621. Infecciones del SNC Flashcards
8 Sx frec en infección SNC
- cefalea
- nauseas
- vomitos
- anorexia
- fotofobia
- inquietud
- alteracion nvl conciencia
- irritabilidad
6 Signos frec en infección SNC
- fiebre
- dolor y rigidez cervical
- signos neurologicos focales
- crisis epilepticas
- obnubilacion
- coma
Definición de:
- Meningitis
- Encefalitis
- Meningoencefalitis
- Meningitis: inflamación meninges.
- Encefalitis: inflamación parénquima cerebral.
- Meningoencefalitis: inflamación meninges y/o parénquima cerebral.
Dx infección difusa SNC
- neuroimagen
- análisis completo LCR mediante cultivo, PCR y serología
Hallazgos LCR NORMAL.
- Presión:
- Leucos:
- Protes:
- Glucosa:
- Presión: <28.
- Leucos: <5 o <8 con ≥75% linfos, <20 en neonatos.
- Protes: 20-45.
- Glucosa: >50 (75% de glicemia).
Hallazgos LCR meningitis BACTERIANA aguda.
- Presión:
- Leucos:
- Protes:
- Glucosa:
- Gram:
- Cultivo:
- Presión: Elevada.
- Leucos: 100-10.000 (300-2.000) con predominio PMN.
- Protes: 100-500.
- Glucosa: Disminuida en <40 (<50% glicemia).
- Gram: positiva en >70%.
- Cultivo: bacterias.
Diferencias de hallazgos en LCR de meningitis bacteriana AGUDA y PARCIALMENTE TRATADA.
- Presión: Elevada o normal.
- Glucosa: Disminuida o normal.
- Gram positivo y cultivo negativo. Hacer PCR.
Hallazgos LCR meningoencefalitis VÍRICA.
- Presión:
- Leucos:
- Protes:
- Glucosa:
- Serología:
- PCR:
- RM o EEG:
- Gram y cultivo:
- Presión: Ligeramente elevada o normal.
- Leucos: Leucocitosis ≤1.000 con predominio linfos, al inicio PMN.
- Protes: 50-200.
- Glucosa: Normal, <40 en parotiditis.
- Serología: arbovirus.
- PCR: otros virus.
- RM o EEG: VHS.
- Gram y cultivo: Ausencia microorganismos.
Hallazgos LCR ABSCESO cerebral.
- Presión:
- Leucos:
- Protes:
- Glucosa:
- Cultivo:
- Presión: Elevada.
- Leucos: 5-200 con predominio linfos. Si absceso se abre a ventrículo: >100.000 con predominio PMN.
- Protes: 75-500.
- Glucosa: Normal.
- Cultivo: >ía negativos a menos que absceso se abra.
Hallazgos LCR meningitis TUBERCULOSA.
- Presión:
- Leucos:
- Protes:
- Glucosa:
- BAAR:
- PCR:
- Presión: Elevada.
- Leucos: 10-500 con predominio linfos.
- Protes: 100-3.000.
- Glucosa: <50.
- BAAR: No se observan porque se ocupa mucho volumen.
- PCR: M. tuberculosis.
Hallazgos LCR meningitis FÚNGICA.
- Presión:
- Leucos:
- Protes:
- Glucosa:
- Microscopio:
- Cultivo:
- Ag:
- Presión: Elevada.
- Leucos: 5-500 con predominio linfos.
- Protes: 25-500.
- Glucosa: <50.
- Microscopio: Levaduras.
- Cultivo: Microorganismo.
- Ag: criptocóccico en criptococosis.
Ppal causa y 2da causa meningitis bacteriana
1-S. pneumoniae.
2-N. meningitidis.
7 FR meningitis bacteriana
- (++): lactantes peq por ausencia de inmunidad y serotipos.
- colonizacion reciente.
- contacto con personas con N. meningitidis o Hib (hogar, guarderia, escuela).
- hacinamiento.
- pobreza.
- negros o indios.
- masculino.
Transmisión meningitis
contacto interpersonal a través de secreciones o gotias vías respiratorias.
Riesgo de transmisión por bacteria en orden de mayor a menor
- meningococo (85 veces)
- Hib (12 veces)
- neumococo
Deficiencias que se asocian a:
- Meningococo recurrente:
- Meningococo letal:
- Neumococo:
- Neumococo, meningococo y Hib:
- L. monocytogenes:
- Staph, anaerobios y gram- entéricos:
- Staph, pseudomona y propionibacterium:
- Todos:
- Meningococo recurrente: deficiencia C5-C8.
- Meningococo letal: Defecto properdina.
- Neumococo: fístula LCR, implantes coclerares.
- Neumococo, meningococo y Hib: disfunción esplénica en anemia céls falciformes o asplenia.
- L. monocytogenes: lactantes peq, déficit linfos T x SIDA o neoplasia.
- Staph, anaerobios y gram- entéricos: mielomeningocele, seno dérmico lumbosacro.
- Staph, pseudomona y propionibacterium: derivación LCR.
- Todos: falta de IgM e IgG por vacuna.
concentraciones de complemento y anticuerpos en el LCR no son adecuadas para contener la proliferación bacterian
Serotipos vacuna conjugada neumocócica 13-valente (PCV13)
1 3 4 5 6A 6B 7F 9V 14 18C 19A 19F 23F
9 FR meningitis neumococo
- asplenia (2-100 veces > en primeros 5 años).
- VIH (2-100 veces > en primeros 5 años).
- fístula LCR: otorrea o rinorrea de LCR
- implantes cocleares
- otitis media
- mastoiditis
- sinusitis
- neumonía
- inmunosupresión
Cantidad de serogrupos que existen de meningococo y cuál es el más frec en meningitis en
lactantes?
Son 6: A B (++) C X Y W-135
Ppal forma de transmisión de meningococo en niños
Contacto en guarderia o familiar colonizado
Tiempo que dura colonización meningococo
semanas o meses
Edades con picos de mayor incidencia de meningococo
<5 años (++)
5-24 años
Actuales FR de meningitis por Hib
No vacunados
VIH
La inflamación de los nervios y las raíces espinales produce ___, y la inflamación de los nervios craneales puede dar lugar a ___. La oclusión vascular genera ___.
- signos meníngeos.
- neuropatías de los nervios ópticos, oculomotores, faciales y auditivos.
- signos neurológicos focales.
El aumento de la PIC se debe a ___ tras ___. lo anterior también puede producir hidrocefalia.
- edema cerebral.
- obstrucción de la reabsorción del LCR en las vellosidades aracnoideas o a la obstrucción del flujo del LCR desde los ventrículos.
La elevación de las proteínas en el LCR se debe a ___ .
La hipoglucorraquia se debe a ___.
.aumento de la permeabilidad vascular de la barrera hematoencefálica y pérdida de líquido rico en albúmina desde vasos.
-alteración del transporte de glucosa por el tejido cerebral.
La lesión de la corteza cerebral puede estar causada por ___. Estos factores patológicos producen las siguientes manifestaciones clínicas: .
- oclusión vascular, hipoxia, invasión bacteriana, encefalopatía tóxica , elevación de la PIC, ventriculitis y trasudación.
- afectación del nivel de conciencia, crisis epilép- ticas, déficits de nervios craneales, déficits motores y sensitivos, y retraso psicomotor.
La meningitis bacteriana que aparece fuera del periodo neonatal se debe a una colonización bacteriana de
nasofaringe -> bacteremia -> BHE -> SNC.
2 Bacterias que pueden inhibir su crecimiento de nasofaringe entre ellas.
papel de los virus e
S. pneumoniae y Hib
potencian la adherencia bacteriana.
existe una asociación significativa entre una infección gripal reciente y el desarrollo de una meningococemia?
si
existe un umbral crítico necesario para atravesar la BHE? por que?
si, Una cantidad más alta de bacterias se asocia a meningitis
La meningitis asociada a una lesión cerebral está causada por bacterias viables?
no, se produce por una respuesta del huésped, como consecuencia de la activación de la cascada inflamatoria iniciada por los componentes bacterianos.
2 patrones clínicos predominantes en meningitis aguda y cual es mas frec
- (++): meningitis precedida de varios días de fiebre, síntomas gastrointestinales o de vías respiratorias altas, seguidos de signos inespecíficos de infección del SNC, como letargo e irritabilidad progresivos.
- debuta con un shock súbito y progresivo, púrpura, coagulación intravascular diseminada y disminución del nivel de conciencia que a menudo progresa a un coma o a la muerte en las primeras 24 horas.
clínica de meningitis:
- hallazgos inespecíficos asociados a infección sistémica
- manifestaciones de irritación meníngea
- fiebre, astenia y anorexia, cefalea, síntomas de infección de las vías respiratorias superiores, mialgias, artralgias, taquicardia, hipotensión y signos cutáneos, como petequias, púrpura o un exantema macular eritematoso.
- rigidez de nuca, dolor de espalda, signo de Kernig y signo de Brudzinski
descripcion exantema de la meningococemia
exantema petequial inicial que evoluciona hacia lesiones equimóticas y purpúricas.
definicion signo de Kernig y Brudzinski
signo de Kernig (flexión de la cadera 90 grados seguida de dolor al extender la pierna)
signo de Brudzinski (flexión involuntaria de las rodillas y las caderas tras la flexión pasiva del cuello en posición de decúbito supino).
clínica aumento PIC
cefalea, emesis, fontanela prominente o diástasis (ensanchamiento) de las suturas, parálisis del nervio motor ocular común (anisocoria, ptosis) o motor ocular externo, hipertensión con bradicardia, apnea o hiperventilación, postura de decorticación o descerebración, estupor, coma o signos de herniación.
que sugiere papiledema?
meningitis complicada, un proceso más crónico, como la presencia de un absceso intracraneal, un empiema subdural o la oclusión de un seno venoso dural.
___% de los niños con meningitis bacteriana muestra signos neurológicos focales.
___% crisis epilépticas
alteracion del estado mental es ___ (frec/infrec)
10-20%
20-30%
frec
En los niños, sobre todo en ____, los signos de Kernig y Brudzinski ___(si/no) están presentes de forma constante
menores de 12-18 meses
no
Las crisis epilépticas que aparecen en los ___ primeros días del proceso no suelen ser indicativas de una mala evolución.
4
2 crisis epilépticas que sugieren un peor pronóstico
Las q persisten después del día 4 de la enfermedad
Las que son refractarias al tratamiento .
como se manifiesta la alt del estado mental y cuales tienen peor pronostico?
irritabilidad, letargo, estupor, obnubilación y coma (peor pronostico)
dx meningitis bact
punción lumbar con el fin de obtener LCR para la tinción de Gram y el cultivo
3 contraindicaciones para la PL inmediata
1) evidencia de aumento de la PIC, como parálisis del tercero o sexto nervio craneal con disminución del nivel de conciencia, o el reflejo de Cushing (hipertensión y bradicardia asociada con anomalías respiratorias.
2) compromiso cardiopulmonar grave que requiere medidas inmediatas de reanimación para el shock o pacientes en los que la posición para la PL comprometería en mayor grado la función cardiopulmonar.
3) infección de la piel en la zona de la PL.
que hacer si PL contraindicada?
debe iniciarse tratamiento antibiótico empírico.
se recomienda realizar TAC craneal antes de PL?
NO
6 momentos en que se debe hacer TAC antes de PL
- signos clínicos o riesgo de tener una PIC elevada
- papiledema
- hallazgos neurológicos focales
- coma
- antecedentes de hidrocefalia
- historia previa de un procedimiento neuroquirúrgico, incluida la colocación de una derivación de LCR
qué hacer con ATB si se hace TAC antes de PL
no retrasar ATB, dar antes de TAC. y tratar simultaneamente aumento PIC.
si pte tiene aumento PIC cuando se hace PL?
una vez que el aumento de PIC ha sido tratado.
___ (si/no) deben realizarse hemocultivos a todos los pacientes con síntomas de meningitis. Los cultivos hemáticos revelan la bacteria responsable en ___% de los casos de meningitis.
si
más del 80-90%
La PCR, PCT y VES pueden usarse rutinariamente para determinar qué pacientes deberían recibir antibióticos?
no, elevaciones pueden verse tanto en meningitis bacterianas como víricas
cuándo es turbio el LCR?
uando la cifra de leucocitos excede los 200-400/mm3.