274. Rubéola Flashcards
Qué tipo de virus es la rubéola? Familia?
ARN
Togaviridae
4 Fases de la rubeola posnatal y su duración
- Incubación: 14-21 días
- Fase prodrómica
- Enfermedad: 1-4 días
- Convalecencia: meses-años
En cuál fase se produce la viremia (virus en sangre)?
En fase de incubación, es más intensa a los 10-17 días de la infección.
Cuándo ocurre la liberación del virus al exterior y hasta cuándo?
10 días tras la infección, a partir de la nasofaringe, hasta 2 semanas después del inicio del exantema.
Periodo con mayor riesgo de contagio
Desde 5 días antes hasta 6 días después de la aparición del exantema.
Cuándo se produce la infección congénita?
Durante la viremia materna.
% de probabilidad de presentar defectos congénitos graves según el momento de infección durante el embarazo:
<11 semanas: 90% Semanas 11-12: 33% Semanas 15-16: 24% Semanas 13-14: 11% >16 semanas: infrecuente
Cuál es la característica más distintiva de la rubéola congénita?
Cronicidad. Si el feto se infecta al principio de la gestación, el virus persiste en el tejido fetal hasta mucho después del parto.
8 Clínica de rubéola posnatal
- Malestar general, anorexia
- Dolor faríngeo
- Linfadenopatías
- Fiebre baja
- Exantema
- Lesiones diminutas de color rosado en faringe (manchas de Forchheimer) o hemorragias petequiales en el paladar blando
- Eritema ocular con o sin dolor ocular
- Cefalea
3 Ganglios más marcados
- Suboccipitales
- Retroauriculares
- Cervicales anteriores
Primera manifestación de la rubéola posnatal en niños
Exantema
Características del exantema: lesiones, orden de aparición, ubicación, duración, qué deja
- Lesiones: máculas pequeñas, irregulares y rosadas.
- Aparición cefalo-caudal: inicia en cara y cuello.
- Confluye en cara y cuello, se disemina en sentido centrífugo para afectar al torso y las extremidades como máculas separadas.
- Dura 3 días.
- No deja descamación.
Hallazgos hemograma en rubeola postnatal
- Leucopenia, neutropenia
- Trombocitopenia leve.
Dx en postnatal y congénita
- Postnatal: IgM por inmunoabsorción.
- Congénita: IgM por PCR o cultivo viral de secreciones nasofaríngeas, orina RN o sangre de cordón umbilical/placenta; PCR de líquido amniótico.
Cuando está presente la IgM?
4 días después de la aparición del exantema
Qué sucede al realizar un lab en niños con infección congénita durante la lactancia?
Pueden producirse resultados falsos negativos debido a la presencia de anticuerpos IgG circulantes maternos. realizar cultivo viral.
7 Dx diferenciales: suele confundirse con otras infecciones
- Sarampión
- Adenovirus
- Parvovirus B19 (eritema infeccioso)
- VEB
- Enterovirus
- Roséola
- M. pneumoniae
Diferencia entre rubéola y sarampión
Rubéola NO tiene manchas de Koplik ni fase prodrómica grave. ES más corta.