ADN RECOMBINANTE 1.2 Flashcards
Tipo I de corte de enzimas de restricción (endonucleasas)
- asimétrico (sitio de reconocimiento y corte son diferentes)
- sitio de corte es aleatorio (rio arriba o abajo)
- corta 1000 pb
Tipo III de enzimas de restricción (endonucleasas)
- corte asimétrico
- corte lejos de la secuencia de reconocimiento (20-30 pb)
Tipo II de corte de enzimas de restricción (endonucleasas)
- corta secuencias palindrómicas
- sitio de reconocimiento es igual al sitio de corte
es el que usamos el lab
Tipo IV de enzimas de restricción (endonucleasas)
reconoce ADN metilado
¿Qué son secuencias palindrómicas?
secuencias que se leen igual de derecha a izquierda y viceversa
Tipos de corte palindrómico
- romo (simétrico en ambas cadenas, no tiene pares de bases libres)
- asimétrico/cohesivo (tiene pares de bases libres)
preferimos el corte asimetrico/cohesivo
¿Por qué es mejor un corte palindromico asimetrico/cohesivo y no un romo?
para que el ADN se pueda recombinar (ADN eucariota - plásmido)
¿Cómo son los fragmentos generados por la enzima de restriccion en corte asimetrico/cohesivo?
complementarios
con las otras pb
¿Quién va a unir los pedazos libres entre el ADN eucariota y plásmido?
ligasa
¿Cómo es el tipo de vector por clonación?
se replica el plásmido muchas veces obteniendo cantidades grandes de ADN de este
V/F ¿Se tiene que usar la misma enzima de restricción para el ADN eucariota como para el plásmido?
EcoRI tipo II
verdadero
Molécula dsDNA con capacidad de albergar un fragmento de DNA exógeno
vector (plásmido)
Tipos de vectores
- clonación
- expresión
¿Cómo es el tipo de vector por expresión?
tiene la info suficiente para producir la proteína del plásmido
Tipos de vectores que pueden hacer clonación
- plásmidos
- bacteriófagos
- fagémidos
- cósmidos
Tipos de vectores que pueden hacer expresión
- plásmidos
- bacteriófagos
¿Qué tiene que tener el plásmido (vector) para que inicie la clonación?
- punto de origen
- sitio múltiple de clonación (muchas secuencias palindromicas para que se inserte el ADN eucariota “complementario”)
- marcador de selección (colorante o resistencia a antibioticos)
¿Qué tiene que tener el plásmido (vector) para que inicie la expresión?
- origen de replicación
- sitio múltiple de clonación
- marcador de selección
- promotor (inicio de transcripción)
- IRES (sitio de entrada a ribosoma) que es un análogo de la “caperusa”
- cola poli A
¿Cómo son los tipos de vectores plásmidos?
- dsADN
- circulares
- separados del ADN cromosomico
- bacterias, levaduras
¿Cómo son los tipos de vectores bacteriófagos?
- virus que infectan bacterias
- se modifica genéticamente (eliminan genes que no se requieren para “clonarse”)
¿Cómo son los tipos de vectores cósmidos?
- vectores híbridos (plasmido/bacteriofago)
- plasmido da los sitios Ori pero los sitios Cos (extremos) son los que ayudan a que entre el bacteriófago
¿Qué son los sitios Cos?
partes del bacteriófago
¿Cómo es el tipo de vector fagémidos?
- no tiene sitios Cos
- se queda lineal y se busca un bacteriofago que entre de esta forma
¿Cómo son los tipos de vectores de cromosomas artificiales (BAC y YAC)?
- BAC (bacterias) - procariota
- YAC (levaduras) - eucariota
ADN muy grandes
V/F ¿Los plásmidos tienen sitios Ori y los bacteriófagos tienen sitios Cos?
verdadero
Pasos para el vector por clonación
- preparación del inserto que se va a clonar (enzimas de restricción)
- preparación del vector (enzima, desfosforilación y purificación)
- ligasa (inserto - vector)
- preparación de células competentes
- transformación celular
- identificación de las colonias celulares con el vector recombinante