6. Trastornos Del Estado De Ánimo Flashcards
Según A. Back, el concepto de tríada cognitiva es fundamental para entender el modelo cognitivo de la depresión. ¿A qué se refiere dicho concepto?
1) A una visión negativa de los hechos, nuestras creencias ante ellos y las consecuencias de todo ello
2) A un esquema positivo sobre uno mismo, el mundo y los demás
3) A un esquema unidimensional, absolutista e invariable
4) A un esquema negativa, errores sistemáticos en el procesamiento de la información y esfera personal
5) Una visión negativa del sí mismo, las experiencias presentes y el futuro
5) Una visión negativa del sí mismo, las experiencias presentes y el futuro
¿Cómo se usan, en la terapia cognitiva de la depresión de Beck, las técnicas conductuales?
1) Con gran independencia de las técnicas cognitivas
2) Como pequeños experimentos dirigidos a comprobar la validez de las hipótesis o ideas del paciente
3) Solo se utilizan en fases finales del tratamiento
4) Para el mantenimiento de la mejoría tras darle el alta al paciente
5) Para fomentar el e purismo colaborador y una buena relación terapéutica
2) Como pequeños experimentos dirigidos a probar la validez de las hipótesis o ideas del paciente
¿Para qué se utiliza, en la terapia cognitiva de Beck, la técnica de examinar y someter a una prueba de realidad las cogniciones?
1) Para que el paciente describa y analice de una forma más correcta las cosas como son
2) Para que el paciente vea las cosas mejor de como son
3) Para que el paciente crea que las cosas son mejor, o no son tan malas como en un principio te parecen
4) Para que el paciente convierta sus ideas en hechos y al contrario
5) Para que el paciente desarrolle formas positivas de pensamiento
1) Para que el paciente describe y analice de una forma más correcta las cosas como son
¿Qué es un trastorno depresivo mayor según DSM III R?
1) Un trastorno de tipo bipolar en el que se alternan episodios maniacos y depresivos
2) Un trastorno ciclotímico con episodios depresivos durante al menos dos años
3) Episodio depresivo mayor sin historia de manía o hipomanía
4) Trastorno depresivo en el que predominan ideas delirantes y alucinaciones durante fases no depresivas
5) Un trastorno bipolar tipo depresivo
3) Episodio depresivo mayor sin historia de manía o hipomanía
Con frecuencia se ha distinguido entre depresión endógena y reactiva. ¿Qué aspecto ha sido probado como diferenciados entre ambos tipos de depresión?
1) La depresión reactiva presenta mayor tasa de recurrencia
2) La depresión endógena exhibe mayor sintomatología somática y mejor respuesta a los psicofármacos
3) Los factores ambientales no actúan como precipitantes en la depresión endógena
4) El concepto de depresión reactiva tiene grado de mayor validez
5) Las depresiones reactivas se asocian a personalidades neuróticas
2) La depresión endógena exhibe mayor sintomatología somática y responde mejor a psicofármacos
Un episodio depresivo mayor puede manifestarse según diferentes formas o tipos. ¿Qué manifestación es especifica del trastorno depresivo mayor tipo melancólico?
1) Disminución de la necesidad de dormir
2) Aumento significativo de peso (más del 5% en un mes)
3) Presencia de ideas delirantes sin síntomas anímicos
4) La depresión suele ser más intensa por la mañana
5) Escasa respuesta al tratamiento somático (antidepresivos tricíclicos, litio, etc.)
4) La depresión suele ser más intensa por la mañana
¿En qué se diferencia la distímia de la depresión mayor?
1) Presenta una sintomatología mas atenuada, menos aguda y no suele requerir hospitalización
2) Su diagnóstico requiere la presencia previa de síntomas depresivos de un periodo temporal mínimo más corto
3) No presenta evidencia de alteración orgánica
4) Ocurrencia, anterior a la depresión, de un cuadro maníaco
5) Solo la distímia es un trastorno mixto de ansiedad-depresión
1) Presenta una sintomatología más atenuada, menos aguda y no suele requerir hospitalización
Una de las teorías sobre la depresión es denominada teoría de la indefensión aprendida. Esta teoría indica que la causa de la depresión se debe a:
1) Existencia de una tasa de refuerzos excesivamente baja
2) Esquemas depresiógenos fuertemente arraigados en el individuo
3) Asociar que la respuesta y el refuerzo se producen al azar
4) Un aprendizaje de respuestas emocionales asociadas a estímulos preparados filogenéticamente
5) Haber sufrido una tasa elevada de castigos
3) Asociar que la respuesta y el refuerzo se producen al azar
Un principio del modelo de la desesperanza (hopelessness) sobre la depresión (Abramson y col) establece que:
1) La desesperanza es un síntoma de la depresión, importante para predecir la conducta suicida
2) Los síntomas cognitivos (distorsiones, sesgos) contribuyen a configurar significativamente el cuadro depresivo
3) La causa de la depresión es la expectativa negativa sobre la ocurrencia de un suceso unido a sentimientos de indefensión sobre su posibilidad de cambio
4) Los sucesos estresantes que llevan a la depresión son más bien incontrolables que negativos
5) Losmdepresivos tienden a hacer atribuciones (sobre los sucesos vitales) inestables, específicas y externas
3) La causa de la depresión es la expectativa negativa sobre la ocurrencia de un suceso unido a sentimiento de indefensión sobre su posibilidad de cambio
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre un paciente que tiene Alzheimer y además está deprimido?
1) Normalmente es inútil tratar la depresión, ya que los sentimientos de tristeza e incapacidad son parte de la evolución del trastorno
2) El tratamiento de la depresión puede ser efectivo para aliviar los síntomas depresivos
3) Los fármacos antidepresivos son poco eficaces en estos pacientes
4) La propia medicación del síndrome de Alzheimer puede aliviar los síntomas de la depresión y prevenir un mayor deterioro mental
5) Es necesario realizar una terapia psicológica de tipo cognitivo
2) El tratamiento de la depresión puede ser efectivo para aliviar los síntomas depresivos
¿Cuándo NO debe valorarse el anuncio de la intención suicida?
1) Cuando identifiquemos intención manipulativa en el paciente
2) Después de anuncios repetidos sin materialización
3) Cuando el cuadro psicopatológico es diagnosticado como neurosis histérica
4) Nunca debe dejarse de valorar
5) Cuando el paciente es diagnosticado como simulador
4) Nunca debe dejarse de valorar
¿Qué determina la intensidad de la depresión, según la teoría de la indefensión aprendida?
1) La repetición de las crisis depresivas
2) Las atribuciones del estado depresivo que realiza la persona
3) La experiencia clínica del paciente
4) Las habilidades sociales de la persona deprimida
5) La carencia de recursos cognitivos suficientes por la persona deprimida
2) Las atribuciones del estado depresivo que realiza la persona
¿Cómo comienzan normalmente los episodios de manía en el trastorno bipolar?
1) De manera insidiosa
2) De manera programada
3) De manera brusca
4) De manera alternativa
5) De manera progresiva
3) De manera brusca
El denominado episodio depresivo mayor melancólico (DSM III R) e define clínicamente por:
1) Tener una etiología más biológica
2) Ser más frecuente en pacientes mayores de edad
3) Su elevada asociación con episodio de manía o hipomanía
4) Tener un patrón de síntomas peculiar
5) Su mala respuesta a terapias psicológicas
4) Tener un patrón de síntomas peculiar
Según el modelo de la indefensión aprendida de Martín Seligman, la causa final de las depresiones es:
1) Las expectativas de incontrolabilidad
2) Reacciones emocionales condicionadas
3) Las atribuciones causales
4) Las situaciones objetivamente incontrolables o inescapables
5) Las situaciones traumáticas inevitables
1) Las expectativas de incontrolabilidad
En el modelo cognitivo de Beck, se plantea que:
1) Los trastornos bipolares son etiologicamente indistinguibles de los trastornos depresivos
2) Las actitudes disfuncionales son elementos causales latentes, habitualmente no conscientes
3) Los pensamientos automáticos negativos son una causa necesaria de las depresiones
4) Las atribuciones causales son la clave explicativa de la tríada cognitiva
5) Las distorsiones cognitivas, pero no los pensamientos automáticos, pueden tener un componente genético
2) Las actitudes disfuncionales son elementos causales latentes, habitualmente no conscientes
Señala cuál de estas afirmaciones es CORRECTA:
1) El grupo de edad de más riesgo para los trastornos depresivos mayores es de 65 años
2) Los trastornos bipolares son más frecuentes en mujeres que en hombres
3) El modelo cognitivo de Beck es adecuado para explicar los trastornos bipolares
4) El trastorno depresivo mayor sería el equivalente nosológico actual de las neurosis depresivas
5) Los trastornos depresivos son al menos 10 veces más frecuentes que los bipolares
5) Los trastornos depresivos son al menos 10 veces más frecuentes que los bipolares
¿En qué cuadro psicopatológico, de los que a continuación se refieren, es más frecuente observar fuga de ideas?
1) Estado maníaco
2) Neurosis histérica
3) Síndrome de Ganser
4) Depresión inhibida
5) Anorexia nerviosa
1) Estado maníaco
¿Cuál de las técnicas descritas a continuación ha sido descrita por Lazarus (1968) para el tratamiento de la depresión?
1) Proyección en el tiempo con refuerzo positivo
2) Terapia de autocontrol
3) Reestructuración atribucional
4) Utilización contingente del tiempo de terapia
5) Implosión
1) Proyección en el tiempo con refuerzo positivo
En la terapia cognitiva de Beck, si queremos ayudar a que un paciente compruebe sus cogniciones, utilizaremos sobre todo:
1) La evaluación contínua
2) Los experimentos
3) La técnica de refutación de creencias irracionales
4) Las técnicas de distracción
5) La técnica del abogado del diablo
2) Los experimentos
La técnica de la planificación de actividades de la terapia cognitiva de Beck, se utiliza para luchas contra la pérdida de motivación y la carencia de actividad típicas del paciente deprimido, y ¿para qué más?
1) Evitar que el paciente se preocupe con las ideas negativas que le asaltan constantemente
2) Enseñar al paciente a hacer las cosas bien
3) Guiar al paciente para que vaya más allá de lo que puede hacer
4) Lograr que el paciente esté satisfecho con sus actividades
5) Lograr que el paciente se organice en su vida cotidiana
1) Evitar que el paciente se preocupe con las ideas negativas que le asaltan constantemente
¿En qué trastorno psíquico, de los citados a continuación, está indicado preferentemente centrarse en los sentimientos de autoestimación negativa en una terapia cognitiva?
1) Estado maníaco
2) Claustrofobia
3) Amnesia psicógena
4) Depresión
5) Voyeurismo
4) Depresión
La terapia cognitiva surgió y ha tenido su mayor desarrollo en el área de :
1) Las habilidades sociales
2) Los trastornos de atención
3) La distorsión psicótica de la realidad
4) La depresión
5) La relación de pareja
4) La depresión
Elaborar una regla general o conclusión a partir de uno o varios hechos aislados y aplicarla indiscriminadamente, es un error cognitivo identificado en la terapia cognitiva de Beck como:
1) Inferencia arbitraria
2) Generalización excesiva o sobregeneralización
3) Creencia irracional
4) Abstracción selectiva
5) Pensamiento absolutista
2) Generalización excesiva o sobregeneralización