385. Hepatitis vírica Flashcards

1
Q

Virus de Hepatitis que existen

A

A,B,C,D,E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Todos los virus son ARN excepto uno, cuál?

A

B. Es un virus ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incubación de cada virus

A

A: 15-19 días (3 semanas).
D: 21-42 días (sobreinfección: 2-8 semanas, coinfección similar a VHB).
E: 21-63 días (15-60 días, promedio 40 días).
C: 14-160 días (2-24 semanas, promedio 7-9 semanas).
B: 60-180 días (45-160 días, promedio 120 días).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vía de transmisión + frec de cada virus

A

A, E: Fecal-oral.
B, D: Parenteral (sangre), sexual, perinatal (líquido amniótico, heces o sangre de la madre).
C: Perinatal, parenteral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles producen infección crónica? Cuál con mayor probabilidad?

A

B, C (++), D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles producen enfermedad fulminante + frec?

A

B, D, E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es el virus de hepatitis más prevalente?

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Virus causante de mayoría de hepatitis agudas y benignas (50%)

A

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál virus ocasiona la enfermedad aguda menos grave?

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

10 Otros virus que pueden causar hepatitis

A
Adenovirus
Arbovirus
Citomegalovirus
Enterovirus
Epstein-barr
Herpes simple
Parvovirus B19
Rubéola
Varicela-zóster
VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo es la fase aguda en pacientes pediátricos?

A

No causa enfermedad clínica o es leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 causas de morbilidad

A

Insuficiencia hepática aguda

Hepatitis B, C y D crónicas y sus complicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

4 Clínica de todos los virus de Hepatitis

A
  • Ictericia: coloración amarillenta de la piel y las mucosas.
  • Hígado agrandado, con hipersensibilidad dolorosa a la palpación y percusión.
  • Esplenomegalia.
  • Linfadenopatías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En cuáles virus se presenta exantemas y artritis?

A

B, C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué pensar si hay hemorragia, alteración del nivel de consciencia e hiperreflexia?

A

Encefalopatía y la IHA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hallazgo lab en periodo neonatal

A

Hiperbilirrubinemia conjugada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

5 Dx diferencial en periodo neonatal

A
  • Bact
  • Virus no hepatotropo
  • Enf metabólicas
  • Causas anatómicas
  • Causas hereditarias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

7 Dx diferencial en últimas etapas de infancia

A
  • Obstrucción extrahepática
  • Afecciones inflamatorias
  • Disregulación inmunitaria
  • Trast infiltrativos
  • Toxinas o medicamentos
  • Trast metabólicos
  • Infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es infrecuente el cambio graso en hígado en los virus de hepatitis excepto en uno, cuál?

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Todos los virus de hepatitis afectan el hígado de forma citopática, excepto uno. Cuál y cómo afecta?

A

B, de forma inmunomoduladora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

3 perfiles bioquímicos hepáticos funcionales en lesión hepática aguda para dx, monitorización y soporte en fase AGUDA

A
  • Lesión citopática
  • Colestasis
  • Alteración de la función sintética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Resultados labs que reflejan LESIÓN CITOPÁTICA en hepatocitos

A

Aumento ALT y AST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La magnitud de la elevación de las enzimas se correlaciona con la extensión de la necrosis hepatocelular?

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Labs se normalizan lento, en unas semanas. Cuál se normaliza primero?

A

Bilirrubina sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Resultados labs cuando se produce una lesión hepática masiva
- Disminución rápida de ALT y AST - Elevación bilirrubina - TP prolongado.
26
Marcadores de COLESTASIS
- FA sérica - 5′-nucleotidasa - γ-glutamil transpeptidasa (GGT)
27
Resultados labs en COLESTASIS
- Elevación bilirrubina conjugada - Elevación FA sérica - Elevación 5′-nucleotidasa - Elevación γ-glutamil transpeptidasa (GGT)
28
Cuál es el marcador principal de la lesión/insuf hepática AGUDA p seguimiento, gravedad y tx?
ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN SINTÉTICA.
29
4 Resultados labs en DISFUNCIÓN SINTÉTICA
1. Anomalías de la síntesis proteica. 2. Trastornos metabólicos. 3. Aclaramiento defectuoso de los fármacos dependientes de la función hepática. 4. Encefalopatía hepática: alteración del nivel de consciencia con aumento de los reflejos tendinosos profundos.
30
3 Anomalías de la síntesis proteica en DISFUNCIÓN SINTÉTICA
- Prolongación del TP - Elevación del INR - Hipoalbuminemia
31
3 Trastornos metabólicos en DISFUNCIÓN SINTÉTICA
- Hipoglucemia - Acidosis láctica - Hiperamoniemia
32
Indicación tras ANOMALÍAS DE LA FUNCIÓN SINTÉTICA
Pronta remisión a un centro de trasplantes.
33
Cómo deben realizarse los labs en disfunción hepática?
Valoración seriada porque no progresa de modo lineal.
34
Ppales vías de transmisión de HEPATITIS A
Contacto interpersonal con niños infectados no ictéricos en guarderías o en casa. Alimentos o agua contaminados: mariscos, bayas congeladas, verduras crudas. Viajes a zonas endémicas.
35
Tiempo de excreción fecal del virus (paciente contagioso)
* *VIENE 2 VECES DE FORMA DISTINTA** - Desde antes del comienzo de los síntomas hasta 2 semanas después del comienzo de ictericia en pacientes de mayor edad, en lactantes es más prolongado. - Desde 2 semanas antes y hasta 7 días después del comienzo de la ictericia.
36
Clínica de HEPATITIS A en niños
-Anictérica, con síntomas clínicos indistinguibles de otras gastroenteritis víricas.
37
En quiénes es sintomática la HEPATITIS A y cómo se manifiesta típicamente?
-Adolescentes mayores, Trast hepáticos e Inmunodep. -Fiebre con comienzo súbito de anorexia, náuseas, malestar, vómitos e ictericia. Puede haber aumento de tamaño de ganglios linfáticos regionales y bazo, hipoplasia MO.
38
Duración HEPATITIS A
7-14 días.
39
Dx HEPATITIS A - Infección activa/aguda - Infección pasada/recuperada - Infección crónica - Respuesta a vacuna
- Infección activa/aguda: IgM anti-VHA (+) - Infección pasada/recuperada: IgG anti-VHA (+) - Infección crónica: N/A - Respuesta a vacuna: IgG anti-VHA (+)
40
El grado de viremia se relaciona con la gravedad de la hepatitis A?
SI
41
>ía se recuperan por completo. Pero existen 2 complicaciones infrec VHA
- Insuf Hepática Aguda | - Síndrome de colestasis prolongada que aparece y desaparece durante muchos meses.
42
3 En quienes se presentean complicaciones VHA
-Adolescentes mayores, Trast hepáticos e Inmunodep.
43
En el sd de colestasis prolongado ocurre disfunción de síntesis hepática y/o secuelas? Cuáles?
NO.
44
Tx HEPATITIS A
- Hidratación IV - Monitorización seriada en busca de signos de IHA , si dx referir a trasplantes. - Si sd de colestasis prolongado: Tx sintomático con antipruriginosos y suplementos de vitaminas liposolubles.
45
Prevención HEPATITIS A
- Deben ser excluidos de escuela o guarderías durante periodo de contagio. - Lavarse las manos después de cambiar pañales y antes de preparar o servir comida. - En hospitales precauciones de contacto durante 1 semana después del comienzo de sx. - Ig según indicaciones. - Vacuna.
46
2 Indicaciones de profilaxis para Ig contra Hepatitis A
- Preexposición (personas supcetibles con viaje a lugar endémico). - Postexposición
47
Opción preferida entre Ig y vacuna para profilaxis preexposición en personas sanas de 1 a 40 años de VHA
Vacuna
48
Candidatos a recibir tanto vacuna como Ig para profilaxis VHA
Inmunodep | Hepatopatía crónica
49
Personas susceptibles candidatas a recibir Ig VHA
- <12 meses - Inmunodep - Hepatopatía crónica - Contraindicaciones para vacuna
50
Cuándo debe aplicarse la Ig VHA postexposición para ser eficaz?
Hasta 2 semanas después de la exposición, no más
51
Pronóstico de HEPATITIS A
Exc, sin secuelas a largo plazo.
52
3 Antígenos de HEPATITIS B
- Antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) - Antígeno nuclear de la hepatitis B (HBcAg) - Antígeno no estructural denominado antígeno e de la hepatitis B (HBeAg)
53
De qué es marcador el HBeAg y con qué se correlaciona?
- Marcador de la replicación vírica activa. | - Suele correlacionarse con los niveles de ADN del VHB.
54
5 Órganos donde ocurre la replicación del VHB
- Hígado (+++) - Linfocitos - Bazo - Riñones - Páncreas.
55
Lugares donde el VHB se halla presente en concentraciones elevadas y moderadas
- Elevadas: sangre, suero y exudados serosos. | - Moderadas: saliva, exudado vaginal y semen.
56
6 Factores de riesgo para la infección por el VHB en niños y adolescentes
- Exposición perinatal cuando la madre es HBsAg-positiva - Uso de drogas intravenosas o hemoderivados - Acupuntura - Tatuajes con agujas contaminadas - Contacto sexual - Cuidados en instituciones y contacto estrecho con portadores.
57
El VHB se transmite por exposición indirecta como compartir juguetes?
NO
58
Factor de riesgo máximo de transmisión perinatal? % de riesgo. VHB
- Madre portadora HbeAg. | - 90% de los lactantes de estas madres desarrolla una infección crónica si no se les trata.
59
2 Otros factores de riesgo de transmisión perinatal VHB
- Carga viral materna elevada del VHB (títulos de HBeAg/ADN del VHB). - Nacimiento de un hijo previo que desarrolló infección por VHB pese a una profilaxis apropiada.
60
En casos perinatales VHB, cuándo aparecen los marcadores serológicos de infección y la antigenemia?
1-3 meses después del nacimiento.
61
Cómo prevenir infección en madres positivas VHB
- Madres con HbsAg: En bebé Inmunoglobulina frente a la hepatitis B (IGHB) y la vacunación frente al VHB en las 12 horas siguientes al parto. - Madres HBeAg positivas de niños que desarrollan una infección crónica por VHB: Tx antiviral durante el tercer trimestre en embarazos subsiguientes a mamá.
62
Niños con mayor incidencia de desarrollar una infección crónica por el VHB y qué hacer con ellos?
- Los que no reciben todas las dosis de la vacuna. - Estos niños y todos los nacidos de madres con HBsAg deben seguir controles para determinar el HBsAg y los anticuerpos anti-HBs.
63
Ag que se detecta en la leche de madres infectadas, riesgo de infectar a bebé
- HBsAg | - No parece conllevar un riesgo.
64
En Hepatitis B la gravedad de la lesión del hepatocito refleja el grado de respuesta inmunitaria?
Si, cuanto mayor es la respuesta inmunitaria, mayor es la probabilidad de eliminación del virus y más grave es la lesión en los hepatocitos.
65
En niños muchos casos son asx. Entre HVB y VHA, en cuál se presentan más signos clínicos y mayor tasa IHA?
VHB
66
Clínica en casos sx VHB y tiempo de manifestación:
- 6 a 7 semanas después de la exposición: fatiga, anorexia y malestar. - A veces pródromo similar a la enfermedad del suero: artralgia o lesiones cutáneas, como urticaria o erupción purpúrica, macular o maculopapular, acrodermatitis papular.
67
Otro nombre de acrodermatitis papular
Síndrome de Gianotti-Crosti
68
Duración de sx VHB
6 a 8 semanas.
69
4 otras enfermedades extrahepáticas en VHB en niños
- Poliarteritis nodosa - Glomerulonefritis - Anemia aplásica - Ictericia
70
% niños infectados en que se presenta ictericia, tiempo aparición y duración
- 25% - Comienza en 8va semana tras la exposición - Dura unas 4 semanas.
71
Mayor % de desarrollo de infección crónica por VHB ocurre en casos que se infectan a qué edad?
90% en casos infectados en la etapa perinatal
72
Cirrosis y carcinoma hepatocelular ocurren en infección aguda o crónica o ambas?
Crónica
73
3 Marcadores serológicos para dx VHB
- HbsAg - Anti-HBc: IgM e IgG - Anti-HBs
74
Significado del HbsAg, aparición, desaparición y persistencia
- Marcador precoz de la infección. - Su elevación coincide estrechamente con el comienzo de los síntomas. - Disminuye antes de que desaparezcan los síntomas, en recuperación de fase aguda. - La persistencia más de 6 meses define el estado de infección crónica.
75
Significado de IgM e IgG, aparición, desaparición y persistencia
- Durante la recuperación de la infección aguda IgM anti-HBc podría ser el único marcador de infección aguda. - La IgM anti-HBc se eleva poco después de la infección y permanece positiva durante muchos meses antes de su sustitución por IgG anti-HBc. - IgG persiste durante años.
76
Significado de anti-HBs, presencia en vacunas e infección resuelta
- El anti-HBs marca la recuperación serológica y la protección. - Las personas inmunizadas con vacuna de la hepatitis B solo tienen anticuerpos anti-HBsAg, mientras que en aquellas con una infección resuelta se detectan anti-HBs y anti-HBc.
77
Significado de HbeAg, presencia
- Marcador de infectividad. | - Presente en las infecciones activas agudas o crónicas.
78
Cómo se define la seroconversión espontánea del HbeAg, en qué fase se produce y en quiénes se produce?
- Aparición/desarrollo de anticuerpos anti-HBe y pérdida del HbeAg, señala la mejoría y es un objetivo del tratamiento en los pacientes con infección crónica, transforma la enfermedad en una forma inactiva. - Se produce en la fase inmunotolerante. - Es más frecuente en el VHB adquirido en la infancia que en transmisión perinatal.
79
En quiénes se detecta ADN del VHB y relación con HBeAg
- En infección aguda y en portadores crónicos. | - Se observan títulos elevados en pacientes con HBeAg y suelen disminuir una vez que se desarrolla anti-HBe.
80
Resultados de labs en VHB - Nunca infectado - Infección aguda precoz; hasta 18 días desp de vacunación - Infección aguda/activa - Infección aguda en resolución - Recuperado de una infección pasada e inmune - Infección crónica - Falso positivo, infección pasada, infección crónica de bajo nivel, transferencia de madre HBs Ag (+) a RN - Completó serie de vacunas, Ig contra Hepatitis B
- Nunca infectado: Todos negativos. - Infección aguda precoz; hasta 18 días desp de vacunación: HbsAg (+), PCR ADN del VHB (+ o -). - Infección aguda/activa: HbsAg (+), Anti-HBc total (+), IgM anti-HBc (+), PCR ADN del VHB (+). - Infección aguda en resolución: Anti-HBc total (+), IgM anti-HBc (+), Anti-HBs (+ o -), PCR ADN del VHB (+ o -). - Recuperado de una infección pasada e inmune: IgG anti-HBc (+), Anti-HBs (+). - Infección crónica: HbsAg (+), IgG anti-HBc (+), PCR ADN del VHB (+ o -). - Falso positivo, infección pasada, infección crónica de bajo nivel, transferencia de madre HBs Ag (+) a RN: Anti-HBc total (+), PCR ADN del VHB (+ o -). - Completó serie de vacunas, Ig contra Hepatitis B: Anti-HBs (+).
81
Cómo saber si alguien es inmune luego de completar serie vacunal?
Concentración de Anti-HBs es ≥10 mUl/ml.
82
Primera prueba bioquímica de infección por el VHB y cuándo se manifiesta
Elevación ALT, justo antes de la aparición de fatiga, anorexia y malestar.
83
3 Complicaciones de VHB
- IHA con coagulopatía, encefalopatía y edema cerebral. - Hepatitis crónica, que puede provocar cirrosis, complicaciones de hepatopatía terminal y CHC. - Glomerulonefritis membranosa con depósito de complemento y HBeAg en los capilares glomerulares.
84
Cuándo es más frecuente la IHA?
En VHB. El riesgo aumenta más cuando hay infección simultánea o sobreinfección por VHD, o en un inmunodeprimido.
85
Tx IHA
Trasplante de hígado y cuidados de mientras trasplante.
86
Tx VHB aguda
- Medidas de soporte. | - Monitorización IHA y enf extrahepáticas.
87
Tx VHB crónica
-Hepatólogo pediatra: IFN-α2b, lamivudina, adefovir, entecavir, tenofovir, peginterferón α2.
88
3 fases de la infección crónica por VHB
- Inmunotolerante - Inmunoactiva - Inactiva.
89
Labs en fase inmunotolerante
Concentraciones normales de ALT y AST, HBeAg-positivos y carga viral elevada
90
Cambio en labs en fase inmunoactiva
Elevación ALT y/o AST
91
En cuál fase de infección crónica se encuentran la mayoría de los niños y cuál es el tx?
Fase inmunotolerante, aún no existe un tratamiento eficaz.
92
En qué fase de infección crónica está indicado el tx y cuál es el objetivo?
- Inmunoactiva. | - Reducir replicación viral.
93
Cómo se define reducción de replicación viral?
Ausencia de ADN viral detectable en suero y desarrollo de anti-Hbe (seroconversión)
94
6 Causas de reactivaciones (infección fulminante) de hepatitis en pacientes con hepatitis B crónica
- Espontánea - Al suprimir tx inmunosupresor (quimio, infliximab) - Tx antiviral para el VHB - Tx contra VIH - Mutaciones en núcleo y prenúcleo - Sobreinfección con otros virus de hepatitis
95
Prevención VHB
- Cribado HBsAg en embarazadas | - Vacunación universal: nacimiento, 2m, 6m
96
Qué hacer si una madre es HBsAg+?
- Análisis del ADN del VHB en embarazada, si >200.000 UI/ml dar antiviral a madre en III trimestre. - Vacuna e Ig contra VHB a bebé en primeras 12h.
97
Efectos secundarios vacuna VHB
- Dolor en sitio inyección | - Fiebre
98
El VHB se transmite por lactancia materna, besos, abrazarse o compartir agua o utensilios?
NO, solo por sangre, perinatal o sexual.
99
En pacientes HBsAg-positivos cómo se diagnostica cronicidad?
Si siguen siendo positivos transcurridos 6 meses tras la administración de la IGHB.
100
Vías de transmisión VHC y FR
- Transmisión perinatal (++) por madres infectadas por VHC - Drogas IV - Transfusión sanguínea, hemoderivados - Transmisión sexual
101
% de transmisión perinatal si madre virémica con VHC y cómo aumenta %.
- 5% | - 20% si coinfección por VIH y viremia elevada (ARN del VHC positivo)
102
Características infección aguda y crónica en VHC
- Aguda: Sx o no. Leve y comienzo insidioso. | - Crónica: Silente hasta que se desarrolla complicación.
103
Dx HEPATITIS C - Infección activa/aguda - Infección pasada/recuperada - Infección crónica - Respuesta a vacuna
- Infección activa/aguda: Anti-VHC (+), PCR ARN del VHC (+). - Infección pasada/recuperada: Anti-VHC (+). - Infección crónica: Anti-VHC (+), PCR sanguínea (+). - Respuesta a vacuna: N/A.
104
Cuándo PCR del VHC cuali o cuanti?
- PCR cualitativa: pacientes con infección perinatal o reciente, hipogammaglobulinemia o inmunosupresión. - PCR cuantitativa: identificar a los pacientes con probabilidad de responder al tratamiento y monitorizar la respuesta a este.
105
Se recomienda el cribado de VHC de rutina de todas las embarazadas?
NO
106
Labs en niños nacidos de madres infectadas por el VHC
- PCR cualitativa en la lactancia. | - Anti-VHC después de los 12-18 meses de edad.
107
Labs en infección VHC crónica y correlación
- ALT/AST nls/fluctúan. - Inflamación histológica universal. Progresión de fibrosis lenta. - -NO se correlacionan
108
2 Complicaciones infección crónica por VHC
- Vasculitis de pequeños vasos. | - Crioglobulinemia esencial mixta.
109
3 Estudios para valorar fibrosis hepática
- US - RM - Biopsia hepática (p descartar otras causas)
110
2 complicaciones VHC
- (+++): Hepatitis crónica, poca progresión a cirrosis y CHC. - (-): IHA.
111
3 Tx en niños con HEPATITIS C CRÓNICA y x cuanto tiempo
1. Peginterferón + 2. Ribavirina - - Por 24-48 semanas. 3. IFN-α2b
112
En qué ptes debe plantearse el tx de HEPATITIS C CRÓNICA
- MAYORES DE 3 años. | - Evidencia de fibrosis avanzada o de lesión en la biopsia hepática.
113
Objetivo del tx en HEPATITIS C CRÓNICA
-Lograr una respuesta vírica sostenida (RVS).
114
Qué es una respuesta vírica sostenida o RVS?
-Ausencia de viremia tras un periodo variable después de haber cesado las medicaciones.
115
3 factores asociados con mayor probabilidad de respuesta en tx en HEPATITIS C CRÓNICA
- Edad inferior a 12 años. - Genotipos 2 y 3. - Genotipo 1b con un título de ARN <2 millones de copias/ml de sangre y respuesta viral (PCR a las semanas 4 y 12 de tratamiento, virus va disminuyendo).
116
4 Efectos secundarios de tx en HEPATITIS C CRÓNICA
- Síntomas seudogripales - Anemia - Neutropenia - A largo plazo: composición corporal
117
Qué hacer si se encuentran efectos secundarios de tx en HEPATITIS C CRÓNICA y qué sucede con los efectos al hacerlo?
Suspensión del tratamiento. Efectos mejoran tras la interrupción del tratamiento, pero las puntuaciones z de la estatura siguen retrasados.
118
Prevención en VHC
-Pacientes infectados: cribado anual con ecografía hepática y α-fetoproteína para el CHC.
119
Labs cada cuánto y cuáles para ver evolución en VHC
Comprobar los títulos víricos anualmente para documentar una remisión espontánea. Aunque en la mayoría de los pacientes se desarrolla hepatitis crónica.
120
Relación infección VHD y VHB
El VHD puede producir infección simultánea con la primoinfección por VHB (coinfección) o bien el VHD puede infectar a una persona que ya estaba infectada por VHB (sobreinfección).
121
Clínica VHD en coinfección y sobreinfección
- Coinfección: es habitual la hepatitis aguda, más grave que la infección exclusiva por VHB, pero el riesgo de evolución a hepatitis crónica es bajo. - Sobreinfección: enfermedad aguda es infrecuente, pero la hepatitis crónica es habitual.
122
Riesgo de IHA es máximo en coinfección o sobreinfección?
Sobreinfección. Debe pensarse en hepatitis D en cualquier niño con IHA.
123
Dx HEPATITIS D - Infección activa/aguda - Infección pasada/recuperada - Infección crónica - Respuesta a vacuna
- Infección activa/aguda: IgM anti-VHD (+), PCR sanguínea (+), HbsAg (+) - Infección pasada/recuperada: IgG anti-VHD (+) - Infección crónica: IgG anti-VHD (+), HbsAg (+) - Respuesta a vacuna: N/A
124
Cuándo se desarrollan los IgM en coinfección y sobreinfección?
- 2-4 semanas después de la COINFECCIÓN. | - 10 semanas tras la SOBREINFECCIÓN.
125
Tx VHD
- Medidas de soporte. | - Controlar y tratar la infección por VHB, sin el que el VHD no puede inducir hepatitis.
126
Prevención VHD
Dado que la replicación del VHD no se produce sin la coinfección por VHB: - vacuna de la hepatitis B e IGHB - -se usan con las mismas indicaciones que para la hepatitis B sola.
127
Clínica VHE
Similar a infección aguda por VHA, pero más grave, en >15 años. No infección crónica.
128
Dx HEPATITIS E - Infección activa/aguda - Infección pasada/recuperada - Infección crónica - Respuesta a vacuna
- Infección activa/aguda: IgM anti-VHE (+) - Infección pasada/recuperada: IgG anti-VHE (+) - Infección crónica: N/A - Respuesta a vacuna: N/A
129
Cuándo se hacen positivos los IgM contra VHE?
En la primera semana de la enfermedad.
130
3 pasos de enfoque clínico de hepatitis vírica en paciente con ICTERICIA
1. Pruebas de seguridad y EF 2. Buscar datos de hepatopatía crónica 3. Serología vírica
131
6 Pruebas se seguridad y EF
- TP - Glucosa - NH3 (amoniaco) - PFR - Hemograma completo - Estado neurológico
132
6 Datos de hepatopatía crónica
- Ascitis - Várices - Hepatoesplenomegalia - Angioma en araña - Dedos en palillo de tambor - Fallo de medro (retraso en el aumento de peso y crecimiento)
133
5 Serologías víricas a enviar
- IgM anti-VHA - HbsAg - Anti-HBs - IgM anti-HBc - Anti-VHC
134
3 Cuándo remitir a un centro de trasplantes?
- Si disfunción hepática en pruebas de seguridad y EF (por IHA). - Si datos de hepatopatía crónica. - Si no datos iniciales de hepatopatía crónica, pero sí deterioro posteriormente en EF o labs.
135
3 Cuándo remitir a gastro pedia?
- Serologías víricas negativas. - Portador crónico de VHB. - VHC (+).
136
Qué hacer en caso de serologías positivas de Hepatitis A, B y C?
- A: Profilaxis. - B: Profilaxis y labs en 6 meses. - C: Precauciones universales y ref gastro pedia.
137
Labs a enviar en 6 meses en caso de serologías iniciales de VHB positivas y su significado
- HbsAg (+) y Anti-Hbs (-): portador crónico -> ref a gastro pedia. - HbsAg (-) y Anti-Hbs (+): recuperación.