Actitudes y valores sociales Flashcards
Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales
Tipos de masas según Elías Canetti
- Masa de guerra
- Masa de acoso: tiene como finalidad la consecución rápida de un objetivo.
- Masa de inversión: movimientos espontáneos de inversión de las estructuras de poder social.
- Masa festiva: que surge en torno al disfrute colectivo.
- Masa de lamento: centrada en el dolor colectivo.
Autor de la teoría de la acción razonada
Fishbein y Ajzen
Definición
Actitud negativa hacia un grupo social o hacia una persona percibida como miembro de ese grupo. Aunque esta actitud puede ser positiva o negativa etiológicamente tiene una connotación negativa.
Prejuicio
Características de los grupos sociales
- Interdependencia.
- Persiguen objetivos comunes.
- Conciencia del propio grupo.
- Conjunto de normas compartidas que regulan el propio grupo social.
- Perdura en el tiempo.
- Reconocimiento por parte de los demás.
- Estructura.
Efectos de las actitudes - Definición
La percepción de un atributo (positivo) lleva a atribuir otros que la persona no presenta o no tiene.
Efecto Halo - Thorndike
Escalas de medición de actitudes
- Thrustone (Estímulo)
- Likert (Sumatorio)
- Guttman (Acumulativa)
- Osgood (Diferencial)
- Bogardus (Distancia Social)
Componentes del prejuicio sutil:
- Defensa de los valores tradicionales.
- Exageración de las diferencias culturales
- Negación de emociones positivas hacia el exogrupo
Tipos de grupos sociales según Kurt Lewin
- Endogrupos: aquel grupo con el cual nos sintamos identificados.
- Exogrupos: con el que no te identificas.
Formación de los grupos
Autor del modelo de interacción
Rabbie
Definición
Conjunto de individuos que tienen proximidad física, pero uno una interacción mutua, permanecen las voluntades individuales pues no los vínculos de unión son muy débiles, existen distintos tipos.
Agregaciones o conglomerados
Definición
Conjunto de personas que comparten un deseo común, pero están unidos accidentalmente. Se disuelve con rapidez y es una masa sin ordenar.
Multitud
Propiedades de las actitudes
- Valencia: carácter positivo o negativo.
- Intensidad: gradación de dicha valencia.
- Multiplicidad: elementos que la forman.
- Ambivalencia: algunos elementos pueden ser ambivalentes o contradictorios.
- Centralidad: importancia del objeto sobre el que versa la actitud.
- Flexibilidad: capacidad para cambiarla.
Definición
Predisposición a actuar, dirigidas hacia un objeto, persona o situación.
Actitudes
Tipos de turba según Roger Brown
- Agresivas
- Evasivas (huir para evitar un daño real)
- Adquisitivas (codicia de poseer un bien económico)
- Expresivas (gente que se junta y está fuera de sí presenciando un espectáculo)
Tipos de masas según Munné
- Masas disgregadas: se forman por pura coincidencia, son heterogéneas, puedes ser ordenadas u desordenadas.
- Masas congregadas: se agrupan con un objetivo compartido. (Ejemplo: personas que esperan en un semáforo en rojo).
- Masas difusas: no implican proximidad física a diferencia de las anteriores.
Componentes de las actitudes
- Cognitivas: relativas a creencias, opiniones o ideas sobre un objeto.
- Afectivas: relativas a sentimientos de evaluación de agrado o desagrado
- Conativo–conductual: intenciones conductuales o tendencia de acción.
Formación de los grupos
Autor del modelo cíclico
Worchel
Autor de la teoría de la probabilidad de elaboración
Petty y Cacioppo.
Autor de la teoría de la disonancia cognitiva
León Festinger
Definición
Son características relativas al grupo que es objeto de prejuicio en forma de etiquetas que nos hacen tener una imagen de él de forma simplificada y sin tener en cuenta las características individuales de las personas que lo forman. Estas características pueden ser positivas, negativas o mixtas.
Estereotipos
Tipos de multitud según Storkel
Distinguió 3 tipos de multitudes:
- Multitudes organizadas de antemano.
- Multitudes convencionales.
- Multitudes espontáneas (casuales de Herbert).
Funciones principales de las actitudes según Daniel Katz
- Función de conocimiento: Nos ayudan a comprender nuestro entorno y a darle significado.
- Función instrumental: permite interpretar el entorno al clasificar los objetos de actitud de acuerdo con los resultados que proporcionan.
- Función defensiva del “yo”: Este tipo de actitudes sociales pueden estar motivadas por mecanismos de defensa que se ponen en alerta cuando la autoestima se ve amenazada.
- Función expresiva de valores: La “autoafirmación” es la expresión públicamente de actitudes centrales en el sistema de valores personal, el cual permite a la persona mostrar creencias que le sirven de principios generales.
Técnicas de resolución de los conflictos entre grupos
- Negociación
- Arbitraje: una tercera parte decide
- Mediación: se consigue un acuerdo con las orientaciones de una tercera parte
Definición
Multitud o masa activa y violenta.
Turba
Tipos de masas según Le Bon
- Masas heterogéneas: Se componen de individuos cualesquiera.
- Masas homogéneas: Comprenden las sectas, las castas y las clases. Comparten características.
Tipos de grupos sociales según Charles Horton Cooley
Primarios y secundarios.
- Grupo primario es el primer grupo que se presenta y es el más influyente en nuestro aprendizaje, eran colaboraciones intimas cara a cara (ejemplo: familia), atiende las necesidades psicológicas del individuo, constituye un mecanismo esencial de control social.
- Grupo secundario es una relación más formal, no tiene una implicación total de los individuos que lo forman, son más amplios y numerosos, con unas relaciones no tan estrechas.
Tipos de grupos sociales según Grahan Sumner
Autor que destaca por acuñar etnocentrismo para tomar a tu grupo como referencia para dictar lo que está bien y no que este mal, distingue dos tipos de grupos:
- Intragrupos: nuestro grupo, el grupo propio o de pertenencia.
- Extragrupo: para referirse a los grupos ajenos.
Efectos de las actitudes - Definición
Efecto que tienen los medios de comunicación a la hora de crear expectativas y cambios.
Efecto mediático
Componentes del prejuicio manifiesto:
Es la forma tradicional se produce de forma cercana y directa. Tiene dos componentes:
- Percepción de amenaza y rechazo del exogrupo
- Oposición al contacto íntimo con los miembros del exogrupo
Tipos de grupos sociales según Robert King Merton
- Grupos de pertenencia: aquellos de los que formamos parte.
- Grupos de referencia: aquellos que un sujeto elige como modelos y que van a determinar sus valores, actitudes, etc.
Efectos de las actitudes - Definición
Las personas, con sus creencias, influyen en el comportamiento de los demás de forma positiva.
Efecto Pigmalión
Efectos de las actitudes - Definición
Las personas se influyen a sí mismas conforme a sus convicciones afectando ello a su éxito o fracaso.
Efecto Galatea
Tipos de discriminación
Discriminación directa/indirecta: sucede abiertamente o de manera disimulada cuando se produce una aplicación de una práctica que en principio queriendo ser neutra es discriminación
Discriminación negativa: está cargada de prejuicios y conlleva actitudes de violencia
Discriminación inversa o positiva: tratar de manera más positiva a un individuo por pertenecer a un grupo
Discriminación social: discriminar por pertenecer a una determinada clase social (los pobres)
Componentes del prejuicio
- Componente cognitivo: es el conjunto de ideas, creencias o pensamientos, positivos o negativos, que una persona tiene respecto del objeto de actitud.
- Componente afectivo: Otorga al estereotipo valor positivo o negativo, es decir sentimiento de atracción o rechazo hacia el objeto de prejuicio.
- Componente conductual o comportamental: es la tendencia a actuar
Tipos de multitud según Brown
Las clasifica en dos grandes grupos-
Multitudes activas:
- Expresivas.
- Adquisitivas.
- Evasivas.
- Agresivas.
Multitudes pasivas.
- Causales.
- Intencionales.
- Recreativas.
- Buscadoras de información.
Tipos de multitud según Herbert Blumer
Distingue 4 tipos de multitud:
- Casuales.
- Convencionales.
- Expresivas.
- Activas.
Autor de la escala F
Theodor Adorno
Rasgos de la escala F
9 rasgos:
1) Convencionalismo: adhesión rígida a los valores convencionales de la clase media.
2) Sumisión autoritaria: actitud de sumisión y aceptación incondicional respecto a las autoridades morales idealizadas del endogrupo.
3) Agresividad autoritaria: tendencia a buscar y condenar, rechazar y castigar a los individuos que violan los valores convencionales.
4) Antiintraceptividad: oposición a lo subjetivo, a la autoreflexión, a la introspección.
5) Superstición y estereotipia: creencia en la determinación sobrenatural del destino humano e inclinación a pensar en categorías rígidas.
6) Poder y fortaleza: preocupación por la dimensión dominio-sumisión, fuerte-débil, etc. en sus relaciones interpersonales, identificándose con las figuras que representan el poder y valorando en exceso la fuerza y la dureza.
7) Destructividad y cinismo: Hostilidad y vilipendio general hacia la humanidad.
8) Proyectividad: la proyección hacia el exterior de sus impulsos emocionales reprimidos induce a las personas autoritarias a creer que en el mundo suceden cosas exageradamente desenfrenadas y peligrosas.
9) Sexo: preocupación exagerada por las cuestiones sexuales.
Autor de la teoría del procesamiento improvisado
Russell Fazio
Definición
Multitud de individuos de toda clase social que puede ser tanto heterogéneo como homogéneo, tiene un objetivo común previsto.
Muchedumbre
Efectos de las actitudes - Definición
Las expectativas negativas externas hacen que actúe conforme a ellas, siendo condicionada por las creencias de los demás.
Efecto Golem
Partes del modelo cíclico de Worchel
Este modelo identifica 6 estadios, 2 de formación y 4 de desarrollo.
Formación o Descontento:
- Descontento e indefensión.
- Alta tasa de abandono o suceso precipitante.
Desarrollo:
- Identificación con el grupo.
- Productividad grupal.
- Individualización.
- Declive grupal: dudas y desconfianza en relación al grupo.
Fases del conflicto entre grupos
Latencia - Desarrollo - Explosión