Antiepilépticos (En construcción 👷🚧) Flashcards
¿Qué antiepilépticos se pueden dar a embarazadas?
Valproato y Carbamazepina
¿Qué farmacos para epilepsias para tónico clónicas generalizadas?
- Valproato
- Lamtrigina
- Fenitoína
- Carbamazepina
¿Qué farmacos para epilepsias parciales?
- Carbamazepina
- Fenitoína
¿Qué farmacos para epilepsias mioclónicas?
- Valproato
- Levetiracetam
- Topiramato / Zonisamida
¿Qué farmacos para epilepsias de ausencia?
- Etosuximida (típicas)
- Valproato (atípicas)
¿Qué farmacos para estaus epiléptico?
- Diazepam IV, Fenitoína IV, Fenobarbital IV
- Anestesía con propofol y midazolam
¿Cuál es el MA del Fenitoína (Difenilhidantoína)?
Modulador de canales de Na+
Prolonga estado inactivo de los canales
IG de la Fenitoína (Difenilhidantoína)
Convulsiones tónico-clónicos generalizadas, parciales.
Status Epilepticus
NO para crisis de ausencia
Interacciones Farmacocinéticas del Fenitoína (Difenilhidantonía)
Eliminación de orden zero
Aumenta metabolismo de anticonceptivos
Sustrato e inductor de varios P450
EA característicos de la Fenitoína (Difenilhidantonía)
- Hirustismo, hiperplasia gingival
- Osteo
- Nistagmo y ataxia
- Uso crónico: neuropatía, reflejos tendinosos disminuidos
MA de Lamotrigina
Modulador de canales de Na+, Ca+
Inhibición de liberación de glutamato
Potenciador GABA
IG de lamotrigina
Convulsiones tónico-clónicas
Estabilizador de ánimo
EA característicos de Lamotrigina
Exantema grave (Sx de stevens Johnson y necrólisis epidérmica tóxica)
Mareos, ataxia, visión borrosa
Contraindicado en insufiencia hepática
MA de Topiramato:
Bloqueo de canales de Nav Ca, aumento GABA, Bloqueo R AMPA y kainato
IG de Topiramato:
- Tónico clónicos
- Coadyuvante de tx crisis parciales o monoterápia