281. Virus Epstein-Barr Flashcards

1
Q

Tipo de virus del VEB

A

ADN, de virus herpes gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

VEB causa una infección latente persistente durante toda la vida. V/F

A

V, como los demás virus herpes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

% de casos de mononucleosis infecciosa causados por VEB

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

5 Otros virus causantes del 10% de cuadros pseudomononucleósicos

A
  • CMV (++)
  • Toxo
  • Adenovirus
  • Hepatitis
  • VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transmisión VEB

A

Intercambio secreciones orales, ppalmente en guarderías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por cuánto tiempo se excreta el VEB en las secreciones orales?

A

De forma mantenida durante más de 6 meses después de la infección aguda, y posteriormente de forma intermitente toda la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VEB se encuentra en el aparato genital masculino y femenino. V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

VEB es + común en niños de ingresos bajos. V/F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ppales células que se activan en VEB

A

Linfocitos T CD8. Se produce linfocitosis mononuclear, con linfocitos de aspecto atípico (linfos T maduros con activación antigénica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Periodo de incubación de VEB

A

(6 semanas). 30-50 días en adolescentes. En niños es más corto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuándo aparecen los sx en VEB?

A

Tras 6 semanas de incubación después de infección aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de primoinfección por VEB durante la infancia

A

Asintomática (<4 años) o con síntomas leves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de primoinfección en adolescentes

A

Tríada clásica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tríada clásica de la mononucleosis infecciosa

A

Astenia, faringitis y linfadenopatías generalizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Periodo prodrómico: duración y sx

A
  • 1-2 semanas.
  • Malestar general, cansancio, fiebre aguda o prolongada (más de 1 semana), cefalea, dolor faríngeo, náuseas, dolor abdominal y mialgia. La esplenomegalia puede ser tan rápida como para causar molestias e hipersensibilidad en el hipocondrio izquierdo, lo que puede ser el motivo de la consulta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hallazgos en EF

A
  • Adenopatías generalizadas (90%).
  • Esplenomegalia hasta 2-3 cm por debajo del borde costal (50%).
  • Hepatomegalia (10%).
  • Faringitis moderada o intensa, con hipertrofia notable de amígdalas y a veces exudados. Petequias en unión de las porciones dura y blanda del paladar.
  • Exantema maculopapuloso (3-15%).
  • Edema palpebral.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Adenopatías más frec en VEB

A
  • Cervicales ant y post (+++)
  • Submandibulares (++)
  • Axilares
  • Inguinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Linfadenopatía que sugiere en especial una mononucleosis infecciosa

A

Linfadenopatía epitroclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Faringitis de VEB es imilar a cuál infección? En qué se diferencian?

A

Faringitis estreptocócica: dolor faríngeo y adenopatías, pero sin hepatoespleno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causa de un exantema vasculítico morbiliforme en ptes con VEB. Cómo se llama?

A

«Exantema por ampicilina», si son tratados con ampicilina o amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx del exantema por ampicilina.

A

Resuelve sin tx.

22
Q

El VEB puede asociarse con el síndrome de Gianotti-Crosti: lesiones, ubicaciones y duración.

A
  • Exantema simétrico con múltiples pápulas eritematosas que pueden formar placas. Similar a dermatitis atópica.
  • Mejillas (++), extremidades y las nalgas.
  • Persisten 15-50 días.
23
Q

Qué es frecuente en VEB? Enzimas hepáticas elevadas, hepatitis sintomática o ictericia o todas?

A

Enzimas hepáticas elevadas

24
Q

Dx VEB

A
  • Se puede establecer por la presencia de síntomas clínicos clásicos, con linfocitosis atípica en sangre periférica.
  • Suele con anticuerpos heterófilos o anticuerpos específicos del VEB.
25
3 Dx diferenciales VEB
- Enf similares a mononucleosis por otros virus: CMV, toxo, adeno, hepatitis, VIH. - Faringitis estreptocócica: dolor faríngeo y adenopatías, pero sin hepatoespleno. - Neoplasias hematológicas: adenopatías y hepatoespleno, pero sin labs con etiología infecciosa.
26
Significado de muestra farínfea (+) para estreptococos del grupo A
Niño portador faríngeo de estreptococos.
27
Qué sospechar en falta de mejoría en faringitis estreptocócica al cabo de 48-72 horas?
Mononucleosis infecciosa.
28
Reactivación de VEB está acompañada de de sx clínicos distintivos?
Poco probable.
29
Labs en VEB
- Leucocitosis: 10.000-20.000, con predominio linfos (presencia linfos atípicos). - Trombocitopenia leve: 50.000-200.000. - Transaminasas hepáticas con elevación leve.
30
Morfología al microscopio de linfos atípicos en VEB
+ grandes, núcleos mayores excéntricos (baja relación núcleo/citoplasma), con indentaciones y plegados.
31
Probabilidad de púrpura por trombocitopenia leve en VEB
Poca
32
Probabilidad de sx e ictericia por elevación leve transaminasas en VEB
Nula
33
Ac heterófilos en VEB: qué son, % positividad, cuándo se positivizan, duración, son suficientes p dx?
- IgM no específicos de VEB. - 90% en adolescentes, 50% en <4 años. - En la segunda semana de enfermedad. - Positivos más de 12 meses. - Por inespecificidad, para dx preciso deben realizarse Ac específicos de VEB.
34
Ac específicos contra el VEB: cuándo enviar, cuáles son, orden en que positivizan.
- Cuando Ac heterófilos (-) y sospecha VEB. - Antígeno de la cápside viral (VCA), antígenos nucleares determinados por el VEB (EBNA) y el antígeno precoz (EA). - 1. IgM VCA, 2. IgG VCA, 3. IgG EA, 4. IgG EBNA.
35
Ac específicos contra el VEB en fase aguda
-IgM VCA, IgG VCA, IgG EA
36
Persistencia IgM VCA, IgG VCA, IgG EA.
- IgM VCA: transitoria, 4 semanas - 3 meses. - IgG VCA: disminuye en semanas-meses, persiste toda la vida. - IgG EA: se detectan por meses, luego intermitente a nvls bajos por años.
37
IgG EBNA: aparición, persistencia.
- 3-4 meses después del comienzo de la enfermedad. | - Persisten a nvls bajos toda la vida.
38
Dx si EBNA (-) y otros Ac (+)
Infección reciente
39
Prueba de Ac útil para confirmar dx por infec aguda
IgM VCA
40
Labs en VEB: - Susceptible - Primoinfec aguda - Primoinfec reciente - Infec remota
- Susceptible: todos (-). - Primoinfec aguda: IgM VCA (+), IgG VCA (+), IgG EA (+ o -). - Primoinfec reciente: IgM VCA (+ o -), IgG VCA (+), IgG EA (+ o -), IgG EBNA (+ o -). - Infec remota: IgG VCA (+), IgG EA (+ o -), IgG EBNA (+).
41
PCR ADN del VEB y número copias: aparición, cuándo usar mediciones seriadas.
- Después de aparición de sx. - Después de un trasplante se órgano sólido o céls progenitoras hematopoyéticas, para medir riesgo de y respuesta a tx de Enfermedad linfoproliferativa postrasplante. También para cribado y pronóstico de neoplasias asociadas con VEB.
42
Qué sugiere un número de copias muy alto o en aumento?
Enfermedad linfoproliferativa postrasplante (ELP).
43
FR para ELP
- Grado de inmunoseupresión de linfos T. | - Estado serológico del VEB del receptor.
44
2 neoplasias asociadas con VEB
- Carcinoma naasofaríngeo | - Linfoma de Hodgkin
45
Complicaciones son poco frec y poco mortales (solo en inmunodef), mencione 5 en orden de frec:
- Anemia hemolítica leve, la trombocitopenia y la neutropenia. - Trast neuro: cefalea, meningitis, encefalitis, crisis comisiales, ataxia. - Síndrome de Alicia en el país de las maravillas (metamorfopsia). - Obstrucción vías resp por inflamación tejido orofaríngeo. - Rotura esplénica espontánea o luego de traumatismo.
46
Qué es el Síndrome de Alicia en el país de las maravillas?
Distorsión de la percepción de los tamaños, las formas y las relaciones espaciales
47
VEB se asocia con malignidad. Mencione 6:
- Linfoma de Burkitt. - Linfoma de Hodgkin. - Leucemia agresiva de células NK. - Trastorno linfoproliferativo de las células T y NK. - Carcinoma nasofaríngeo. - Carcinoma gástrico.
48
Tx VEB
- Reposo (en cama si cansancio extremo). - Ingesta adecuada de líquidos y nutrientes. - Tx sx: fiebre, dolor garganta. - No deportes de contacto ni activ deportivas extremas por 2-3 primeras semanas o mientras esplenomegalia, por riesgo rotura bazo. - Inmunoterapia con linfos T solo en ELP y malignidades.
49
Pronóstico VEB
Exc.
50
Duración de sx y recuperación
Sx ppales suelen durar 2-4 semanas, seguidos de recuperación en 2 meses. Cansancio y malestar por semanas o hasta 6 meses, en algunos ptes por años.
51
Existe relación entre y síndrome de fatiga crónica? Cuál?
NO.