICA.- utilidad
Edema óseo. Destrucción.
Se usa en investigación.
criterios diagnosticos AR
Afectación articular
1 articulación grande afectada 0
2-10 articulaciones grandes afectadas 1
1-3 articulaciones pequeñas afectadas 2
4-10 articulaciones pequeñas afectadas 3
> 10 articulaciones pequeñas afectadas 5
Serología
FR y ACPA negativos 0
FR y/o ACPA positivos bajos (< 3 VN) 2
FR y/o ACPA positivos alto (> 3 VN) 3
Reactantes de fase aguda
VSG y PCR normales 0
VSG y/o PCR elevadas 1
Duración
<6 semanas 0
≥6 semanas 1
Un paciente será clasificado de AR si la suma total es
igual o superior a 6
prueba q se hace A nivel de las Articulaciones Metacarpofalángicas y Metatarsofalángicas.
Squeeze Test o Prueba de Aprehensión
Clasificación por Tiempo de Evolución de la AR
o < 6 meses.- Enfermedad temprana.
o 6-24 meses.- Enfermedad intermedia.
o > 24 meses.- Enfermedad tardía.
Artralgia Clínicamente Sospechosa.-
o Síntomas articulares recientes (duración < 1 año).
o Síntomas localizados en las Articulaciones Metacarpofalángicas.
o Duración de la rigidez matutina > o igual a 60 minutos.
o Síntomas más severos presentes por la mañana.
o Presencia de familiar de primer grado con diagnóstico de AR.
o Dificultad para realizar el cierre del puño.
o Maniobra de prensión o de suma positiva en las Articulaciones MCF.
como se empieza el tx de AR
generalmente se empieza con AINES pero se prefiere prednisona max 15mg cuando esta activa la enf
Actualmente es el fármaco de elección
para el tratamiento de la AR debido a su eficacia y tolerancia
Metotrexato
dosis metotrexato
Se administra en una única dosis semanal
de 7,5 a 25 mg. El uso simultáneo de ácido fólico o folínico
disminuye algunos efectos adversos.
Fármaco eficaz, aunque con frecuencia
presenta intolerancia gastrointestinal. Suele utilizarse en combinación
con otros medicamentos (MTX, fundamentalmente
± hidroxicloroquina [HCQ]). Es de los pocos FAME que puede
emplearse con relativa seguridad durante el embarazo.
Sulfasalazina (SSZ).
Es de los pocos FAME que puede
emplearse con relativa seguridad durante el embarazo
Sulfasalazina (SSZ).
efectos adversos antimalaricos
menor frecuencia de efectos secundarios (retinopatía, fundamentalmente).
etapas de las caracteristicas radiograficas de la osteoartritis en AR segun el grado
grado 1 estrechamiento del espacio articular
grado 2 osteofitos definidos y posible estrechamiento del espacio articular
grado 3 multiples osteofitos estrechamiento definido del espacio articular y algo de esclerosis
grado 4 grandes osteofitos, estrechamiento marcado del espacio articular, esclerosis severa y deformacion definida de los extremos de los huesos