Antifúngicos Flashcards
Clasificación de fármacos antifúngicos
- antibióticos
- alilaminas
- azoles
- equinocandinas
- otros
Porque hay antibióticos antifúngicos
En realidad son fármacos que nacieron como ATB pero no se usan para esto dado que descubrieron que su función en antifúngica
Antibióticos (antifúngicos)
Nistatina
Anfotericina B
Griseofulvina
Alilaminas
Terbinafina
Amorolfina
Azoles
Imidazoles
Triazoles
Uso tópico exclusivamente
Imidazoles
Miconazol
Ketoconazol
Triazoles
Itraconazol
Fluconazol
Voriconazol
Posaconazol
Azoles se solo uso tópico
Bidonazol Clotrimazol Econazol Sertaconazol Tioconazol
Equinocandinas
Caspofungina
Otros antifúngicos
Flucitosina
Tolnaftato
Ciclopirox
Yoduro potásico
Como es la clasificación de los antifúngicos
Se puede hacer por mecanismo de acción
y/o forma farmaceutica
Comportamiento anti-fungico de la anfotericina B
Fungistático o fungicida; depende:
- sensibilidad de hongo
- concentración del fármaco en lugar de infección
Mecanismo de acción de la anfotericina B
Se fija a los estercoles de la membrana de los eucariotas; tiene mayor afindad por el ergosterol de los hongos –> altera la permeabilidad de la membrana:
salida Na, K, H+ –> acción letal sobre célula fúngica
Porque la anfotericina B es toxica
Por su mismo mecanismo de acción que se puede unir con la misma afinidad a los componentes de las membranas celulares de los mamíferos
Mecanismos de resistencia de la anfotericina B
Altera el mecanismo de paso por la pared del hongo
Es dificil de obtener; más común sí es usa sistema que tópica
Vía de administración para meningitis de la anfotericina B
Vía raquídea
Vía de administración de la anfotericina B
IV
Efecto de la anfotericina B sobre células del sistema inmune
las estimula sobre todo macrófagos
A que se une ampliamente la anfotericina B
lipoproteinas del plasma
eritrocitos*
colesterol
Patrón de eliminación plasmatica de la anfotericina B
semivida inicial de 24-48h
segunda fase de eliminación lenta que dura más de 15 d –> redistribución desde tejidos periféricos muy muy lenta
Porque no hay ajuste de dosis de anfotericina B en insuficiencia renal o hepática
Excreción por estas vías es solo de 5-10%
Formas de anfotericina B
convencional
complejo lipidico
liposomica
Cual es la diferencia entre las formas de anfotericina B
que la liposomica tienen un area debajo de la curva de 523
Reacciones adversas de anfotericina B
Inmediatas:
- relacionas con infusión IV–> escalofríos, aumento de temperatura y temblor en la mayoría
- cefalea, vómitos e hipotensión
- IV rápida (<60 min): arritmias y paro cardíaco
Relacionados con dosis y/o duración del tx:
- tiene que ver con la unión al colesterol
- nefrotoxicidad reversible * más importante
- tromboflebitis
Como se previene la tromboflebitis causada por anfotericina B
asociando a 100U de heparina en infusión
Cual es la acción anti-fúngica de la nistatina
Fungistatica o fungicida dependiente de concentración
Mecanismo de acción de las nistatina
similar al de la anfotericina B
Porque esta restringida la actividad de la nistatina
tiene un espectro amplio pero por su toxicidad no se puede usar sistemático
esta restringida a infecciones mucocutaneas
Reacciones adverad tradicionales de la nistatina
V.O: nauseas, vómitos y diarrea
Vía tópica: irritación
La nistatina es el fármaco de elección para:
candidiasis orales
Se usa en enjuague
Efecto antimicotico de la griseofulvina
Dermatofitosis
actividad anti-fúngica de la griseofulvina
fungistática
solo bloquea la reproducción del hongo al inhibir la mitosis por unirse a la tubulina
Por cual vía se manifiesta la acción dérmica de la Griseofulvina
Vía sistémica
NOO Tópica
Uso de la griseofulvina
Onicomicosis
O ultimo recurso en dermatofitosis
Mecanismo de acción de la griseofulvina
Tiene afinidad por lac células de piel precursoras de queratina que cuando creen se mantiene unida a la queratina haciéndola resistente a la acción del hongo.
A medida que va creciendo se desplaza y elimina la infección –> dura semana o meses
Reacciones adversas griseofulvina
Molestias GI
sequedad de poca
Perdida temporal del sabor
Acción de la comida sobre la absorción de la griseofulvina
Es mayor y más rápida con comida grasa.
Interacciones de la griseofulvina
Es inductora, acelera el metabolismo de otros fármacos
anticoagulantes orales
Semivida de la griseofulvina 24-30h
Se administra c/6h para mantener niveles sanguíneos estbales
Mecanismo de acción de los azoles
- actúan sobre el citocromo P450 –> inhiben enzimas oxidativas (destacaL la responsable de obtener ergosterol)
- alteran mecanismos enzimaticos intracelulares que intervienen en la síntesis y destoxificaión del peróxido de hidrógeno –> acumulación de peróxido que lesiona la estructura
primer imidazolico de uso generalizada
Ketoconazol
Utilidad del ketoconazol
Diversas tiñas
algunas micosis profundas y diseminas (hay mejores opciones)
Porque se dejo de usar ketoconazol sistemico
suprime la síntesis gonadal de testosterona y síntesis suprarrenal de andrógogeno ( interacción con citocromo P450)
desplaza glucocorticoides de sus receptores en tejidos
Que altera la absorción de ketoconazol
aumenta: ambiente ácido
disminuye: aclorhidria
Reacciones adverad del ketoconazol
Nauseas Vomitas Anorexia Prurito Cefalea Hemorragia disfuncional uterina Dolor abdominaal Alteraciones del ritmo intestinal Somnolencia Nerviosismo Fotofobia Parestesis Hemorragia gingival
Como es la lesión hepática del ketoconazol
Eleva enzimas hepática
lesión de caracter idiosincratico
Reacciones adversas de ketoconazol en hombres
ginecomastia
infertilidad
oligospermia
reducción del líbido
Fungistatico de amplio espectro que se utiliza sobretodo por vía tópica; excepcionalmente IV
Miconazol
Utilidad de la vía tópica de miconazol
infecciones dermatofiticas de tipo: linea pedia, tines, cruéis, tinha versicolor
Candidiasis cutánea y vaginal
Entre miconazol y griseofulvina quien tiene una mayor eficacia en dermatofitosis de cuero cabelludo, barba y uñas
Griseofulvina
Uso de miconazol VO
candidiasis bucofaringeas e intestinales
Uso de miconazol IV
respuesta inadecuada a otros antifúngicos
Hasta donde penetra el miconazol tópico
Penetra el estrato corneo donde persiste más ed 4 d
Como es la absorción sistemica cutánea o vaginal de miconazol
minima
Reacciones adversas de miconazol topico
prurito
irrritación
quemazón
Efectos adversos de miconazol IV
-muy tóxico
trombo flebitis, trombocitos, prurito, nausea y anorexia
taquicardia, taquipnea y arritmias si inyección es rápida
anafilaxia y alteraciones neurológicas
Aumenta triglicéridos y colesterol plasmático
Derivado bis-triaron con actividad demostrada in vitro sobre Candida, Cryptococcus, Aspergillus, Blastomyces, Coccidioides e Histoplasma
Fluconazol
Azol sistemico más utilizado y porque
Fluconazol
baja incidencia de efectos adversos y mayor difusión a tejidos y LCR
Como es la absorción VO de fluconazol
muy buena
incluso con alimentos, antiácidos, etc.
Eliminación de fluconazol
renal; 80% de fármaco sin modificar
-requiere ajuste de dosis con IR
Reacciones adversas fluconazol
incidencia baja
más frecuentes: nauseas, cefaleas, exantema cutaneo, dolor abdominal, vómitos y diarrea
aumento de transaminasas (menor a otros)
Derivado triazolico con actividad antifungica sobre muchos hongos oportunistas
Voriconazol
Anti-fungico ideal para paciente inmunosupresos
Voriconazol
Acción de las comida sobre la absorción de voriconazol
disminuye con comidas grasas
Principal indicación de voriconazol
Aspergilosis invasiva
micosis graves
Vías de administración voriconazol
IV
VO
Efectos adversos de voriconazol
más frecuente: alteraciones visuales, exantema cutáneo, trastornos GI
hepatitis colestasica y fallo hepático fulminate (vigiilar transaminases, fosfatasa alcalina, bilirrubina)
Estro de Itraconazol
Similar a voriconazol
ampliado a aspergillus
agentes que causen cromoblastosis y feomicosis
Reacciones adversas itraconazol
intolerancia digestiva
neuropatía
alucinaciones
hipertrigliceridemia
Porque esta contraindicado el itraconazol en ICC
efecto inotrópico negativo
Espectro de Posaconazol
Simiar a itraconazol
Con quien presenta resistencia cruzada el posaconazol
fluconazol
- 40% de cepas de Candida resistente a este son resistentes a posaconazol
Reaction adversa del Posaconazol
- toxicidad hepatica reversible: aumento transaminasas, fosfatasa alcalina y bilirrubina
- alteraciones digestivas y neurológicas menores
- alteraciones hematologicas
- trastorno hidroelectrolitico
- alteraciones cardiovasculares: hipotensión, aumento intervalo QT
Contraindicación del Posaconazol
Asociado a estatinas
Lipopéptido semisinteticos de uso IV para infecciones fungías sistemicas
Equinocandinas
Mecanismo de acción de las equinocandinas
Inhiben la síntesis de la pared de los hongos
inhiben no competitivamente la enzima beta-(1,3)-glucano sintetiza que canaliza la polimerización de UDP-glucosa en el beta-(1,3)-glucano ; es es el responsable de mantener la integridad y rigidez de la pared fúngica
Salida de elementos intracelulares
Actividad de la caspofungina
Aspergillus
Candida
Unica vía de administración de la caspofungina
IV
Metabolismo, eliminación de caspofungina
Metabolismo: hígado por hidrólisis y acetilación
Eliminación: lenta por las heces y orina
Reacciones adversas de la caspofungina
-relativamente poco toxica
alteraciones locales y cefalea
alteraciones GI y aumento de enzimas hepaticas que resuelve al finalizar el tx
Contraindicaccion de la caspofungina
embarazo
Antifungicos sistemicos con mayor actividad contra Candida
Voriconazol
Caspofungina
eficacia maxima de la terbinafina
en la practica clínica en el tx de infecciones dematofiticas: tiñas tanto crónicas como recurrente, candidiasis cutánea y ptiriasis versicolor.
Mecanismo de acción de las alilaminas
Vía de síntesis de ergosterol, inhibiendo la epoxidación del escualeno (escualeno-epoxidasa).
Reacciones adversas VO más comunes de la terbinafina
molestias GI
alteraciones cutáneas
Sensación de cansancio y malestar
Antifungico que tiene escasa afinidad por el citocromo P450; por lo que no interfiere en la síntesis de hormonas esteroideas
Terbinafina
Porque la flucitosina solo afecta a las células delos hongos
Porque ocupa a la enzima citosin-desaminasa que solo se encuentra en ellos para convertirse el fluorouracilo
Mecanismo de acción de la flucitosina
Inhibe la timidilato-sintetesa
incorporación al ARN –> se altera la síntesis de ADN
Uso de la flucitosina
En infecciones graves + anfotericina B
Reacciones adversas flucitosina
molestias GI: destaca diarrea
Más grave: leucopenia y trombocitopenia; reversible, más común en inmunosupresos
Alteración hepática
Hidroxipiridona eficaz en el tratamiento de la candidiasis cutánea y dermatofitosis (tiña versicolor)
Ciclopirox
Cual es el problema del ciclopirox
- hay que esperar demasiado tiempo para que el tx funcione
2. la molecule en sí sirve pero las presentaciones en el mercado no
Asociaciones de antifungicos
- A nivel sistemico: nunca 2 azoles
- meningitis criptococica: anfotericina B + flucitosina
- Meningitis criptococia en VIH+ o infecciones graves por Candida: Fluconazol + Flucitosina