AINES Flashcards

1
Q

Dolor

A

Es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a daño real o potencial al tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Respuesta inmune

A

Aparece cuando se activan las células inmunitarias en respuesta a microorganismos extraños o sustancias antigénicas liberadas durante la reacción inflamatoria aguda o crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por que se caracteriza la inflamación?

A
  • Vasodilatación local y aumento de la permeabilidad capilar
  • Infiltración de leucocitos y fagocitos
  • Fenómenos proliferativos, degenerativos y de fibrosis reactiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En general, ¿cuales son los 3 efectos que producen los AINE?

A
  • Analgésico
  • Antiinflamatorio
  • Antipirético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál AINE no es un derivado de ácido orgánico débil?

A

La nabumetona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El manejo de la inflamación tiene 2 objetivos

A
  • Alivio de los síntomas y mantenimiento de la función

- Disminución de la progresión del daño hístico y detención de los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Generalidades de los AINEs

A
  • Presentan un metabolismo hepático: a través de la CYP450, CYP3A y CYP2C
  • La excreción renal es la vía más importante de eliminación final
  • Se une fuertemente a las proteinas, 98%
  • La mayoria son mezclas racemicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de los AINES

A
  • Todos ellos bloquean la síntesis de prostanglandinas, al inhibir con mayor o menor potencia y especificidad la síntesis de prostaglandinas
  • Inhiben la enzima ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2)
  • Inhiben la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Modos de unión a la COX- 1

A
  • Unión rápida y reversible
  • Unión rápida, de baja afinidad y reversible seguida de una unión más lenta, dependiente del tiempo, de baja afinidad y lentamente reversible
  • Unión rápida y reversible, seguida de una unión irreversible y covalente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acción analgésica

A
  • Se cree que es acción directa de la inhibición de la síntesis de PGs
  • No se descarta un efecto antinoceptivo en las neuronas periféricas y centrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción antipirética

A

Los AINEs suprimen las prostanglandinas en el hipotálamo, especialmente la activada por IL-1, provocando una disminución de la temperatura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos adversos gastrointestinales

A

Gastropatía por AINEs, dolor abdominal, dispepsia, nauseas, vómitos, úlceras, hemorragias, perforación gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos renales

A

Insuficiencia renal, fallo renal, hipercalcemia, hiperpotasemia, proteinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efectos adversos hematológicos

A

Trombocitopenia ocasional, neutropenia, anemia aplásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Acción antipiretica de los salicilitos

A

Disminuyen de manera rápida y eficaz la fiebra; incrementan el consumo de oxígeno por el metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción analgésico

A

Aspirina es eficaz para disminuir el dolor de leve a moderado (artralgia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acción antiintlamatoria de los salicilatos

A

En dosis altas: eficaces para el tratamiento de AR, y otras condiciones inflamatorias de las articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Acción antiplaquetaria de los salicilatos

A

Inhibe irreversiblemente a la COX plaquetaria

19
Q

Ácido acetilsalicilico

A
  • Concentración plasmática máxima 1- 2 horas
  • VM: 15 min
  • Unión a proteínas del 50%
  • Biodisponibilidad > 80%
  • Efecto antiplaquetario: 8-10 días
  • Contraindicado en pacientes con hemofilia
20
Q

Farmacocinética de la aspirina (Distribución)

A
  • Se distribuyen por los tejidos y líquidos corporales por difusión pasiva
  • Cruzan bien la barrera placentaria
  • La aspirina se absorbe como tal y se hidroliza en plasma, hígado, mucosa GI y hematíes
  • A los 30 min de ingestión se detecta en forma acetilada en un 27% y el resto en forma de salicilato
21
Q

Farmacocinética de la aspirina (absorción )

A
  • Se absorbe con rapidez en la zona alta del intestino delgado y en el estómago
  • Es posible identificar niveles plasmáticos en 30 min
  • La presencia de alimentos retrasa la absorción
22
Q

Indicaciones terapeúticas de la aspirina

A
  • Disminuye la incidencia de TIA, trombosis de la arteria coronaria con IAM, trombosis después de un injerto
  • Dolor: neuralgias, cefaleas, dolores articulares, mialgias, dismenorrea
  • Sindromes articulares: AR
23
Q

Fenilbutazona

A
  • Posee las 3 acciones mas uricosurica. Fue el tratamiento de elección de AR, descartado por sus efectos adversos , aunque se considera como tratamiento de segunda linea si no hay respuesta a otros AINES
  • Posee acción analgesica y antipiretica igual que la aspirina y sus acciones antiinflamatorias son mayores
24
Q

Derivados de las pirazolonas

A
  • Mayor incidencia de trastornos hematológicos: agrunolocitosis y anemia aplasica
  • Toxicidad renal
  • Hipersensibilidad
25
Ibuprofeno
- VM= 2- 3 horas - Union a proteinas a 99% - Biodisponibilidad > 80%
26
Indicaciones del naproxeno
Se utiliza para el tratamiento de AR, ESA, artrosis, bursitis, tendinitis, y dismenorrea
27
Farmacocinetica de los derivados del acido propionico
- Se absorben bien por via oral - Los alimentos retrasan su absorción - La via rectal es la mas lenta
28
Ibuprofeno
Se absorbe con rapidez y pasa lentamente al liquido sinovial. Es eficaz en el cierre del ductus arterioso persistente en el recien nacido
29
Otros derivados del acido propionico
- Naproxeno pose una V 1/2 prolongada - Ketoprofeno puede administrarse por vía tópica - Oxaprocina se absorbe de forma lenta pero completa
30
Derivados del acido acético: Indolaceticos
- Indometacina - Etodolaco - Sulindac
31
Indometacina
Es uno de los AINEs mas potentes pero con efectos similares a salicilatos pero tambien mas toxicos (gastrointestinales) - Inhibidor no selectivo de la COX y de la fosfolipasa A y C - Se concentra en el liquido sinovial y es maxima a las 5 horas - VM: 1-6 horas - Union a proteinas del 90% - Biodisponibilidad 90- 100% - Metabolizada por O- desmetilación 50%, conjugacion por acido glucuroníco en 10%, N- desacilación produciendo metabolitos inactivos - Sufre circulacion enterohepatica, eliminado por orina en un 10- 20%
32
Usos de la indometacina
Uso como antiinflamatorio, en AR 66% mejoría sintomas , ataques agudos de gota, ESA, osteoartritis, cierre del ductus persistente, prolongación del parto
33
Sulindaco
Tiene una menor potencia que la indometacina - Se oxida a sulfona y despues es reducido a sulfuro que es la forma activa y 500 veces mas potente que el sulindaco - Vida media del sulindaco es de 7 horas y del sulfuro es de 18 horas - Se utiliza como tratamiento para al artritis, artrosis, espondilitis y gota. - Inhibe el desarrollo de cancer de colon, mama y prostata
34
Efectos adversos del sulindaco
- Tiene menos efectos adversos GI que la indometacina - Sindrome de necrosis epidermica Stevens- Johnson - Trombocitopenia - Agrunolocitosis - Sindrome nefrótico
35
Derivados del fenilacético
- Diclofenaco sódico - Diclofenaco potásico - Aceclofenaco - Alclofenaco - Bromfenaco
36
Diclofenaco
- Analgesico, antiinflamatorio, antipiretico similar a la aspirina, potencia comparable al ibuprofeno - VM: 1- 2 horas - Union a proteinas: > 99% - Biodisponibilidad 54% - Metabolizado por la CYP2C, después de sufrir glucoronidacion y sulfacion se elimina por orina 65% y bilis un 35%
37
Nabumetona
- Posee una buena actividad antiinflamatoria, analgesica y antipiretica y afecta menos la agregacion plaquetaria que otros AINES
38
Ketorolaco
- Potente acción analgesica - Metabolizado por el hígado en un 50% - Eliminado por el riñón en un 91% - VM: 4- 6 horas - Biodisponibilidad del 90- 100% - Union a proteinas del 90%
39
Indicaciones del ketorolaco
- Aprobado para el uso de analgesia post operatoria - Uso: dolor leve a moderadamente intenso - Puede administrarse por via parenteral por tiempo limitado
40
- Tolmetina
- A dosis recomendable es similar a la aspirina - Se acumula en el liquido sinovial a partir de las 2 horas - Se elimina por la orina - Se utiliza como antiinflamatorio en la AR - Efectos adversos GI son los mas frecuentes
41
Derivados del acido enólico
- El efecto antiinflamatorio es similar al de las pirazolonas - Efecto analgesico menor que la aspirina
42
Piroxicam
Posee la ventaja: su larga vida media (30- 6- horas) que permite una sola toma diaria Union a proteinas del 90% Biodisponibilidad del 100% Se acumula en liquido sinovial
43
Colecoxib
- Inhibidor de la COX2, casi 10 o 20 veces mas selectivo para esta que para la COX1 - Excreción urinaria del fármaco sin cambios: 27% - Se vincula con menos ulceras detectables en endoscopia que casi todos los demas AINES